DEUS VULT – La puerta de los sueños, 2011
Los murcianos DEUS VULT están de vuelta con su segundo lanzamiento, el cual lleva por nombre “La Puerta de los sueños”.
En estos nueve cortes siguen fielmente el camino marcado en su carta de presentación “La llave de plata”, rock gótico con sabor añejo, y temas muy minuciosos y elaborados.
La puerta se abre con la propia “La Puerta de los sueños” que de modo instrumental nos invita a cruzar el umbral y entrar de lleno en la obra, a base de toques de guitarras muy bien combinados.
Con “Lilith (Entre Tinieblas)” ya entramos de lleno y sin demora en una canción muy variada, tanto musical como literariamente, donde se ha jugado con dobles voces que han sido un autentico acierto. También han cuidado en extremo los solos, que ya parecen mostrar una personalidad mayor que en el anterior lanzamiento.
En “El Espejo” se muestra un ambiente más intimista, donde una vez más los juegos de acordes, junto a las melodías de voz, son el eje principal del tema.
“Laberinto” apuesta por una mayor vitalidad, siendo una canción pegadiza, quizá algo menos recargada que otras composiciones, por lo que da una sensación de simpleza, que también juega a favor de la banda, mostrando una canción que entra con mucha facilidad.
Vuelven a apostar por la intro de acordes in crescendo en “Despertar”, un tema muy de la casa, donde en esta ocasión destaca un estribillo con mucha fuerza.
“Bendición” es un tema que suena algo más eléctrico de lo habitual, donde una vez más la lírica toma el protagonismo por ella misma. En esta canción también apuestan por ritmos más marcados y duros si cabe. Un tema muy bueno, que además se distancia algo de los demás aportando un toque de distinción al redondo.
En “Gastando mi Alma” se ve muy bien el constante juego que hace la banda entre luz y oscuridad, además de ser quizá la más ochentera.
Llegando al final tenemos “H.P.L”, un tema muy vivo que deja un buen sabor de boca, alternando entre las partes más atmosféricas de la banda, con ritmos marcados, y un estribillo más que eficiente.
Por último se ha incluido un noveno tema, que no aparece en el listado de contraportada, y que por tanto dejamos a modo de misterio para los que quieran escucharlo, ya que así parece que lo ha querido la banda.
Como insinuaba al principio, en el terreno musical DEUS VULT han seguido el camino que ellos mismos marcaron con su anterior disco, pero lo que está claro es que a pesar de haber vuelto a apostar por la autograbación y autoproducción han conseguido un sonido con mucho mejor resultado que en el pasado, y eso pensando que el anterior no es que fuera malo, quiere decir que han conseguido un sonido realmente bueno, acompañado por una edición más ambiciosa que la anterior.
A modo general, lo que veo en DEUS VULT es un grupo maduro en concepto, y que están puliendo detalles musicales y técnicos. Por eso, si ya en el anterior lanzamiento hacían gala de buenas composiciones, con un sonido a la altura, esta sensación se acrecenta, ya que al ser un grupos de pequeños detalles, estas nuevas mejoras que han sido motivadas por ellos mismos, les ha hecho mucho bien.
También se puede apreciar una mayor riqueza de estructuras dentro de cada tema, que dan mucha variedad dentro de cada canción.
Sin duda, se han autosuperado, y no parece más que el principio.