Denia – No Life After Love, 2009
Si como dice el famoso dicho, los ojos son el espejo del alma, no es menos cierto que la música es el lenguaje con el que ella se expresa. Y he aquí uno de esos discos que llevan esto a la máxima expresión: No Life After Love. En efecto, se trata de una bella descarga de emociones, rondando siempre el tema que da nombre al propio disco: No hay vida después del amor. Pero antes de sumergirnos en lo que nos ofrece este trabajo, hablaré un poco de DENIA en sí. Con cuna en Jaén, DENIA es un proyecto conjunto del guitarrista Joey Denia (Ex – Paradisend) junto con los vocalistas María José Erena (NLAL) y Mario Infantes (God Bless Us); y este No Life Alter Love, que os presento en estas líneas, es su primera obra.
Ahora sí, entraré de lleno en el tema que me compete. De primeras, y antes de escuchar nada, llama la atención el echarle un vistazo a la contraportada y encontrarte con nada más y nada menos que dieciocho pistas. Se nota que DENIA es un proyecto nuevo, pero llevado a cabo por músicos que ya tienen un grado de experiencia. El resultado de dicha mezcla son dieciocho temas elaborados y bien tratados, compuestos en su totalidad por Joey. La principal característica que encontramos en esos temas es la preponderancia de la melodía y la atmósfera sobre todo lo demás. Con claras influencias del sonido característico del norte de Europa, la voz de Maria José y unos teclados prácticamente omnipresentes se erigen como los pilares del sonido DENIA, envolviéndolo todo con matices melancólicos y de apariencia frágil. Música tranquila, reflexiva, que trae a la mente recuerdos tristes, y es que personalmente he de reconocer que escuchando temas como To die rather than resign myself o Little Goth Girl he sentido un bajón emocional digno de mencionar. Es curioso, porque puede parecer contradictorio hablar bien de algo que te produce malestar, pero siempre he creído que la música alcanza un cenit particular a la hora de transmitir sentimientos y emociones negativas, como puede ser el desamor. No obstante, el disco no sólo muestra una cara tranquila. En menor medida encontramos también temas que rezuman death melódico del fabricado por grupos como Norther, o con influencia de los temas más cañeros de los últimos discos de Amorphis. En ellos, Mario Infantes toma el mando de las voces, guturales por supuesto. Los temas de los que hablo son Like a Scared Child, con el que se puede headbanguear a gusto, Home Dark Home, en el que se aprecia el buen hacer y la técnica de Joey a las seis cuerdas y el punto y final del disco, The Believer, en el que se alternan guturales a cargo de Mario y limpias por María. A parte, Mario también se encarga de pasajes y coros con voces rasgadas en otros temas, como por ejemplo en Deep Stars o en Denied.
Mirando la obra en su conjunto, y a parte de lo ya mencionado, destacaría la instrumentación, que en ningún momento baja el pistón y nos ofrece un trabajo notable, así como la gran producción de la que hace gala, con el handicap de que en música como la que nos ofrece Denia, ésta alcanza un punto mayor de importancia si cabe. Por otra parte, decir también que el hecho de incluir tantos temas en un mismo disco puede resultar cansado para el oído, ya que nos «obliga» a estar ochenta minutos pendientes de él. Además, diría que no es un disco apto para almas y corazones de acero, por lo menos si se escucha bajo estas circunstancias, ya que como digo, la música es tranquila, melancólica y en la mayoría de los temas, suave. Pero a pesar de ello, este No Life after Love me deja un gran sabor de boca, confirmando a DENIA como un proyecto a tener en cuenta dentro del rock/metal melódico español.
Qué grandes los Denia, es un grupo que dará que hablar como sigan en el nivel en el que se encuentran.
Ya están disponibles via streaming dos adelantos extraidos del nuevo album de DENIA «Rest In Doom». Se trata de los cortes «Urban Wolves» y «Nightmare Come True».
Pueden escucharse en esta direccion:
http://twiturm.com/gyxok
Esper que os guste 🙂
Muchas gracias Deivid! Los dos temas suenan muy bien, fantásticamente bien. Gracias por el enlace 🙂
Esos dos temas suenan geniales *___*
En breve haremos reseña de este disco, Joey y compañía son unos genios 🙂