D13 – Betray, 2010
Betray. Ese es el título del álbum debut de los burgaleses D13, de los que ya os hemos traído algunas crónicas de los conciertos que han dado este año (CLOSE TO ME y PLAZA NUEVA). Una banda que lleva en activo desde el 2001 y que, a pesar de sus cambios de formación, han seguido adelante. Este Betray es un EP de 6 temas llenos de potentes riffs, tremendos pasajes de batería, e increíbles melodías vocales al igual que momentos muy crudos. Ha sido grabado, producido, mezclado y masterizado en los estudios Cube de Madrid por Alberto Seara y Carlos Escobedo en abril de 2009, aunque no ha salido hasta enero de este año 2010.
Nos encontraremos veintitrés minutos de Metal muy pesado pero muy llevadero. Veintitrés minutos que se pasan muy rápidos y te dejan un sabor de boca inigualable, con muchas influencias notables durante todo su recorrido como Metallica, Slipknot, Pantera e, incluso, en las partes más elaboradas, atisbos de los mejores Tool.
¿La edición del disco? Muy cuidada. En digipack sencillo con una portada simple pero directa, con un libreto escueto pero perfectamente válido y suficiente en el que encontraremos las letras de todos sus temas.
Vayamos al meollo. Todo comienza con el latido de un corazón y varios sonidos metálicos en la Intro que es enlazada con el primer trallazo que nos traen: Betray. Ya el sonido que escuchamos de primeras nos deja completamente perplejos. Muy cuidado, con una calidad excelente y donde seremos capaces de sonsacar absolutamente el audio de cada instrumento. Una corta parte a mitad de tema donde se suaviza el tremendo ritmo que llevaban, nos deja entrever a la perfección una bonita melodía, y con la que nos demuestran, ya de salida, de lo capaces que son de moverse en cualquier ritmo.
Hollow comienza con un potente riff de Iván Bravo al que le van siguiendo bajo y batería para crear un inicio demoledor, que concluye, un minuto después, con la entrada de la voz de Raúl. Una voz más cruda y desgarradora en este tema para los estribillos. ¿Y qué más? Pues un solo de guitarra que os dejará alucinando para concluir el tema.
Un inicio muy similar (entrando uno a uno los instrumentos), nos han preparado para Hidden Snake, destacando aún más la batería de Iván Olano. Aquí encontraremos ligeras similitudes con la voz de James Hetfield en las partes vocales más melódicas. El más cortito de todos que acaba de una forma muy bestia.
Slipknot vuelve a la palestra en The Shell donde tendremos uno de los estribillos más pegadizos y duros a la vez. La parte instrumental puede recordarnos a los actuales Machine Head por su longitud y su atmosfera.
Uno de los mejores ritmos, o quizás el mejor, le tendremos en Storm Within, que ya desde el primer segundo, incita a moverse como una bestia. No nos olvidemos de Roberto, al que sin destacar mucho el volumen de su bajo, se le oye en todo momento consiguiendo así una mayor profundidad en el sonido global y, cómo no, que las paredes de tu casa vibren a poco que subas el volumen con la base rítmica de Roberto e Iván Olano.
Y a falta de más temas, esto es lo que da de sí Betray. Un excelente EP, muy logrado, y con una calidad que asusta.
Saludos del Metal!!