CUARTO OSCURO – “2112 Veintiunodoce”, 2012

Enlaces:

Tres años después de su álbum debut, Rosas Doradas, los navarros CUARTO OSCURO vuelven a la carga con su segundo disco, llamado “2112 Veintiunodoce”. Esta vez, en lugar de grabar en los estudios Sonosfera de Calahorra, han decidido hacerlo en los Estudios K, bajo la producción de Alberto Porres y ellos mismos. El resultado, a nivel de sonido, es mucho más que correcto, al igual que el cuidado libreto con el que nos obsequian al desprecintar el disco, algo a lo que no todos los grupos prestan atención. Primer punto positivo.

Segundo: siempre la inclusión de un cover conocido hace que la promoción del disco sea mucho más fácil y genere más atención por parte del público. No obstante lo difícil es volver a convertir una canción del pop 80’s-90’s nacional en algo propio y con personalidad distintiva, como ya hicieron estos navarros con el tema Sildavia (LA UNION) y ahora consiguen con el archiconocido Aire de MECANO. Esas guitarras y partes aceleradas recuerdan que estamos ante un grupo de metal-rock que se atreve con todo y, por qué no decirlo, vuelve a hacer un guiño al pop nacional de hace veinte años.

No obstante, muchos discos de este tipo, que enseñan su muestrario a partir de una versión conocida de otro estilo musical, suelen caer en lo mediocre, únicamente salvándose estas versiones como algo anecdótico. Recuerdo aquel ANThology de ALIENT ANT FARM con el cover de Smooth Criminal de MICHAEL JACKSON. El tema les quedaba realmente bien, pero el resto del disco era infumable…

De todos modos esto no es ni mucho menos aquello, ni por estilo musical (no es nü metal ni de lejos) ni por resultado final (éste en su conjunto es más que interesante). En 2112 (tampoco es que tenga que ver con RUSH) podemos disfrutar de un metal rock de influencias SOBER / VOSTOK 108 y HEROES DEL SILENCIO (esta última debido al buen trabajo vocal de Luisja), como se puede ver, sobre todo, en Obstinado, interesante corte que se inicia con ritmos tribales.

A pesar de ser la influencia del antiguo grupo de Bunbury muy palpable en todo el disco, CUARTO OSCURO se desmarca de ella en tracks como Surcos (con un muy buen trabajo de guitarras), el fantástico Entre el Miedo y la Tristeza, y el final Su Nombre, con unas guitarras cortantes y metalizadas, que nos vuelven a recordar que con este grupo no estamos “entre dos tierras”

Esas guitarras tan típicas del metal también asoman en la salvaje Vacío o en la versátil (con ritmos frenéticos y otros más pausados) El Viento del Riesgo. Como ese híbrido entre guitarras pesadas en la parte inicial de Perder el Norte, con otras más cortantes en la parte intermedia y más limpias en el tramo final. En este corte juega especial importancia el bajo de Luisja.

Aparte de ese buen trabajo de Óscar y Txiki a las guitarras, sería injusto no recalcar el carácter claramente optimista de las composiciones de “2112 Veintiunodoce” en general, entre las que destaca, por ese talante abierto, Hora Zero o la misma Perder el Norte, en contraposición con la más “oscura” (dentro de la luminosidad del disco) Un Día.

Ya hace días pudimos disfrutar del vídeoclip del tema presentación del disco, Dioses de Sal, y he de decir, que lo mejor de este trabajo no está en ese corte, aun encerrando un estribillo magnífico. Lo mejor está en un conjunto pétreo, sin fisuras, compacto…, una apuesta segura y coherente que contrasta con la valentía continuada de un grupo que sigue sin tener miedo al qué dirán. Un soplo de “Aire” fresco dentro de una apuesta musical muy sobrecargada….

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.