Conociendo a… Pilar, bajista de STRIKEBACK
Esta semana, desde Subterráneo Heavy estamos conmemorando el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Para ello, dentro de nuestra sección “Conociendo a…” os presentamos a Pilar de la banda STRIKEBACK.
¿Qué está sonando de fondo?: The Termination Proclamation de NEVERMORE.
¿En qué año empezaste a tocar?: Pues por el 2008 más o menos.
¿Cómo conseguiste tu primer instrumento?: Después de rayarle la cabeza a mi santa madre durante una buena temporada, me lo regaló.
¿Cuál fue la primera banda en la que militaste?: Tocaba con colegas del instituto. Grabamos una maqueta e hicimos unos cuantos bolos, pero ahí quedó la cosa.
Dedicarse a la música ¿Es una realidad o un imposible?: No diría imposible, pero sí muy jodido.
¿Qué crees que ofrece tu música?: Una buena dosis de agresividad.
¿Cuál es tu máxima aspiración como músico/a?: poder vivir de ella algún día sin preocupaciones.
¿Algún placer inconfesable?: Los porros al sol.
Tres bandas que hayan influido en tu carrera musical: Tengo un gusto musical bastante variado y decidirme por 3 no es fácil, pero a la hora de tocar metal, y particularmente en STRIKEBACK, lo que me influyó en un principio fueron los primeros discos de METALLICA, PANTERA y EXODUS.
¿Cuál es el último disco que has comprado? Mankind’s heritage a través del Verkami de RAZE.
¿Qué concierto ha sido el último al que has asistido? SYMPHONY X en Madrid, me volví a Coruña enamorada del puto Russell Allen, jajaja.
¿Qué es lo mejor de la escena actual? Sin duda el buen rollo que hay, cuando una panda de energúmenos como nosotros se junta con otros del mismo calibre, las risas están aseguradas. También es cierto que hay de todo, pero tontos los hay en todos lados.
¿Y lo peor? Las pocas ayudas que hay para las bandas nóveles. Siempre me ha hecho gracia cuando en mi casa me preguntan “Pero ¿cuánto os paga la sala por tocar?”.
¿Alguna anécdota de directo reseñable? La verdad es que tenemos unas cuantas… Pero la más personal, diría que fue la primera vez que fuimos a tocar a Portugal, en la Metalpoint. Mientras estábamos tocando noté algo en las piernas, miro para abajo y veo como un tío del público se subió y me levantó en hombros. Aun a día de hoy no sécómo no nos comimos el suelo, jajaja.
Tres bandas underground que nadie debería perderse: MUTANT, RAZE, TRALLERY.
Define el underground en una sola frase: Lo que hay debajol suelo (vídeo).
¿Qué significa ser mujer en la escena metalera?: En mi caso nunca ha marcado la diferencia, ni me lo han puesto más fácil ni más difícil, básicamente como tendría que ser.
¿Has encontrado algún impedimento por serlo?: Para nada.
¿Por qué hay tan pocas bandas con componentes femeninos? A día de hoy están emergiendo mogollón de bandas con mujeres en sus filas o incluso bandas exclusivamente de mujeres, esto está consiguiendo que más chavalas se animen a cantar o a comprar un instrumento y probar suerte. Creo que simplemente se trata de un problema de costumbres, el metal siempre ha sido un campo de nabos, pero cada vez se ven más mujeres dentro y fuera de los escenarios.
¿Crees que el metal está libre de machismo?: Como dije antes, tontos hay en todos lados.
¿Cuál es tu referente femenino? Me acuerdo cuando vi a ARCH ENEMY por primera vez con Angela Gossow y pensé “joder, yo de mayor quiero ser la mitad de dura de lo que es esta tía”. He visto a muchas mujeres en directo jodidamente impresionantes y sigo instrumentistas que son demenciales, pero no porque tengan tetas, sino porque son artistas brutales. El hecho de darle más notoriedad a alguien por ser del sexo femenino me parece absurdo.
![]() |
![]() |
![]() |