Chema Sales – Entrevista – 26/03/09
Cuando hablamos de la escena heavy en Guadalajara en la década de los 90, Chema Sales es toda una referencia. Solo hay que nombrar a los LUNA NEGRA. Chema es actualidad por sus dos proyectos a dia de hoy: EL GRAN BONOBO, que acaba de editar su primer disco, y VEINTE SEGUNDOS, proyecto de parte de la familia Escobedo (SOBER, SAVIA, SKIZOO). Todo esto hablando de metal, ya que fuera de nuestra escena, Chema está involucrado en gran cantidad de trabajos y proyectos. Es por ello que nos pusimos en contacto con él para tener una charla o entrevista, más bien charla amistosa y agradable, y hablar de lo que más nos gusta: la música. para que la gente no ajena a nuestro movimiento en aquella época, se dé cuenta de la importancia de este músico en la escena heavy de la zona.
Once años después de la edición del primer y único disco de LUNA NEGRA, Chema es actualidad por sus dos proyectos a dia de hoy: EL GRAN BONOBO, que acaba de editar su primer disco, y VEINTE SEGUNDOS, proyecto de parte de la familia Escobedo (SOBER, SAVIA, SKIZOO). Todo esto hablando de metal, ya que fuera de nuestra escena, Chema está involucrado en gran cantidad de trabajos y proyectos. Es por ello que nos pusimos en contacto con él para tener una charla o entrevista, más bien charla amistosa y agradable, y hablar de lo que más nos gusta: la música.
Subterráneo Heavy: Hola Chema. Remontémonos al José Sales pre-músico, es decir, a aquel chaval adolescente que enloquecía con los grupos heavies de la época. ¿Con qué grupos creciste y cómo viviste la época de finales de los 80 y principios de los 90, cuando el HEAVY METAL vivía unos años gloriosos antes de la llegada del grunge?
Fueron años de plena efervescencia. Puedo recordarme perfectamente en el verano de mis 9 años, con mi recién estrenado “Walkman de Cassette” sin parar de escuchar Europe y Judas Priest .
Joder, podía pasarme 10 horas seguidas sin quitarme aquello de las orejas. Mi madre me regañaba diciendo que me volvería loco…(razón no le faltaba).
Crecí escuchando Whitesnake, Alice Cooper, Def Leppard, Poison, Van Halen, Stryper, Skid Row y Bon Jovi entre muchos otros. Aquello se iba a convertir sin saberlo en una gran influencia para mi.
Subterráneo Heavy: Después de aquellos maravillosos años, hicieron irrupción en la escena bandas como LIVING COLOUR (estos más cercanos al concepto “METAL” en mi opinión), y también bandas como PEARL JAM, ALICE IN CHAINS, NIRVANA… grupos algunos que citais entre las influencias de uno de tus actuales proyectos, del cual más tarde hablaremos. ¿Qué opinas de ese “cambio” tan sustancial en la escena, al menos a nivel mediático? ¿Era previsible que tras tantos años de pelos cardados y tachuelas los grandes medios se cansaran de ello? ¿Cómo lo viviste?
A mí, la llegada del grunge no me sentó nada bien. Acostumbrado a un rock mucho más melódico y rítmico, no llegué a encajar aquel estilo (para mi) tristón, aburrido y de sonidos grises.
Sinceramente, yo escuchaba música por diversión y no para deprimirme.
Se supone que los cambios y evolución siempre traen algo bueno, pero aquello del grunge fue de locos. Un estilo que subió muy deprisa, cambió la escena del momento por completo y se fue por donde vino dejando el panorama tambaleándose.
Subterráneo Heavy: ¿Cómo viviste los “años malditos” del heavy a mediados de los 90 (a nivel de popularidad) y el resurgimiento de la escena con el power 90’s de grupos europeos que tiraron del carro entonces?
Gracias a nuevas tendencias se pudo demostrar que el Heavy no estaba ahí por casualidad, ya que no era tan solo un estilo basado en modas pasajeras, (no ocurrira lo mismo que con el Grunge, a las pruebas me remito). Bravo por aquellas bandas que trabajaron duro para salir adelante en aquel desgastado mercado del momento.
Subterráneo Heavy: ¿Han variado mucho tus gustos musicales desde tus inicios? Supongo que como músico te habrás alimentado de cada vez más influencias, cosa inevitable.
Si, inevitable y necesario para un “músico-compositor” es el crecimiento artístico.
La experiencia es quizá lo mejor que deja el paso de los años, (supongo estarás de acuerdo conmigo en esto).
Tras decidir tomarme la música en serio, comencé a estudiar canto, guitarra y armonía. Pase a trabajar estilos más allá del rock, como: Jazz, Funky, Blues, etc.
Toda experiencia es buena, y gracias a mi trabajo he tenido la oportunidad de cantar de todo. Por ponerte un ejemplo (y que veas que no todo es rock en mi carrera), decirte que he trabajado al los coros con Gloria Estefan y Marta Sanchez entre otros muchos, aunque yo siempre me definiré principalmente como “cantante de rock”.
Subterráneo Heavy: Ya que hemos pasado de hablar del Chema Sales fan de nuestra escena al Sales músico, dinos cuáles son tus principales influencias, esos vocalistas que te han marcado con el paso de los años.
Vocalistas hay muchos y para todos los gustos. Yo me quedo con: David Coverdale (Whitesnake), Glenn Hughes, Geoff tate (Queensrÿche), Jorn Lande, Kip Winger, Michael Sweet (Stryper), Michael Kiske (Helloween) y Stevie Wonder, por citar a unos cuantos.
Subterráneo Heavy: Tu primer trabajo importante de vocalista ¿fue LUNA NEGRA? Si no es así háblanos de ello, de tus proyectos anteriores a LUNA NEGRA.
¿Proyectos anteriores? No!! Luna Negra llego pronto, quizá demasiado pronto, tan solo tenia 14 años, fue lo primero que hice.
Subterráneo Heavy: Hablemos del grupo por el que se te conoce desde hace tiempo a nivel local: LUNA NEGRA. Cuéntanos cómo se formó la banda y cómo fueron los primeros pasos.
De coña, (cada vez que lo recuerdo….)
Como te digo, tenia 14 años cuando compré mi primera guitarra. Aquello causó furor entre los colegas, y cada tarde venían a mi casa para rasquear las cuerdas cortantes de aquel curioso invento.
Aprendí a tocar de manera autodidacta y poco a poco fui inculcando mis conocimientos a mis amigos más próximos. Checho decidió comprar otra guitarra y quedábamos para inventar canciones (Luna negra estaba naciendo sin darnos cuenta). Nos dedicábamos a improvisar riffs conocidos de los grupos del momento (Gun n´ Roses, Posion, Bon Jovi, etc), y así pasábamos horas.
Gustavo (bajista de LN) también quiso comprarse una guitarra para unirse a nuestras tardes de delirios musicales, pero de ahí surgió la idea de montar un grupo. Gustavo finalmente compró un bajo y ya solo faltaba una pieza del puzzle… ¿Quien seria el batería? Alex (Goku) hizo lo propio. Se compró la batería sin tener ni jodía idea de lo que eran unas baquetas y empezamos a martirizar al vecindario tarde tras tarde,… dos años después estábamos con el disco en la calle y sonando en 40 principales. Fue todo muy rápido la verdad.
Subterráneo Heavy: En la época erais conocidos en el circuito local como los SANGRE AZUL alcarreños. Además tengo entendido que teníais un club de fans, formado mayoritariamente por público femenino. Háblanos de todo ello por favor.
Bien, que seria de una banda de rock sin sus fans?? Puedes imaginarlo?… A mi me cuesta.
Fue algo muy bonito, quizá lo que más. Ha pasado mucho tiempo y aun conservo amigos que creo estarán ahí el resto de mi vida, y fue gracias a su vinculo con LN.
Respecto a Sangre Azul, era un grupo que nos encantaba en aquellos años y lejos de querer imitarles si que nos gustaba flirtear versioneando alguna de sus canciones.
Subterráneo Heavy: Vayamos a 1998. Ese año editasteis vuestro primer y único disco, “Saltar sin Red”. ¿Por qué ese título precisamente? ¿Sentiais ya que apostabais por un estilo de música que no tenía éxito precisamente a finales de los 90? Hay que recordar que en aquellos años lo que triunfaba era el power metal europeo…
“Saltar sin red” era una de nuestras canciones que quedaron fuera del disco, pero que finalmente dio nombre a éste.
“Saltar in Red” fue un concepto, si… una expresión que englobaba todo aquel momento en nuestra vidas junto con el lanzamiento del disco: nuestros sentimientos, lo que nos íbamos a encontrar, …”aquello era como un salto al vacío y …a esperar a ver que ocurriría”.
Subterráneo Heavy: ¿Cómo fue el proceso de creación de canciones? Sabemos que todos los temas fueron compuestos por ti, excepto “Dame”, que fue creada por ti y por Raúl Salinas, al cual haceis referencia en el libreto del cd como “Corazón Salvaje”, igual que el segundo tema del disco. ¿Quién era Raúl y qué relación tenía con el grupo?
Raúl era y sigue siendo un gran amigo (uno de los buenos). Vivía en Madrid y en aquella época el se encargaba de mantenernos al tanto de lo que se cocía en la Capital. El también tocaba la guitarra y un día queriendo colaborar con nosotros, trajo una melodía muy pegadiza y mano a mano acabamos de dar forma a “Dame”. Era una canción que se alejaba de lo que veníamos haciendo, pero hacia tanto furor en los directos que decidimos incluirla en el disco.
Subterráneo Heavy: Algo ha cambiado en Guadalajara en cuestión de conciertos, y es que por fin, desde hace pocos años, tenemos una sala “decente” para ello, que podría mejorar en cuestión de sonido, pero en aquellos tiempos no había nada, solo pequeños pubs y el Polideportivo Municipal. Aún recuerdo el concierto que disteis en el Municipal en el que no tocasteis “Dame”. Realmente sucumbisteis ante la presión “mediática” (risas). ¿Recuerdas aquel bolo?
Aquella actuación del Polideportivo en concierto por la causa Antidroga.
Si, nos alegró mucho que contaran con nosotros para aquel evento y apoyar su finalidad, aunque…”Dame” tubo que quedar fuera de repertorio (risas).
Si, algo ha cambiado en Guadalajara!! Tenemos una sala, pero hemos perdido todo el entramado de garitos y costumbres de directo de antaño. A mi juicio la cosa ha cambiado, pero tristemente a peor. Ya no hay licencias de bares, mucho menos para conciertos y no se puede tocar en ningún sitio a excepción de la Sala Oxido y poco más… Una pena!
Aun recuerdo nuestras mini-giras de empezar por un extremo de la Calle Bardales y acabar por el otro habiendo tocado en el 80 % de los locales existentes en el mismo mes. Eso ya es historia!
Subterráneo Heavy: El disco lo grabasteis en Madrid (Patxu), Madrid (CEV) y Alcázar Récords (Yunquera, Guadalajara). ¿Por qué grabar en varios estudios teniendo tan cerca el de Yunquera? ¿Quedasteis satisfechos con el sonido conseguido?
Simplemente, todo comenzó siendo un trabajo auto producido. En un principio la intención era grabar un Maxi con 4 temas (ya que no había presupuesto para grabar un LP) que fueron los que se grabaron en Madrid, pero luego se nos presentó la oportunidad de grabar 4 canciones más (y de gratis) para darle formato disco. Estás últimas fueron las que se grabaron en Yunquera.
Desde aquí nuestro agradecimiento al la gente del ya desaparecido estudio Alcázar.
Respecto al sonido… (risas) ….Eran otros tiempos.
Subterráneo Heavy: Si no te doy la enhorabuena por el disco reviento (risas). Te hablo como fan de nuestra música y de bandas de los 80 como SANGRE AZUL, NIAGARA… con las que teniais cierto parecido. Voy a ser directo, Checho sabe lo pesado que me pongo con lo de la reunión cuando le veo (últimamente soy más discreto). ¿Qué tanto por ciento de posibilidades hay de una futura reunión de la banda? Y en caso de no ser factible me gustaría saber qué posibilidades hay de un concierto-reunión. Creo que haríais felices a mucha gente.
¿Una posible vuelta de la banda? Lo veo difícil por la situación del resto de los miembros.
Una vuelta a los escenarios y una pequeña gira…muy posible. A lo mejor antes de lo que os imagináis. .. Chan..chan!!! ( risas).
Subterráneo Heavy: ¿Cuántas copias se editaron del “Saltar Sin Red”? ¿Cómo las distribuisteis? Hace meses vi el disco en una tienda de segunda mano en Alcalá de Henares y me llevé una alegría enorme.
Se editaron 1.200 copias que llegaron a venderse en el transcurso de un par de meses.
Podías comprarlo en cualquiera de las tiendas de discos que existían en nuestra capital. No eran pocas, pero actualmente no se si queda siquiera una de ellas abierta. (Mal asunto).
La anécdota de que te encontrases con un CD de Luna Negra en Alcalá de Henares después de 11 años, es una grata sorpresa.
Para mi lo mágico de la música, es que no tiene caducidad y que “viaja por si misma”. En el cajón de casa no pinta nada un disco, que pase de manos en manos y acabe formando parte de la vida de más personas es de lo que se trata. Esa es la razón por la que yo escribo música.
Chicos, pongan en venta y hagan copias de sus Cd´s de LN ¡!! (Risas).
Subterráneo Heavy: Y como cantais en “Corazón Salvaje”, segundo corte del disco, “no sé lo que nos pasó cuando todo iba tan bien, algo nos separó ¿qué fue?”. ¿Cuándo, cómo y sobre todo por qué LUNA NEGRA terminó como grupo?
La cosa marchaba, teníamos 17 años y sonábamos en 40 principales, ¿qué más se podía pedir?
Pero todo fue cambiando, ya que al ver la respuesta tras el disco, yo decidí tomármelo muy en serio, pues hasta el momento solo había sido un juego de niños. Terminé volviéndome más exigente conmigo mismo, y al verme estancado decidí tomar un nuevo camino.
Para mi fue una decisión muy difícil, la verdad. Pero la cosa se complicaba y no quería perder a mis amigos de toda la vida por culpa de las discusiones dentro de la banda.
Atrás quedaron míticas frases como: “me llevo la batera en la carretilla del abuelo” o “que te comes el mástil!!!” (risas – Que recuerdos..! Aun bromeamos con eso).
Subterráneo Heavy: Por favor háblanos de los temas que teníais compuestos para el segundo disco que por desgracia nunca vio la luz. ¿Cuántos teníais compuestos? ¿Seguían la línea estilística del “Saltar Sin Red”? ¿Cómo definirías esos temas? ¿Hacia dónde caminaba LUNA NEGRA a principios del siglo XXI?
Serian otros ocho o diez temas básicamente en la misma línea del primer trabajo, pero más evolucionado, hacia un rock más melódico en lo vocal pero con una base más contundente. Quedaron huérfanas algunas buenas canciones como “Rumbo a tu corazón”, (la cual formó parte de nuestro repertorio de directo más tardío).
Subterráneo Heavy: Dejemos aparcado el pasado y hablemos del presente. ¿Cómo ves el panorama heavy nacional a dia de hoy? Pregunto porque es en cierto modo deprimente que pocos músicos puedan vivir del heavy. Háblanos de tu trabajo fuera del metal…
Aaamh! ¿Es que se puede vivir del Heavy???!! (risas).
Bien, la cosa está muy mal, creedme, …más difícil que nunca. Cuantas veces habré escuchado de directores de compañías discográficas, productoras y editoriales musicales: “Chema esto suena de muerte pero.. si me lo hubieses traído unos años antes estarías sonando alto y dando en el clavo, pero es que en este momento…….…. .”
Ya me entiendes tOpO, estamos sumidos en una autentica crisis musical desde hace 15 años.
Gracias a Internet y a otros factores, el pirateo proliferó de tal modo que la venta de discos no genera ni el valor para recuperar el coste que genera grabación del mismo. Esto sumado a los prohibitivos precios de promoción en radio y TV, han hecho que el negocio de la música se encuentre en el peor momento de la historia.
Actualmente, una gran Multinacional Discográfica se permite sacar un producto por año, cuando en años pasados cada compañía sacaba al mercado entre 15 y 20 nuevos grupos. Esto no lo digo yo, son datos actuales de la verdad de la industria musical. Yo formo parte de asociaciones como A.I.E (asociación de Interpretes y ejecutantes), SGAE y Peermusic España, y se de lo que me hablo, pues nos mantienen muy bien informados con boletines mensuales, reuniones, etc.
En los dias que nos toca, es realmente difícil hacer carrera de la música, asi que Chema Sales vive de esto gracias a multitud de trabajos como: Una super-banda de versiones llamada Paradise, el Musical de la película Grease (del cual formo parte desde hace 3 años) y mi colaboración como compositor en Peermusic España. A esta fecha soy autor de más de 150 obras.
También desempeño otro tipo de trabajos para televisión como doblaje (alguno de los anuncios que veis lleva mi voz), figuraciones en actuaciones musicales (si es cierto que me veréis con Bisbal y Bustamante como guitarrista pero no os dejéis engañar, en la tele todo es mentira (risas). He hecho varias giras promocionales por diferentes televisiones con infinidad de artistas como: Busta, Bisbi, Melendi, Antonio Orzco, y hasta con Los Panchos (no es coña).
También hago versiones-covers para descargas y tonos de móviles.
En definitiva, hay que tocar muchos palos para poder vivir de esto.
Subterráneo Heavy: Hablemos de uno de tus proyectos actuales, EL GRAN BONOBO. ¿Cómo definirías el estilo de la banda?
En líneas generales yo lo definiría como Rock a secas!! Aunque hay varios matices según vas escuchando el disco.
Puedes oir canciones con una clara influencia heavy como: “De Raiz” y “Dejaré” , un heavy más clásico en “Nadie más que Tu” o “Al Límite”, tambien apreciarás tintes funkys en “En el Espejo” y quizá algún guiño a lo comercial en “Voy”.
Subterráneo Heavy: Acabais de editar vuestro primer disco, autoproducido, recién sacado del horno el 20 de febrero… ¿Dónde se puede hacer una escucha previa de los temas del disco y cómo se puede conseguir el cd?
Podéis oirlo en :
El disco está en vías de distribuirse muy pronto en tiendas como la Fnac y El Corte Ingles (Madrid). También está disponible en la Sala Tarambana de la calle Dolores Armengot 31.(Metro Carabanchel), así como en tiendas online como Itunes.
En estos dias se negocia con un sello distribuidor Griego para dar cobertura en otros paises de Europa.
Subterráneo Heavy: ¿Cómo ves la reacción de la gente respecto a los temas de EL GRAN BONOBO? Me refiero a los conciertos, lo que os dice la gente que os ha escuchado…etc. ¿Cuál es el tipo de público de EL GRAN BONOBO?
La reacción y acogida está siendo muy buena. Ya empieza hablarse del proyecto en el círculo musical madrileño y puedes escuchar y leer varias críticas en la red, y por el momento todas bastante buenas, así que estamos muy contentos.
El mes pasado fuimos portada de un par de revistas culturales en Madrid capital, poco a poco el grupo va haciéndose notar, y dan igual los canales de divulgación, cuantos más mejor.
¿Tipo de publico?…. De todo tipo y edades, la verdad.
Subterráneo Heavy: Supongo que estais buscando conciertos para promocionar vuestro primer disco. En vuestro myspace no hay agenda de actuaciones… ¿Por dónde os estais moviendo hasta ahora?
Acabamos de tocar en El Juglar (Madrid) hace una semana, y el mes pasado en La Tarambana.
Se nos han caído varias fechas de una mini-gira que teníamos prevista por tierras Barcelonesas, pero se está viendo la posibilidad de volver así como integrarnos en una serie de festivales de genero Rock por Galicia. Pero todo está en el aire, por el momento. Se os mantendrá informados en el myspace del grupo.
Por cierto, un concierto en la Sala Oxido de mi tierra alcarreña es inminente. Ya se está negociando. Será una especie de festival con varios grupos locales.
Subterráneo Heavy: El disco está grabado en 2006 y mezclado en 2007 y no ha sido masterizado hasta finales de 2008. Sorprende todo el tiempo que os habeis tomado… No es algo normal, coincidirás conmigo. ¿Hubo algún problema en el proceso?
Ningún problema, solo que cada miembro tiene sus respectivas giras de verano (y algunos también en invierno) a así que, se marcó un ritmo de trabajo que no interfiriese en la agenda de ninguno de los miembros. Luego el parón que supuso la búsqueda de cantante, pues yo no me incorporé a la formación hasta el 2008, y después se tuvieron que re-grabar todas las pistas de voz.
Subterráneo Heavy: ¿Cuál es tu peso compositivo en este disco?
Si bien me gusta colaborar en la composición de cada proyecto del que formo parte, tengo que decir que en este caso el artífice de El Gran Bonobo es Diego Miranda (Bajista). Como bien dices el grupo se formó en 2006 pero yo no me incorporé hasta 2008. Por así decirlo, llegué “a mesa puesta”. Aun así introduje nuevas líneas melódicas a la voz y me dio tiempo a componer con Diego, y aportar “De Raiz” al disco.
Subterráneo Heavy: Desde 2006 hasta ahora han pasado tres años y supongo que teneis temas nuevos ya compuestos. ¿Siguen la linea estilística existente en el grupo hasta ahora?
Si, aunque con una clara evolución. Yo ya estoy metido de lleno en la composición con el resto de compañeros, y de ser un mero proyecto de Diego, ha pasado a ser un grupo en toda regla, y en eso se nota, aunque la línea sigue siendo la misma.
Adelantarte que algunas de las nuevas composiciones suenan algo más clásico-ochenteras. (Seguro esto te va a gustar).
Subterráneo Heavy: Y hablemos de otra banda en la que estás involucrado: VEINTE SEGUNDOS. Defínenos el estilo de VEINTE SEGUNDOS para la gente que no conozca la banda, por favor.
Lo mejor de VEINTE SEGUNDOS y la razón por la cual decidí formar parte del proyecto, es su estilo. Es algo inédito en nuestro país. Fresco y divertido. He oído hablar de un término que lo define a la perfección: “HAPPY-METAL”.
¿Recuerdas aquellas películas Americanas de Instituto en el que hay un baile de fin de curso? Bien, Veinte Segundos seria la banda perfecta para amenizar la fiesta.
Subterráneo Heavy: En VEINTE SEGUNDOS trabajas con parte de la familia Escobedo (SOBER, SAVIA, SKIZOO…). ¿Qué nos puedes contar de ello?
Así es, Mario Escobedo (el menor de los hermanos) me llamó para invitarme a formar parte del grupo. Escuche una maqueta, me encantó y ahora soy uno más en la banda. El proyecto parte con la colaboración, apoyo y supervisión de sus hermanos, lo cual es un privilegio pues contamos con la experiencia de Carlos (Sober y Savia) así como Jorge (Skizo).
Subterráneo Heavy: Estais en el proceso de pre-grabación deldisco ¿me equivoco? ¿Se pueden escuchar temas en algún sitio?
Estamos grabando las maquetas pre-disco. Puedes escuchar un adelanto en nuestro myspace:
También circulan algunos videos por la red de algunos de nuestros conciertos. Echad un vistazo en Youtube.com. y buscad «veintesegundos»
Subterráneo Heavy: ¿Para cuándo está prevista la salida del trabajo de VEINTE SEGUNDOS? ¿Cómo se podrá conseguir?
Quizá para después de verano. Aun es temprano para hablar de la distribución del disco pues todo dependerá de la discográfica que finalmente se haga cargo del trabajo, pero de eso y mucho más se os mantendrá informados en el space.
Subterráneo Heavy: Un placer haber hablado contigo de música, Chema. Del pasado con LUNA NEGRA y la escena de los 90, del presente y del futuro con EL GRAN BONOBO y VEINTE SEGUNDOS, de tus trabajos fuera del metal, y en general de música. Desde aquí puedes añadir lo que quieras a esta entrevista. Gracias por tu tiempo y STAY HEAVY!
Nada más que mostrar mi más profundo agradecimiento a Subterráneo Heavy por el interes prestado en mi carrera y haceros llegar mi apoyo y mis respetos por vuestra apasionante tarea y gran trabajo tratando de apoyar un tipo de música y un estilo de vida como es el Heavy (y más aun en los tiempo que corren).
LARGA VIDA AL ROCK!!!
Puedes escuchar a Chema Sales en:
Y en el portal de videos www.youtube.com poniendo Chema Sales o bien cualquiera de sus proyectos.
Qué grande eres Jose! Qué ganas de estar en Espana, que Óscar no me de tanto trabajo y ponerme al día en todos tus proyectos! Eres único!
Parece mentira el largo recorrido de Chema Sales, teniendo en cuenta sus pocos años. No me cabe duda de que todavía le queda un largo camino, lleno de triunfos, hermosas canciones y experiencias inolvidables. Espero seguir tus pasos como hasta ahora y no perderme tus momentos más importantes. Un abrazo.
Madreee mia!! Q gran musico y q gran persona!!
No hace mucho q nos conocemos pero me sobra para saber lo q vales, tanto personal como profesionalmente 🙂 no me cansare de desearte suerte en tus proyectos y demas trabajos,seguro q nos seguiras sorprendiendo!! chan, chan… jj
Muy buena entrevista, me ha despertado cierta curiosidad Luna Negra, por lo comentado debio ser un buen trabajo.
Una vez mas, te deseo lo mejor chema!
Un besote
Es ADMIRABLE la carrera musical de Chema. Al hacer la entrevista he aprendido un montón de cosas de este gran músico. Myriam, si te gustan SANGRE AZUL o NIAGARA seguro que te emociona escuchar a los LUNA NEGRA. En fin, gracias a Chema por dedicarnos parte de su tiempo, desde Subterraneo le estamos eternamente agradecidos, y le deseamos toda la suerte del mundo con sus proyectos actuales.
t0p0
me ha gustado mucho la entrevista la verdad que eres un gran cantante pero ante todo una gran persona. mucha suerte en tu carrera.besitos de NAYARA.
Hace 9 años conocí a el cantante de Paradisse, por aquel entonces ni siquiera tenia nombre, años tras año lo veia, despilfarrando energia, y talento a raudales, xa un publco enloquecido y poco agradecido. Contaba yo 15 años, y no se muy bien porque percibia en este chiko un algo especial, un feling con el publico, una entrega una profesionalidad, una presencia escénika y sobre todo q era pura vida en el escenario. Con 23 años, tube la ocasion de conocerle, y a dia de hoy es una persona importante en mi vida, es para mi un honor q este en ella, nunca vi a nadie mas entregado por su trabajo, este chiko, es puro talento. Versatilidad pura 🙂 y un abaniko vocal impresionante son dos de sus mejores caracteristicas, y q es una guindilla en el escenario:)
Que decir de sus canciones sus cientos de canciones:) este chiko es un currante,, un excelente compositor, saber q soy tu fan numero uno, sobretodo con tu guitarra acustica, que me tocas el alma.
Si la vida fuera justa tendrías que llegar muy muy lejos en el mundo de la musika, xo tu bien sabs q logras emocionar a todo aquel que tiene la suerte de escucharte, y q puedes tocar muy hondo, tienes el instrumento y la capacidad xa hacer sonrerir y emocionarse a la gente.
Este es un chiko ejemplar.
No se que mas te puedo decir:) te regalo mi sonrisa debajo del escenario, todos mis alientos contenidos antes de cada concierto y mis infinitos aplausos, y todo mi apoyo…y mi mas absoluta admiracion:)
POR QUE SABES QUE ERESMUY BUENO EN ESTO, SIGUE LUCHANDO Y TENGAS O NO TU RECOMPENSA MUUCHOS SEGUIREMOS ADMIRANDOTE:) nunca cminaras solo:)
MIl besos 🙂 y gracias por todo ENCANTADA DE HABERTE CONOCIDO 🙂 Y DE TODO LO DEMAS
Que grande eres primito!!!
sabes que tu primita peke (osea se yo) también la va esto de la música pero estilo pop ¿¿¿será que lo llevamos en los genes???
He estado leyendo la entrevista y viendo las fotos tanto estas como las de luna negra ¿¿¿tenias 14 años cuando empezaste con luna negra???? ahhh y si el de las fotos de ahí mas arriba eres tú estás irreconocible 🙂
por cierto la foto de los tatus son de mentira no??? o ahora tas echo tatus 🙂
besitossssssss y espero verte el domingo si tas por el pueblo
NOE
NOE la primera foto es del batería de LUNA NEGRA 🙂
Gracias a todos por participar con vuestros comentarios!
t0p0
Ya decia yo que no conocía a mi primo aunke claro yo soy mas peke k él y cuando el tenía 14 años yo era casi k un bebé jeje
Leyendo la entrevista se me quedó grabada esta frase:
«Ha pasado mucho tiempo y aun conservo amigos que creo estarán ahí el resto de mi vida, y fue gracias a su vinculo con LN.»
No lo dudes Kartoffel, jeje ;), ahí estaremos siempre para apoyarte en todos tus proyectos y porque sabemos que no es fácil aún tienes más mérito.
Gracias por tus noches llenas de rock and roll, gracias por compartir tu música con nosotros, gracias por estar ahí.
Eres un gran músico pero sobre todo una gran persona, mucho ánimo solete!!
Enhorabuena, Chemita!!!
Por todo lo conseguido y lo que todavia esta por llegar…
Me ha encantado descubrir tu pasado en estas páginas..
Nos seguiremos viendo..espero!! en los interminables viajes en autobus y en el escenario, por supuesto..aunque ya no me dejan ser tu «Party Queen» haaayyy que ver!! jajaja…pero te deseo lo mejor…estoy segura de que vas a llegar muy, muy lejos..un besote muy grande
Que voy a decir de mi Chemita…
Para los que no le conozcan… Es una persona que lleva muchos años luchando por su gran sueño, y que no ha parado hasta conseguirlo! Es un artista de los pies a la cabeza, que te encandila con solo escuchar su dulce voz… De hecho, eso me paso a mi la primera vez que le escuche… jeje, y aun despues de varios años, mi opinion sigue y seguira siendo la misma, porque se merece todo lo mejor, y pasito tras pasito, lo esta consiguiendo!
Tu amiga, que siempre te apoyara en todo y estara muuuuuy orgullosa de ti! (que aunque no hablemos todos los dias, sabes que es asi).
Te quiero muchooooo my friend!!!
Nos vemoss prontooo!!!!
Un besazooo muy grandee!!
— Laura —