CHAOS OVER COSMOS (int) – The unknown voyage, 2018
CHAOS OVER COSMOS es el proyecto resultante de la unión del polaco Rafal Bowman y el español Javier Calderón, quienes allá por 2015 decidieron crear esta banda con trasfondo inspirado por la ciencia ficción y los videojuegos.
Hoy, tres años después de su nacimiento, CHAOS OVER COSMOS nos presenta su debut, en el cual, dicho por los propios miembros de la banda, podremos encontrar “una mezcla de power metal casposo y metal progresivo pedante”. Pues bien, no andan muy desatinados en su descripción.
En efecto, y como bien rezaban, es un disco de power metal de corte progresivo, aunque con algunos ‘peros’. El primero, para mí, son las líneas de guitarra. Se nota, en muchísimas partes y por ende en general, que la habilidad de Bowman es más que suficiente como para poder abordar este proyecto con muchísima más seguridad. Parece que no se haya atrevido a explotar todo su potencial, ya que es capaz de muy buenas cosas, pero en líneas generales no ha conseguido transmitir lo que se espera en un grupo del género: cierto punto de virtuosismo, melodías poderosas, solos de los que te obligan a ejecutar un air guitar incluso en el entierro de tu abuela y ese tipo de cosas. En el aspecto guitarrístico, que debería ser el más importante de un álbum así, pienso que se han quedado un tanto descafeinados, resultando las melodías demasiado simplonas en muchas ocasiones. ¿Esto es malo? A priori puede ser, ya que es más que probable que no llegue a llamar la atención de gran parte del público, pero lo bueno es que hay mucho margen para mejorar de cara a futuros trabajos.
La historia es que el apartado vocal tampoco es para tirar cohetes, de aquí que la mezcla de ambas líneas (de guitarra y de voz) resulte un producto un poco cansino. No es que Javier Calderón cante mal, ojo. Tiene buena entonación, un color de voz bonito y la pronunciación no es mala; la cosa es que se hace un poco monótona su manera de emplear los tonos, la métrica y la cadencia con la que cambia de registros. Creo que, además de esto, se encuentra más cómodo en unos registros que en otros, dando la sensación de que intenta abarcar más de lo que puede.
Aun con todo y con eso, se atisban buenas maneras, un buen trabajo de sintetizadores que crean muy buenas atmósferas y que para un servidor es el claro punto fuerte de este The unknown voyage, el cual espero que sea el primer peldaño de una carrera que vaya cada vez a más y que en futuras entregas muestre lo que estos dos músicos, seguro, llevan en su interior.