CHAOS MOTION (FRA) – Psychological spasms cacophony, 2019

Enlaces:

El caos es un concepto bastante difícil de definir, entender y asimilar. Podemos tirar de la correcta definición que nos da la RAE y en general utilizar la palabra correctamente en nuestras vidas cotidianas. ¿Pero lo entendemos realmente y localizamos nuestro lugar en él? Probablemente no, no lo entenderemos nunca. Solo algunos estudiosos, eruditos y genios podrán rozar esa percepción sobre el tema. Para la gente normal a la que alguna vez se le ha pasado el tema por la cabeza solo tenemos la explicación para tontos gracias a Jurassic Park, la escena donde Ian Malcolm le explica la teoría del caos a Ellie Sattler.

En el metal hay muchos grupos que han jugado con el concepto del caos. Los hay que se dedican a crear ambientes asfixiantes creando una bola de sonido impenetrable a base de death metal técnico como GORGUTS, ULCERATE o IMPERIAL TRIUMPHANT. Por el contrario luego tenemos grupos como CAR BOMB, ROLO TOMASSI o THE DILLINGER SCAPE PLAN del denominado matchore, djent y demás géneros progresivos modernos, que se concentran en dar caos a base de composiciones erráticas e incluso polirritmicas. Nuestros protagonistas CHAOS MOTION se mueven por ambos mundos; maman de todo aquello que supure caos.

Sus conceptos e ideas están excelentemente presentados, saben lo que se hacen y los ejecutan bien. Se molestan en crear todo lo anteriormente dicho pero se nota que cada engranaje está en su sitio moviéndose al ritmo adecuado; bastante curioso e irónico el asunto. En «Unscrupulousness resolution«, por ejemplo, es donde veo más influencias del denominado mathcore e incluso algún que otro guiño funky. Otro recurso del que tiran mucho con éxito es de parones abruptos que crean y destruyen portales espaciotemporales, muy deudores de bandas como SUFFOCATION, MESHUGGAH o GOJIRA, que en composiciones como “Vital vision void” o “Sempiternal self-dissolution” funcionan de maravilla. El uso del bajo en el trabajo es bastante mayoritario, algo muy frecuente en este tipo de propuestas, pero no deja de sorprenderme lo bien implementado que está aquí. Hasta en composiciones como la intro o la outro, que están lejos de ser un burdo complemento de relleno, tienen su miga, dotándolas de una cuarta e incluso quinta dimensión en la que las leyes de la física no tiene sentido del ser.

Un debut sorprendente auspiciado por la siempre fiable Transcending Obscurity Records. Puede que su único defecto sea que este tipo de propuestas están muy manidas a día de hoy. ¿Pero desde cuándo eso ha sido un impedimento para triunfar y disfrutar de algo? El disco tiene madera para dar que hablar y convertirse en el favorito del año para más de uno que se mueva por estos estilos. Para mí eso es más que suficiente.

Comparte: