CEREBRAL – Entrevista – 12/09/11

Enlaces:

Entrevistamos a Jesús Chávez: guitarrista, programaciones y voz  de la banda procedente de Sevilla, CEREBRAL, que con su tercer disco en el mercado, nos cuenta algunas cosas sobre la banda, el disco, parte de la gira europea que ya han llevado a cabo y alguna cosa más.

Subterráneo Heavy: Contadnos un poco los inicios de la banda, ya que probablemente más de un lector de Subterráneo Heavy será neófito de CEREBRAL.

CEREBRAL: CEREBRAL nace en 2006, cuando abandono mi anterior proyecto “Robot”, para comenzar mi andadura en solitario, en la que he ido buscando los músicos adecuados para el proyecto hasta llegar a ser el potente trío que somos ahora: Nani Conde (Bajo, coros), Rafael Rabal (Batería) y yo, Jesús Chávez (Guitarra, programaciones, voz)

Subterráneo Heavy: No hay nada más que escuchar diez segundos de cualquier tema u observar 5 segundos vuestra portada para darse cuenta que sois una banda innovadora y vanguardista, ¿Qué elementos creéis que le faltan al circuito habitual de grupos de rock y que sí posee CEREBRAL?

CEREBRAL: Precisamente eso: innovación es lo que hace falta, además de calidad y control sobre el instrumento, en algunos casos. La realidad de CEREBRAL es que nuestra filosofía se basa en la búsqueda de la perfección en el sonido de nuestros instrumentos. Somos músicos profesionales y como tal, nos gusta tratar a nuestros instrumentos con mucho mimo, en todos los aspectos. Nos gusta que alguien que venga a vernos se quede con buen sabor de boca, que salga del concierto pensando que realmente ha visto a un buen grupo de rock y que además innova incluyendo elementos electrónicos que no son muy utilizados dentro de nuestro estilo musical.

Subterráneo Heavy: Hace cinco años desde el primer disco de la banda, ¿Qué ha cambiado desde ese primer “Cerebral”?

CEREBRAL: Bueno, en primer lugar TODOS los miembros del grupo menos yo (risas).

Pero bromas aparte, el sonido se ha ido haciendo más maduro y menos visceral, pero sin perder la fuerza. Solemos pensar más los temas en global, pensamos en la canción. Quizá en otros trabajos he desarrollado más la faceta de instrumentista sin pensar tanto en la canción en sí. Ahora la composición me va pidiendo otras cosas y estamos teniendo la suerte de que a la gente le está llegando. Cada día son más los fans, cada día son más los medios que hablan (bien) de nosotros, cada día son más los conciertos que nos están saliendo. CEREBRAL va a más.

Subterráneo Heavy: A mí siempre me han gustado las bandas de tres miembros, ya que teniendo un sonido claro no hace falta más, ¿Qué ventajas e inconvenientes le veis a este formato?

CEREBRAL: Las ventajas a la hora de ponerse de acuerdo son geniales, y a la hora de la logística también. Con otra guitarra siempre se alcanza un nivel de crudeza mayor, pero estamos contentísimos con esta nueva formación. Además, CEREBRAL cuenta con una base rítmica de lujo y Rafa y Nani hacen que la segunda guitarra nunca se eche en falta porque saben perfectamente cómo rellenar. Es un lujo tocar con estos dos monstruos, la verdad.

Subterráneo Heavy: En CEREBRAL podemos encontrar ritmo, mucha melodía ¿Qué demandáis de una canción para que forme parte de CEREBRAL?

CEREBRAL: Que sea digerible en la primera escucha, que tenga chispa, calidad musical y sobre todo, que suene a CEREBRAL. No nos gusta encasillarnos en nuestro propio sonido, pero tratamos de darle un hilo conductor a todas nuestras canciones.

Subterráneo Heavy: ¿Qué grupos son referencia para CEREBRAL?¿qué grupos destacaríais del panorama emergente, dentro de un estilo similar al vuestro?

CEREBRAL: En el plano nacional, NOTHINK es una banda que me sorprende disco a disco, siempre los he seguido. VIRGEN también me gustan bastante, son muy enérgicos.

En definitiva, cualquier grupo que haga buena música rock y que siga en el candelero trabajando por este estilo musical.

Subterráneo Heavy: Creo que en vosotros convive una contradicción muy peculiar, son canciones muy directas de ritmos y forma, pero merece la pena escuchar de fondo, tanto las letras como los pequeños detalles musicales, que no están precisamente desatendidos, ¿Cómo lo veis vosotros, música directa o de “carrera de fondo”?

CEREBRAL: Reconozco que nos curramos mucho el trasfondo de las canciones, pero siempre tratamos de llegar a la primera, que impacte en el oyente. Podríamos decir que un poco de las dos cosas. Recuerdo un comentario en Facebook de un seguidor de la banda que decía algo así como “es barroco y sencillo a la vez, complejo y asequible. Tiene un equilibrio extraño” . Y de eso se trata precisamente. Al que le guste la música directa y no quiera pensar en nada más, aquí tiene a CEREBRAL. El que quiera ahondar en sonidos, en armonías, en arreglos, en electrónica,.. aquí tiene a CEREBRAL.

Subterráneo Heavy: Vuestros tres lanzamientos hasta la fecha se ofrecen en vuestra pagina web para su descarga gratuita, ¿A que debe? ¿Lo consideráis necesario en los tiempos que corren o es parte de los cruzados que quieren difundir la cultura musical de forma libre?

CEREBRAL: La cosa está clara: a día de hoy la gente tiene derecho a escuchar la música que quiera. El modelo de negocio ha cambiado y de nada sirve intentar poner trabas. Todo lo contrario. Si cree en ella y la respeta, comprará el trabajo posteriormente en una tienda, concierto o vía internet…..Puede parecer algo utópico, ya que no es algo que todo el mundo vaya a hacer, pero en este momento de cambio de modelo, indudablemente queremos estar en la posición de vanguardia.

Subterráneo Heavy: ¿Qué encontramos tras el concepto de “Última Etapa”?

CEREBRAL: Un cambio vital, en este caso mío, que quise reflejar en este título. Momentos de una etapa de mi vida que se terminaba.

Subterráneo Heavy: El tercer disco siempre es un punto de inflexión, ya que hay otro material de referencia, donde comparar es inevitable y en ocasiones, aunque no es el caso, se pierde la frescura, ¿Qué es lo que más os ha costado hacer de “Última Etapa”?

CEREBRAL: Como siempre que haces un disco, lo más complicado es hacer “lo mismo” sin parecer “igual”…. Como bien dices, empiezas a repetirte, a decepcionar a algunos, y a alegrar a otros. Lo más difícil fue no comprometerse ni con unos ni con otros, sino ser nosotros mismos.

Subterráneo Heavy: ¿Qué canción es vuestra favorita del disco? A mí me ha gustado especialmente “Empieza a amanecer” muy inquietante y siniestra o “Eres electricidad”

CEREBRAL: Te va el rollo más oscurito, no? : )-

Personalmente no tengo canción favorita. Todas son como hijos y como tal, las quiero y odio de igual manera. Me resulta imposible tener favoritas. Lo que sí te podría decir es qué canciones me divierten más en directo: Esto es todo, Lo Sabes o Nada Es tan Difícil Hoy son canciones que me gustan mucho cómo quedan.

Subterráneo Heavy: Me impacta que un grupo con sonido tan eléctrico se aventure con el acústico, ¿a qué se debe esta incursión en este formato?¿sois tan inquietos como parece(risas)?

CEREBRAL: Bueno… “TU” es una canción que compuse rondando el año 2001, pero ni la canción ni yo estábamos preparados para verla en un disco… hasta ahora. Cuando decidí recuperarla, quise producirla de una forma diferente y creo que dimos en el clavo. Es una canción muy delicada, tanto por estilo como por contenido y creo que ha quedado perfectamente plasmado.

 

Subterráneo Heavy: Habéis paseado vuestra propuesta por Reino Unido, Italia y pronto por Alemania, a pesar de cantar en castellano, ¿no es una limitación, para un grupo con un sonido tan moderno, que sin duda cuajaría mucho en otros países?¿qué tal la aceptación en la parte de la gira europea que ya habéis cursado?

CEREBRAL: Pues nadie habló de ese tema, es curioso. En Italia realmente no es problema porque el idioma y la fonética son muy parecidos. Podría haber sido algo más problemático en UK, pero lo cierto es que no fue así. La gente se entregó durante los conciertos. Imagino que será para ellos como cuando aquí escuchamos un grupo alemán o ruso: no entiendes nada, pero si el grupo es bueno, te transmite y el idioma deja de ser un obstáculo..

Subterráneo Heavy: Girar por países extranjeros siempre es gratificante, incluso necesario para abrir el abanico de oportunidades, pero ¿es rentable el resultado en función con la inversión, que supongo que la banda habrá tenido que hacer?

CEREBRAL: Rentable no es, pero tampoco nos ha costado dinero. Hemos ido contratados y hemos cubierto todos los gastos. Además, es algo que nos apetecía hacer, y así lo hicimos. Una experiencia muy recomendable si te tomas el grupo como un trabajo, no como un hobby.

Subterráneo Heavy: ¿Qué ofrece un directo de la banda? Motivad a quien tenga oportunidad de veros, porque además fomentáis la asistencia, dejando pasar gratis a los menores de 23 años y a mitad de precio los desempleados acreditados, ¿de donde nacen estas propuestas?

CEREBRAL: Ofrecemos una enorme dosis de energía, de rock de alto voltaje, de melodía, de armonía y además, como colofón, tiramos billetes de 500€ al público. Qué más se puede pedir?? : )-

 

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.