CELSIUS – Viento A Favor, 2009

Enlaces:

Rock Melódico. Ni más ni menos. Directo y con un sonido muy compacto con una base muy potente y cañera. Desde la margen derecha de la ría del Nervión llegan, CELSIUS. Este es su segundo trabajo tras «Alas» del 2007, en donde encontraremos desde varios medios tiempos llenos de melodía y emotividad, hasta grandes temas que nos invitaran a subir el volumen un poco más e incluso a forzar el subwoofer con la gran base rítmica de Aritza Segurola (bajista), y de Igor Almagia (batería).


livret_classique_4_pages

Doce temas componen este Viento A Favor, con temas bastante cortos pero contundentes que logran una duración cercana a los tres cuartos de hora. Tres cuartos de hora plagados de melodía, excelentes fraseos de guitarra, contundentes notas del bajo, perfectos y nítidos golpes a la batería y, cómo no, una voz suave que en momentos podrá recordarnos al tristemente desaparecido Steve Lee (D.E.P.).

celsius01Ya metiéndonos en materia, Onda En Expansión nos da el primer viaje a través de la melodía CELSIUS. Ese sonido característico nos acompañara durante todo el trayecto. En esta primera onda, son capaces de engancharnos desde el inicio con una guitarra que se sale, directamente. Es un soberano trallazo el sonido de la guitarra de Igor Falcón. Aunque Viento A Favor suelta un poco el acelerador para acercarnos a unas melodías más pausadas y unos riffs de guitarra mucho más sosegados y emotivos.

Single y videoclip para Sirenas. Vuelve la caña e incluso unos buenos golpeteos al bombo que le dan un halo más trepidante al tema. Más rápido sí, pero con una temática un poco más triste e inquietante. ¿El siguiente? Tiempo. Nuevamente un poco más tranquila y lineal, muy rockera y con un bajo muy bien marcado, como muchas veces se echa en falta.

Inicio fuerte y guitarra con un riff simple que cumple de maravilla para el tema. Aunque luego con unas dulces notas en la parte instrumental parece desatar la tormenta. Se trata de Acto De Fé, que en poco más de tres minutos es capaz de satisfacernos. Y siguiendo con lo hasta ahora habitual, riffs muy pesados, seguidos de grandes aunque escuetos solos para Telón.

celsius03Arriesgar se puede definir con una sola palabra, temazo. Conjugando más factores que hasta ahora, logra tener una intensidad brutal. La voz de David Gándara se mueve en sus mismos registros, pero descubrimos una parte al final del tema que destaca por encima de todo el disco. Voz algo más acelerada de lo normal que sinceramente me encanta. Atención al trabajo de Samuel Cerrato a los teclados que más que nunca está presente en gran parte de la canción.

Lo siguiente será Suerte. Con un inicio demoledor que, perdonadme, pero me recuerda enormemente al Ain’t My Bitch del Load de Metallica, aunque el resto no tiene nada que ver con el tema de los californianos. Eso sí, rapidez no le falta ya que es de los más veloces del disco. Quizás el temas más heavy de todos donde las guitarras están a la orden del día.

celsius05

Bajamos un poco el pistón porque ya No Hay Distancia. Tema que nos devuelve al ritmo que estaba siguiendo el LP, más calmados, incluso acercándose al medio tiempo. Sin perder un ápice de su sonido. Eso sí, ahora nos lo vamos a tomar con mucho relax, que nunca viene mal. Una guitarrita acústica, un bajo muy, pero que muy marcado, de esos que hacen retumbar tu escritorio, y esa voz de añoranza que siempre te hace recordar grandes momentos. La baladita se hacía esperar, pero esa espera ha merecido la pena. Ante vosotros, Algo Que Ganar. Baladita al canto queriendo ser algo más, pero transmitiendo a más no poder. Excelente chicos. ¡Ah! ¿Pero queréis más? Escuchadlo entero y además tendréis un poquito de caña bien merecida. Excepcional como decían los Wicked Sensation.

celsius06La recta de meta esta justamente ahí delante, a dos curvas de distancia. Pero en dos curvas pueden pasar muchas cosas. En el penúltimo envite, aparentemente todo sigue igual, en su línea, sin posibilidad de adelantamiento, pero algo siempre cambia y, en este caso, encontramos un medio tiempo con un sabor especial. Las entradas al estribillo son una maravilla. ¡Se me olvidaba! Escucharos La Línea Que Cruzar.

Y, porque no, una buena para terminar. Lágrimas De Yacaré. Aquí lo han dado todo. Pasajes más tranquilos, algo más acelerados e incluso, estribillo pegadizo y cañero, para que nos quedemos con buen sabor de boca y volvamos a dar al play.

Creo que ya está todo dicho. Un disco de rock melódico, ni más ni mangas. Encontrareis reminiscencias de los mejores Gotthard, de los más deslucidos Metallica e incluso de la suavidad de HIM o algún atisbo de Héroes del Silencio. Solo me queda decir: disfrutad.

¡Eh! Pero volved a darle al play, que no os arrepentiréis.

Saludos del Metal!!

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.