CELESTE (FRA) – Assassine(s), 2022

Enlaces:

English version

No es ningún secreto que en esta casa nos nutrimos bastante de una escena esencial para entender los resortes que mueven las propuestas más vanguardistas del metal extremo europeo como es la francesa. CELESTE no son ningunos desconocidos para quien acostumbre a sumergirse en las pétreas aguas del metal francés, pero con casi toda seguridad Assassine(s) es el disco que les llevará a un nivel de mayor popularidad, aun con lo arriesgada que resulta su propuesta, al haber firmado con los alemanes Nuclear Blast  y el haber apostado por Chris Edrich para producir el disco, un habitual de bandas punteras del metal actual como pueden ser GOJIRA, TESSERACT, THE OCEAN o LEPROUS.

Al hacer un repaso de la discografía de CELESTE, se nota bastante el salto en cuanto a la calidad de sonido que han dado con su nuevo retoño. Esto es normal cuando una banda quiere crecer y es inevitable, por tanto, que quienes le vengan siguiendo desde el primer trabajo puedan sentirse tentados a criticar la “pulcritud” de Assassine(s) si lo comparamos con la crudeza intrínseca de los CELESTE de aquellos ya lejanos Nihiliste(s) o Misanthrope(s).

En cierta manera y simplificando mucho las cosas, tampoco han cambiado tanto las cosas en CELESTE. Ahí están las letras en su lengua natal y el mensaje ciertamente nihilista y, en ocasiones, algo ambiguo sobre las relaciones personales; la ofuscación del ser humano con la violencia, casi como una tendencia natural de la que no se puede desprender y, en particular, en Assassine(s) traen al primer plano la toxicidad que se puede dar en las relaciones interpersonales, hasta el punto de acabar sacando lo peor de la condición humana, tanto desde la perspectiva del hombre como de la mujer. Es precisamente la figura de la mujer la que siempre ha estado presente en la música y el arte de la banda. Assassine(s) se presenta con otra buena portada a unir a su arte conceptual y visual dónde se muestra la figura de la mujer desde el punto de vista del sufrimiento, fotografías todas ellas que nos hacen pensar y recapacitar desde el mismo momento en el que su impacto visual se hace patente. Mi preferida en este sentido es la fotografía elegida para Morte(s) nées(s), pero la de Assassine(s), obra de Myra Nedyalkova se le acerca.

Ya entrando al trapo de lo que musicalmente nos ofrece CELESTE en Assassine(s), a la que explotan en nuestras orejas los primeros segundos de “De torrents de coups” se justifica cada céntimo invertido en el disco y la mano de Chris Edrich se hace más que patente. Base rítmica potente y muy en primer plano, tratamiento exquisito de las voces, que sin renunciar a la acidez característica con la que Johan Girardeau suele interpretar, se ve aquí en una tesitura más mesurada y con una intención clara de que el mensaje sea entendible. Parece que la banda ahora modera la vertiente sludge y potencia la más orientada hacia el post hardcore.

Con el segundo corte estas sensaciones se intensifican. Los compases iniciales de “De tes yeux bleus perlés” nos llevan directamente al groove extremo de sus compatriotas GOJIRA solo que sin perder de vista ese halo mucho más oscuro. En la base rítmica son constantes los guiños a lo creado por los hermanos Duplantier y esto le confiere una fuerza brutal al disco. Las guitarras realizan un trabajo exquisito en una especie de segundo plano. Están ahí, creando una atmósfera desasosegante recurriendo al black metal de nuevo cuño dónde los franceses han creado escuela. De esta forma CELESTE arman casi todos sus nuevos temas como medios tiempos, manteniendo un perfecto equilibrio entre la parte más atmosférica de su música y la más hardcorizada. Si alguna vez has asistido a un concierto de la banda antes de este lanzamiento, notarás en sus nuevas descargas que la banda ahora ya no te deja tan pegado al suelo y habrá momentos en los que incluso el personal se desmelene ante mastodónticas dentelladas como “Draguée tout au fond”.

 

 

Assassine(s) es un disco iracundo, eso está fuera de toda duda, pero siempre hay hueco para ese tema instrumental que la banda suele titular con una letra. En este caso “(A)” es el corte más ambiental de todos los incluidos. Mucho más enfocado en el trabajo de guitarras, allí donde el hardcore se da la mano con el shoegaze, se desparraman los haces de luz infrarroja que centellean en la oscuridad.

La intensidad regresa con el corte más acelerado del disco. Me ha encantado la fuerza de “Il a tant rêvé d´elles” que demuestra que CELESTE, tras bastantes años en la escena, ahora ha decidido dar un paso adelante en su carrera sin mirar atrás. Aquí ya la banda se abraza sin miedo a referentes actuales como los mencionados GOJIRA o DEATHSPELL OMEGA surgiendo un ente curioso que seguro dará mucho de qué hablar en años venideros.  En los dos cortes que cierran el disco se aproximan a lo realizado en su anterior trabajo Infidéle(s) más orientado a la parte atmosférica del black metal.

En líneas generales podemos resumir que Assassine(s) es una apuesta clara de futuro para CELESTE. Un antes y un después marcado por la discográfica a la que pertenecen actualmente, apostando por una calidad de sonido y una producción de primer nivel en detrimento de aquella tendencia más corrosiva y extrema de sus cuatro primeras obras. En cierta manera este disco es una continuación de Infidéle(s), dónde ya se veían signos de esta evolución que ahora se hace mucho más patente. No creo que CELESTE vuelvan a mirar hacia atrás, hacia aquel sludge más radical, ahora que han comprobado que pueden sonar realmente poderosos sin renunciar, en esencia, a la filosofía nihilista de la banda. Siguen siendo una propuesta difícil de asimilar, pero han abierto de par en par las puertas hacia un público inquieto pero más numeroso, ese que suspira por bandas como CULT OF LUNA o AMENRA.

Comparte: