CALIBRE ZERO – Entrevista – 03/04/11

Enlaces:

calibrezero53

Si hay un grupo que en especial se ha ganado el respeto de las demás bandas, prensa y público, es CALIBRE ZERO. Durante estos últimos años se han hecho con un hueco importante dentro de la saturada escena subterránea nacional, todo ello a base de esfuerzo, tenacidad, trabajo y de patearse toda la geografía nacional y hasta parte del extranjero. Acaban de editar «Muerde la Vida», y mientras el disco viene de camino a casa, me puse en contacto con Ricardo para hablar de este trabajo y de los planes futuros de la banda.

calibrezero56Subterráneo Heavy: ¡Hola Ricardo! Antes de nada, ¿qué tal el inicio de la gira estatal de primavera este fin de semana?

CALIBRE ZERO: Bien, todo bien. Arrancando apenas y con ganas de dar caña por todo el país. Tenemos mucha ilusión en que todo marche bien y la banda siga creciendo paso a paso.

Subterráneo Heavy: Respeto. Lo he dicho en la presentación. En muchas conversaciones mías con músicos, bastantes veces sale a relucir el nombre de CALIBRE ZERO como ejemplo de trabajo continuo. Y siempre se percibe un respeto especial al grupo. ¿Has notado ese respeto o admiración sobre todo una vez habéis ido creciendo como banda? Creo que os conocen en todos los rincones de España y, además, os empiezan a conocer en el extranjero!

CALIBRE ZERO: Realmente lo que es respeto pues no había percibido en especial más allá del normal como personas y músicos. Por fortuna sabemos que tenemos el cariño de bastante gente pero sobre todo de la gente que nos ha conocido y ha podido ver que somos gente normal, humilde y cercana, que vive el rock y el metal con pasión y con todas las ganas del mundo de continuar luchando porque nuestro rollo siga vivo por muchos años. En cualquier caso nosotros también tenemos muchos cariño a mucha gente que hemos tenido la oportunidad y la suerte de conocer por el camino como es la gente de Subterráneo Heavy J

calibrezero50Subterráneo Heavy: Más tarde hablaremos del nuevo disco. Ahora me gustaría hablar de vuestra experiencia en el extranjero. Hablemos primero de Europa. ¿Qué tal la experiencia de tocar por ejemplo en Francia y Alemania?

CALIBRE ZERO: Muy interesante y positiva. A nivel personal fue muy enriquecedor tratar con gente con otra cultura, ideas y costumbres a la hora de montar bolos y todo lo que hay detrás de ello (que es mucho). Musicalmente igual. Tocamos en unas condiciones, con unas bandas y con unos medios que nos dejaron un saber de boca muy bueno, casi con algo de sana envidia. Tuvimos la oportunidad de tocar para mucha gente. Además pudimos conocer de primera mano las principales diferencias entre su escena y la nuestra. Allí los chavales disponen de unos espacios profesionalmente aclimatados para tocar sin tener que pagar o incluso siendo pagados (¡vaya!). Tienen espacios cedidos por los ayuntamientos también para ello…. Fue una experiencia positiva y divertida. Recorrer parte de Europa en furgoneta tocando con tu banda es francamente bonito.

Subterráneo Heavy: ¿Qué diferencias ves entre el público europeo y el español? Ahora hablaremos del latinoamericano.

calibrezero54CALIBRE ZERO: Realmente creo que solo me percaté de dos diferencias a nivel de público. Por un lado hay muchísimos chavales y por otro lado la gente está enganchada con el metal extremo. Ya sea viking, Black, deathcore… la peña lo flipa con esto.

Subterráneo Heavy: A finales del año pasado giráis por México, país al que en este 2011 has ido tú en solitario a hacer promoción. Antes de preguntarte por el país hermano, me doy cuenta de eso: realizáis una promoción enorme, estáis pendientes de todos los detalles, el trabajo no queda solo en lo estrictamente musical sino que dais una importancia vital a la promoción y toda la atención y cuidado a todo lo relacionado con ella. ¿Eres tú quien se encarga principalmente de ello? ¿Cuánto tiempo dedicáis a ello diariamente? ¿De dónde sacáis tanto tiempo? ¿No os habéis planteado contratar los servicios de una agencia de promoción?

CALIBRE ZERO: Desde un comienzo intentamos hacer las cosas lo más profesionalmente posible y como sabes siempre intentando dar el mismo trato y dedicación a todos los medios, grandes o pequeños. Por supuesto la promoción es una parte vital en la música para que tu banda vaya siendo reconocida poco a poco y poder ir metiendo público en los conciertos.

calibrezero55Como dices el que lleva todo eso básicamente soy yo. A veces se me hace un poco absorbente pero por lo general lo disfruto mucho, siempre me ha gustado el trato con la gente. Al día puedo dedicarle entre 4 y 8 horas durante los 7 días de la semana, así que me tengo que buscar las mañas como puedo para trabajar, viajar, tocar y demás…

Sobre contratar los servicios de otra gente no nos lo planteamos ya que sé que le van a dedicar menos cuidado y dedicación a CALIBRE ZERO que yo y además nos van a cobrar una pasta así que por ahora no nos merece la pena. No sé, creo que el llevar este trabajo nosotros mismos forma parte de la esencia de la banda y así me gusta que sea además.

Subterráneo Heavy: Bueno, dejemos esos temas aparte y centrémonos en esa gira por México a finales del año pasado. ¿Qué supone para vosotros actuar en el continente americano? ¿Qué recordáis de todo aquello?

CALIBRE ZERO: Fue muy especial, teníamos mucha ilusión por ello y aun no sabiendo cómo saldría todo ya el estar allí girando suponía un gran paso para la banda a nivel musical y algo muy especial a nivel humano y personal. Lo que más recordamos es la cercanía de la gente, la atención que se presta a la música y la manera en que viven el rock y el metal, para ellos aún sigue siendo una verdadera forma de vida que apoyan a tope. Por fortuna la banda cuajó y como sabes se hizo esa gira de medios por radios y televisiones en febrero y en junio volveremos a estar allí haciendo más ciudades y fechas.

calibrezero51Subterráneo Heavy: Sois conscientes, supongo, que igual que ANGELES DEL INFIERNO en los 90’s abrió el camino a ese mercado, en la actualidad vosotros os encontráis entre otros, señalando y abriendo nuevamente el camino. Ahora pienso en EL GRAN BONOBO que giraron por Bolivia hace meses, y mis paisanos NECROBERUS posiblemente también pisen los escenarios americanos. ¿Qué visión u opinión tienen allí sobre el metal español? ¿Cómo es el recibimiento de CALIBRE ZERO en México?

CALIBRE ZERO: En México en concreto conocen mucho de nuestro metal y tienen mucho interés en él, pero como imaginarás básicamente sólo conocen a los grandes y a algunos pocos que vamos visitando y trabajando sin parar por el país. En Argentina en cambio conocen mucho menos, tienen más amor por sus bandas, de gran nivel por cierto, y es más complejo hacerse hueco, pero también se puede. Eso sí… si quieres hacer algo tienes que estar ahí dando caña sin parar, lo de ir de vez en cuando y llenar grandes salas no sé si existió alguna vez, pero a día de hoy ya te digo que no.

Subterráneo Heavy: He hablado con algunos grupos que han venido de girar de Suramérica y todos coinciden en lo mismo: hay un sentimiento especial allí, más energía y pasión, por decirlo de alguna manera, en los fans. Quizás aquí estemos de vuelta de todo, seamos más «pasotas» o no tengamos esa cultura musical y esas ganas que hay en otras zonas. ¿Piensas igual? ¿Qué cambia entre el metalhead latinoamericano y el español?

calibrezero68CALIBRE ZERO: Yo creo que por la situación que se vive allí, me refiero a que la gente vive más al día a día, trabajando mucho, luchando mucho por sacar a sus familias adelante… Tienen una vida más dura y menos acomodada en general a mi juicio. Creo que todo eso hace que el rock sea para ellos algo verdadero, las letras son muy importantes, lo que significa el rock es muy importante, no es una pose, una moda, un estilo más… ser rockero o metalero es algo importante para ellos, igual que para CALIBRE ZERO por ejemplo. No nos avergonzamos, somos rockeros, vivimos por ello y así palmaremos tío. En mi opinión esa es la diferencia, aquí nos hemos aburguesado mucho y ahora mismo ir a un concierto, comprar un disco, una camiseta o lo que sea no significa nada más que un acto comercial. Interesan más que nada las grandes bandas de siempre y no se disfruta ni se intenta conocer nuevas propuestas y bandas por lo general. Nuestra música, el metal y el rock, es para sentirla y compartirla, no para simplemente consumirla. Ésa es la principal dificultad con que nos topamos actualmente los músicos aquí.

Subterráneo Heavy: ¿Te puedes creer que mi primera opción para realizar el viaje de novios era México solamente por aquel mercado gigante especializado en heavy? Al final, hace ya unos cuantos años, decidió mi mujer otro destino, al final son ellas las que mandan, al menos en mi casa (risas). ¿Te lo puedes creer? ¡Hay que estar enfermo para querer ir de viaje de novios a un país solo por eso! Pero debe de ser enorme ¿no? Cuéntanos algo de ese mercado, que espero algún día conocer, aunque sea en las bodas de plata!

calibrezero58CALIBRE ZERO: Se llama «Tianguis El Chopo» y si no recuerdo mal está a la salida de la parada de metro de Buenavista. Es una avenida que se divide en cuatro hileras de puestos. Al comienzo del mismo hay un bar para pribar y demás y luego unas casetas donde se organizan charlas, debates, conferencias… sobre el rock. A los pocos metros y a lo largo de unos 500 metros y en 4 hileras como decía se expanden puestos y más puestos que venden ropas y música rock, metal y punk en un 90%. Es bastante, bastante barato al cambio y se encuentras cosas sorprendentes, sobre todo en vinilo. Además al final del recorrido está la zona de conciertos, es a ras de suelo (nosotros tuvimos la suerte de estar en el 30º aniversario en que montaron un gran escenario) y suelen tocar a lo largo de toda la mañana 6-7 bandas de todos los estilos. Solo se organiza los sábados y ya lleva 30 años en pie.

calibrezero66Subterráneo Heavy: Bien, pasemos a hablar de Muerde la Vida. ¿Qué quiere transmitir el título, Ricardo?

CALIBRE ZERO: Un poco es esa dualidad entre morder o ser mordido. Evidentemente nosotros nos decantamos por morder la vida, es un llamamiento a despertar y a enseñar los dientes. Veo un pasotismo y adormecimiento en nuestra sociedad en todos los sentidos que nunca había visto y creo que hay que empezar a reaccionar, sobre todo por nosotros mismos, por nuestras vidas, por poder disfrutar de este regalo que es la vida.

Subterráneo Heavy: Dejo clara una cosa, voy a hablar de Muerde la Vida sin haber escuchado aún el disco. Solamente lo escuché en El Rey Lagarto y te voy a contar mis impresiones, si me lo permites, como si estuviéramos en su misma barra del bar. Por tanto, es posible que mis percepciones no sean del todo acertadas, por eso espero que me corrijas en lo que sea y debatamos sobre el cd. Primera impresión: Muerde la Vida es más variado que Inmune. ¿Qué me dices?

CALIBRE ZERO: Cierto por completo. Tiene más registros y aparte de por las composiciones también por la producción a la gente se le va a hacer realmente muy, muy dinámico.

calibrezero20Subterráneo Heavy: ¿Quizás vuelve a esa cierta variedad de vuestro primer disco Jugando con Fuego? Hablando de ese primer largo, en mi opinión es el disco que más influencias SABBATH tiene. En Inmune se pierde bastante ese espíritu en los riffs, pero ¿qué hay de esas influencias SABBATH en Muerde la Vida?

CALIBRE ZERO: No sé, creo que nosotros somos una banda muy de riffs sea en el disco que sea. Inmune (que es el segundo disco) nos parece un mejor disco que «Jugando con fuego», pero sí es cierto que es más denso en cierto aspecto, es más oscuro. Pero contiene temas como Yo digo bien, Habla la guerra, Marcas y heridas… que siempre estarán en nuestros repertorios y hacen de él un disco muy bueno y que nos ha ayudado mucho. Por otro lado Muerde la vida nos parece lo mejor que hemos hecho y si, recupera la versatilidad, pero sobre todo es un disco mucho más luminoso, más fresco, no sé… la gente cuando lo oye nos dice que se termina y quieren salir a destruir algo (risas), que es como un latigazo y eso nos alegra ya que era la intención. Sobre influencia SABBATH en Muerde la vida… sin duda la habrá, nosotros creamos a partir de riffs, casi nunca usamos composición con acordes y demás, siempre creamos a partir de riffs y evidentemente los dioses del riff son SABBATH por lo que al César lo que es del César…

calibrezero19Subterráneo Heavy: Segunda impresión: este disco es más heavy que los anteriores. ¡Hay dos o tres temas realmente heavies y ese sonido no lo he percibido en ninguno de los dos discos anteriores! ¿Estás de acuerdo?

CALIBRE ZERO: Creo que es más heavy, más rockero y más punkarra (risas). Por un lado tienes un tema como «El humo de la confusión» que es heavy a tope y luego temas como «Muerde la vida» o «Sin actitud no hay rocanrol» que son rockers a rabiar. Creo que hemos dirigido nuestro sonido más hacia un lado, es menos disperso, es más un bloque a pesar de la apertura musical de la banda, y sin duda es más «algo» que el resto… algunos dicen más heavy y otros más rockero, pero para mí sin duda es más… mejor jejeje.

Subterráneo Heavy: De todos modos esto suena a CALIBRE ZERO. Quizás hayáis conseguido algo muy importante y lo explico. Al principio la gente quizás os comparara con los BARRICADA, incluso con MOTORHEAD, pero ahora esa comparación me parecería artificial, nada natural. ¡CALIBRE suena a CALIBRE! ¿No crees que habeis conseguido un sonido muy característico? Es decir, en cuanto suena un tema vuestro uno dice…: ¡Estos son los CALIBRE!

calibrezero03CALIBRE ZERO: Esa siempre fue la intención y nuestra sensación, que teníamos un sonido propio bastante personal. Por supuesto al principio las etiquetas e influencias hay que dejarlas aflorar para que la gente te ubique un poco y además nosotros estamos orgullosos de las influencias que hemos tenido pero efectivamente a día de hoy estaría un poco de más seguir incidiendo en ello. Nos encanta poder decir que tenemos esa personalidad propia sin haber inventado nada nuevo por supuesto, pero sí haber creado nuestra propia onda.

Subterráneo Heavy: Cuéntanos un poco qué tal fue el concierto presentación en Madrid el 24 de febrero, y si nos puedes contar alguna anécdota sobre la preescucha del disco en El Rey Lagarto.

calibrezero60CALIBRE ZERO: El concierto estuvo muy. Fue un poco un test para ver que tal cuaja el nuevo disco y sí que gustó, de hecho se vendieron muchos discos ese día, así que felices. Esperamos en octubre cerrar hacer algo en Madrid de nuevo.

Lo mejor del día de la pre-escucha fue ver a tanta gente de medios, amigos, seguidores… en un ambiente tan distendido, tomando cervezas, hablando de música y escuchando nuestro disco al final casi más como dato anecdótico que otra cosa. Fue una reunión de muchos amigos con sentimientos y gustos afines compartiendo experiencias. Creo que fue un evento muy bonito y que mereció la pena para todos.

calibrezero61Subterráneo Heavy: Hablando de la preescucha, decidisteis hacerla en una sala, como bien dices en un ambiente distendido y abierto tanto para medios como para público ajeno a estos. Mucho mejor así que en un ambiente frio en un estudio ¿verdad?

CALIBRE ZERO: Si, sin duda. Queríamos hacerlo abierto para todo el público y hacer de ello algo más cercano, distendido y sobre todo divertido.

Subterráneo Heavy: Bueno Ricardo, ya me voy despidiendo. Esta vez no era el momento para hablar del pasado de la banda, ya que hace tiempo ya os hicimos una entrevista repasando toda la biografía del grupo. Además, la actualidad es la que manda.

Te doy las gracias por atendernos tan bien como siempre, da gusto estar en contacto con vosotros, y te lo digo de corazón y lo sabes. Un abrazo a toda la banda y espero veros pronto nuevamente. La maquinaria sigue en funcionamiento, sin freno, ni marcha atrás, ¡mordamos la vida! Un abrazo Ricardo!

CALIBRE ZERO: Muchas gracias Topo por esta entrevista en la que te agradezco ir más allá en las preguntas, muy interesante. Gracias a Subterraneo Heavy por seguir ahí apoyando. Y la peña que lea esto como siempre decimos, aquí estamos para vosotros, echar una escucha a los temas en la web o spotify, ver los videos… y para lo que sea nos escribís.

Un abrazo grande!!

Web del grupo

Facebook

firmatopo

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.