CALIBRE ZERO – Inmune, 2009.
Fotografía: Elisa «Inspirateca» (enlace no disponible)
“Inmune” es el segundo disco de estos cuatro músicos madrileños. En 2007 editan la demo “Derrotando Miedos”, y en 2008 su primer LP “Jugando con Fuego”. Es en 2009 cuando el grupo edita este “Inmune”, distribuido por Avispa, STF Records (Europa) y Brutalidad Total (Suramérica). Definitivamente se han volcado con este nuevo disco, aunque el trabajo con STF Records viene ya de su primer disco.
Estos chicos se definen perfectamente en su myspace, así que tengo medio trabajo realizado en esta reseña. En el tambor de este revólver madrileño de ocho balas, podemos encontrar un heavy rock sucio y callejero… barriobajero me atrevería a decir. Desaseado y graso, en definitiva trece temas de heavy rock macarra a más no poder.
Más del 50% del sonido que influencia este “Inmune” son balas que corresponden a los navarros BARRICADA. Es decir, si jugáramos a la ruleta rusa tendríamos todas las papeletas para acabar muy, muy mal. Un par de balas más podrían atribuirse a ese sonido sucio de los MOTORHEAD, y una quedaría para algunos matices muy BLACK SABBATH en algunas composiciones. Creo que el grupo acierta con nombrar estas tres influencias en su myspace, ya que se escuchan perfectamente en este nuevo trabajo. No obstante, puedes apretar el gatillo varias veces, antes de percibir las dos últimas, sobre todo la de BLACK SABBATH. Con la de los BARRI, antes incluso de disparar, ya se siente el impacto de la bala en la sien. Pero dejémonos de ruletas rusas y vayamos al mecanismo interno de este trabajo.
Y es que éste dispara una munición temible y peligrosa, algo que contrasta con el título del disco. Unos perdigones que escuecen, una metralla que quema. Todo ello envuelto en un aura callejera como indico antes, con ese aire tan propio de los BARRICADA de los 90’s.
“Yo Digo Bien” comienza el disco, y enseguida muestra a Ricardo con ese aire que puede recordar al Drogas. Tema directo, sin contemplaciones, rotundo y explícito, de los que se tienen que escuchar en el loro sentado con los colegas en el parque. Declaración de intenciones en toda regla.
“Mentiras” es el siguiente corte, donde se puede adivinar la bala a lo BLACK SABBATH en algún momento, como en otros tantos temas. Más denso que “Yo Digo Bien”, sobre todo en el inicio, ya que luego se acelera diabólicamente y recuerda a éste. Y es que todas las canciones están cortadas por el mismo patrón.
“Nadie me dirá (lo que tengo que hacer)” es todo un himno errabundo donde CALIBRE ZERO indica, a todos esos a los que critican, que no van a “en su trampa caer”. Otro corte muy corto, y es que estos chicos son directos, muy directos en su música y en sus letras.
“Habla la Guerra” es de los mejores cortes de “Inmune”. Menos rabioso en su música, posiblemente contiene la letra más colérica e iracunda de este trabajo. “¡Si quieren guerra, guerra tendrán!”. El solo de guitarra, sin demostrar virtuosismo (algo que muchos grupos buscan perdiéndose en recovecos caminos), va directo al oído. Podríamos decir que “Inmune” camina entre estrechas y angostas callejuelas de las afueras de la ciudad, pero rectas y empinadas.
“Silencio” es el siguiente callejón, en la línea de los anteriores. Si te ha gustado lo anterior, este tema también te gustará.
“Hasta Quedar Sin Voz” empieza con unas guitarras muy heavies y parece que nos vamos a encontrar otra cosa distinta a lo anteriormente escuchado. Nos equivocamos. Quizás sea el corte más heavy y más “diferente” de este trabajo, pero realmente no hemos salido de esta travesía callejera que representa “Inmune”.
“Fuiste Tú” es el tema más lento del disco, estratégicamente situada a mitad de camino. Es donde definitivamente la sien recibe el disparo más SABBATH.
“El Mundo Estremeció” continúa el camino, otro corte directo donde brilla especialmente el estribillo, guiándonos hacia “Ya es Tarde”, otro corte fresco e insolente, en la línea de lo anterior.
“El Hombre al que Odiar” nos muestra a los CALIBRE ZERO más salvajes en la parte instrumental, y “Marcas y Heridas” a los más acelerados y vertiginosos. Este último brilla de forma especial dentro del disco en su totalidad.
“Todo te da Igual” y la canción que da título al disco, cierran este segundo disco de los madrileños con buena nota. No encontrarás en él virtuosismo ni grandes y mágicos solos de guitarra. Encontrarás heavy rock sencillo y directo. Si hueles el libreto percibirás el olor a callejuelas de barrios periféricos, suburbiales… Y si saboreas el disco te parecerá estar bebiendo de la litrona de tu colega, sentado junto a él en el banco del parque de la esquina, esperando la hora de tener que volver a casa.
En definitiva, buen trabajo para los que gusten del sonido de los BARRICADA de los 90’s, pero con un sello marca de la casa, de CALIBRE ZERO. Me da la sensación que esa contundencia que muestran los madrileños, donde más se puede disfrutar es en sus conciertos. Pronto lo comprobaré.
¡Estos CALIBRE ZERO están que no paran! Os leo por todos lados, chicos.
Seguid así, ¡muchísima suerte!
Un fuerte abrazo!