BRUTAL SLAUGHTER – Fucking Alive…, 2009
BRUTAL SLAUGHTER – Fucking Alive At The Mountains Of Madness, 2009
La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida… como diría Rubén Blades con su «Pedro Navaja». Y es que es una sorpresa para mí encontrarme con estos dos discos de los gaditanos BRUTAL SLAUGHTER: el primero de 2008 («Seth’s Rise»), y el segundo este «alive» del año pasado, objeto de esta reseña. Tranquilos, que aquí no canta Rubén Blades ni Celia Cruz ni leches en vinagre; aquí el cuarteto de Cádiz descuartiza cuellos y extremidades en, como bien titulan, las montañas de la locura.
Cierto es que no es un black metal puro 100%. Esto no quiere decir que no beba de aguas clásicas, ojo, pero sí tiene matices (leves) de otros estilos como el death metal, incluyendo detalles de algún que otro subestilo como indicaré más adelante (hay incluso algunos pasajes doom y heavies).
Pero aquí no hay experimentos extraños, no se mezclan agua y aceite, sino que la mezcla (si se puede llamar mezcla, porque básicamente esto es black) se diluye perfectamente, haciendo que el oyente perciba un buen trabajo de black metal, que a fin de cuentas es lo que es, y es lo que importa.
Este directo se graba en el Escenario Sur 2009, festival en el que el grupo comparte cartel con HAMLET y algunos grupos gaditanos, siendo la única banda extrema del evento. Una intro épica, del rollo BAL SAGOTH, hace de intro a «At the Mountains of Madness», donde ya se puede observar el buen trabajo vocal de Chaospolikan, y los genuinos riffs de guitarra blackers. Lamentos agónicos a lo Tom Warrior se pueden apreciar en este primer tema, con algunas partes (muy cortas) doom, que pueden recordar a CANDLEMASS o a una banda que representa perfectamente la fusión entre el black y el doom: los BEWITCHED chilenos. Pero aquí termina la pincelada doomie.
«Justice From the Grave» empieza muy black a lo DARKTHRONE de la última etapa. Un cañonazo de black metal rápido y directo, que se mezcla con partes más pausadas y más death. Buena combinación, aunque el nombre tira más que el apellido, siendo esto representativo de todo el trabajo: base black, detalles death…
Chaospolikan provoca al público, animándole, a la vez que presenta el tema «Architect of Chaos», incluído en el recopilatorio SPAIN KILLS de Xtreem Music, por el cual conocí al grupo. Quizás de tanto oirlo es posible que haya perdido enteros respecto a «Justice From the Grave» por ejemplo, pero sin duda no deja de ser un buen tema: labor vocal interesante y en esta ocasión bastante versátil, riffs de guitarra fríos y despiadados, base rítmica contundente, y numerosas partes y estructuras que hacen nacer un muy buen corte dentro del estilo de BRUTAL SLAUGHTER. Estribillo que es una patada en la boca del estómago, una fría puñalada en él.
«¡Odín guíanos hacia la gloria!» grita Chaospolikan presentando «Pursuit of Vikings», con un inicio muy heavy metal que se desmarca un tanto del black practicado en el resto del disco. Es el corte, junto al inicial «At the Mountains of Madness», que no aparece en el disco en estudio del grupo, «Seth’s Rise» (2008).
Y por último la banda despide este directo con «Glory to the Bastards», una combinación de partes ultra-aceleradas y otras más tranquilas, siendo el tema Dr. Jekyll y Mr. Hyde, un corte con doble personalidad y peligroso, muy peligroso… Y todo termina en las montañas de la locura ,como una enajenación mental, como una esquizofrenia inevitable y con la sensación de haber pasado un muy buen rato escuchando este directo. Y es que es curioso cómo tirando del hilo de una canción (gracias al recopilatorio antes mencionado), al final uno descubre un ovillo muy interesante, y una creación (en este caso dos, si contamos «Seth’s Rise») recomendada para los amantes del black metal nacional. Y es que la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida…