BLINDFALL – Scars and Secrets, 2010

Enlaces:

blindfall18Los andaluces BLINDFALL vuelven a la carga con su segundo largo, Scars and Secrets, tras una demo editada en 2006, justo un año después de la formación del grupo, y de su primer disco, BeSide, grabado en 2007.

Ya de su primera maqueta editaron 1000 copias oficiales, y les sirvió para entrar en el top ten del año en Mundosonoro, aparte de resultar ganadores y finalistas en multitud de conciertos a lo largo y ancho de toda la geografía nacional. BLINDFALL no se detiene ahí, sino que un año después editan un BeSide muy interesante en líneas generales, pero que no captaba del todo la fuerza del grupo en directo. Y es aquí cuando entra en juego este nuevo Scars and Secrets.

Desde luego sigue tratándose de metal / rock alternativo, en esta ocasión tirando un poco más a la parte del metal, endureciendo y potenciando su sonido, ayudado por una muy buena producción a cargo de François Maigret (NO ONE IS INNOCENT, DESTRUCTION INCORPORATED…), y grabado en la Sala de Máquinas en Lorca (SKIZOO).

blindfall14En esta ocasión BLINDFALL podrían seguir representando una peculiar Torre de Babel, comenzando por el lugar de origen de sus componentes (España, Alemania, Francia) y terminando por las estrofas en alemán de Deep Inside, donde ya se puede apreciar esa dualidad entre la melodía de las líneas vocales de Inga y la contundencia, oscuridad y filo de las guitarras. Suave voz aterciopelada, lijada por una base instrumental más violenta en el recorrido de todo el disco, perfectamente representado por temas como Lost Children, Love Yourself o The Question Song.

Black Dolls aporta ese aire happy o infantil a la música del grupo, mientras que Other Lives es una perfecta muestra del contrapeso entre la base instrumental y la voz de Inga. Esta balanza quizás caiga más del lado melódico en Crossing Minds y Truth Left Behind (rebosante de sentimiento) y descanse definitivamente sobre Suspiro, instrumental a modo de outro, con la inclusión de guitarra española, nacionalizando un producto para nada autóctono en su origen, formas y contenido.

blindfall13Por el contrario, ejemplo de actualización y modernidad, es el metal de nuevo cuño, contemporáneo y totalmente alternativo de Scars and Secrets, tema que da título al disco.

En conjunto, este Scars and Secrets probablemente gustará a los amantes del metal rock del tipo indicado, tanto por el nivel de las composiciones, producción y por ese acercamiento al amplio espectro del Metal, al que se aproximaban ya de por sí con BeSide, cuya radiación, no obstante, no superaba explícitamente esa frontera. Esta vez la longitud de onda es sin duda bastante mayor y, creo, puede llegar mejor a más público y de mayor condición metalera. Marcada evolución realmente interesante para oídos limpios, cuya «cera» no impida disfrutar de cosas variadas y originales como esta.

firmatopo

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.