BLACKOUT

Enlaces:

Con casi dos décadas de existencia, los BLACKOUT están a punto de editar su primer LP. Hoy pretendemos acercaros al trabajo, la filosofía de grupo y la carrera musical de estos asturianos.

blackout22

Subterráneo Heavy: Desde aquel primer ensayo en Diciembre de 1.989, al que nos consta que Gaspar llegó tarde, ha pasado más gente por vuestro grupo que por el Conservatorio de Música de Gijón, ¿qué recordáis de aquellos tiempos los que lo vivisteis y que queda de aquellos primeros temas compuestos entonces? ¿Qué diferencias existen entre las formaciones que han vivido la experiencia BLACKOUT? ¿Y la formación actual?

Gas: Pues sí que ha pasado mucha gente. En 20 años pues cambia casi todo. Para empezar el idioma en el que cantamos. Empezamos cantando en inglés y, cuanto más inglés sabemos, menos nos gusta nuestro acento, así que pasamos al español. El espesor capilar también es diferente…, no se… Decir que los que están ahora son los mejores miembros es muy fácil, “los de ahora siempre lo son”. Ha pasado gente con talento, gente sufridora y auténticos terroristas del sonido. Gente graciosa, formal, promiscuos, santurrones, sinvergüenzas, juerguistas, caraduras, de todo hemos tenido. Pero ahora hay más ilusión e implicación que nunca. Estoy disfrutando mucho esta etapa.

bSubterráneo Heavy: Al año siguiente (1990), hacéis vuestro debut en el patio del Instituto de San Lázaro, ¿fue tan mal como lo pintan o se trata de otra leyenda urbana?

Gas: (risas) … ¡¡¡ESPANTOSO!!!, ¿Te vale? Sólo los muy amigos y familiares cercanos volvieron a vernos. Tardamos tres meses en volver a juntarnos para ensayar de la vergüenza que nos daba.

Subterráneo Heavy: Además de aquel primer concierto, BLACKOUT sufre un parón de dos años tras la marcha de uno de vuestros entonces guitarristas en el 92, que pasa a formar parte de los TIERRA DE NADIE. El grupo no reinicia su actividad hasta dos años más tarde, momento en el que reaparecéis en la Real de Oviedo. ¿Cómo vivís esos momentos? ¿Y el retorno?

Gas: Los dos se fueron, uno a Tierra de Nadie y el otro jamás volvimos a saber de él. Pues nada, en casa ya creían que se me había pasado la vocación…, (risas)…, no les quedaba nada… El retorno, pues fui con el bajista y el teclista a ver a Dio, se me inflaron, en fin, y los emplacé para el día siguiente a las nueve de la mañana. Llamamos al batería (a un fijo, que no había móviles) a las tantas de la mañana y lo hicimos aparecer. Le engañé directamente. El tipo no quería aparecer a ensayar hasta que los demás nos supiésemos nuevos temas (que debía de pensar que aparecían en los árboles) y no se cuantas gaitas. El caso es que toqué el riff de una canción que los guitarristas de antes me habían negado, les encantó y se acabaron los problemas por un par de meses. Esa canción era El Pirata y fue la primera que nos aplaudieron en la historia. Fue en la Real 13 de febrero del 94, jamás lo olvidaré, mi debut como guitarrista… Y aquellos energúmenos gritando de aquella manera. No es que fuésemos buenos, es que habíamos colado 20 litros de güisqui y habíamos emborrachado a los colegas. Verídico. Pero moló.

blackout011Subterráneo Heavy: En el 96 grabáis vuestra primera maqueta de 6 temas, con la que os dais a conocer. ¿Qué os aportó ese trabajo?

Gas: Al menos algo que presentar, que la verdad, por jota o por fandango, lo de entrar en el estudio siempre ha sido duro. Y ese año empezamos a salir de Asturias un poco.

Subterráneo Heavy: En 1999 y ya con vuestra segunda maqueta editada, sois nombrados mejor banda asturiana en el concurso NIVEL O, lo que os ofrece la oportunidad de grabar en los estudios Moonlight de Gijón, un trabajo de 4 temas que tituláis En el Chigre. Dos de esos temas serán incluidos en el recopilatorio “Distritu Norte” (El Pirata y El Vino de Ismael). En ese momento cerráis la primera década de BLACKOUT. ¿Qué acontecimientos, personas o lugares tenéis más presentes?

Gas: Ese fue un momento muy dulce. Ahora, también nos echó mucho a perder. El concierto con Obús y Lujuria fue colosal, pero la gente se lo creyó demasiado antes de tiempo y por eso no llegamos a nada.

Oli: En ese concierto estuve yo, pero de público, era todavía un churumbel….

blackout13Subterráneo Heavy: A partir de 2005, en que quedáis quintos en el Oviedo Rock, os convertís en habituales del certamen, (imaginamos que los premios en metálico tienen algo que ver). En esa edición, ya registrasteis la mayor afluencia de público que asistió al concurso, en vuestros conciertos. ¿Qué recuerdos guardáis de ese concurso? ¿Pensáis que hubierais quedado los primeros en la edición del 2007 si no llega a ser por los sombreros de vaquero? ¿Quizás tuvo que ver con que esa edición coincidió con el lanzamiento del disco Blackout de Britney Spars?

Oli: Muy buenos recuerdos de las ediciones de 2005 y 2006, además de por haber llegado en ambas a la final, por la gente que nos apoyo de una manera increíble, y por los propios conciertos que dimos. Pero sobre todo ya digo, ver a la gente con pancartas, y entregada totalmente al grupo como amigos fue algo inolvidable.

Gas: Teníamos que haber ganado, sobre todo la primera, por goleada. Las cosas como son. Los sombreros eran una pasada, no me lo niegues y ese año lo habíamos preparado con más ilusión y tiempo que nunca, pero en lo personal fue un día fatal. Problemas muy serios de salud, a nivel personal y atormentado en el trabajo di, y entono el mea culpa, un concierto de pena.

Y la Britney lo que no hace es otra cosa que dedicarme canciones. Esta tía algo quiere….

blackout05

Subterráneo Heavy: Por aquel entonces, según declaraciones vuestras en prensa, ya le dabais vueltas a lo del disco… ¿Ha valido la pena esperar?

Gas: Lo del disco ha estado ahí, no desde el primer día, si no desde dos años antes que decidí buscar gente y construir un local detrás de donde vivía para ensayar. Y en estos años hubo, al menos cuatro ocasiones, y dos muy especiales en las que ya estaba ahí y al final se truncó.

La primera en el 90, como todos, haces ruido que crees que suena bien y, como eres capaz de parar 10 veces en los mismos sitios, te crees que son canciones y, venga, a grabar chavales… Teníamos el millón de pelas (más bien lo había robado el bajista; a sus padres, eh, tampoco atracó ningún banco) y fecha en el estudio de Paco Loco. Pero este tío decidió marcharse con el dinero y con el equipo (el suyo y el que no era suyo), y se jodió…

blackout07La segunda en el 94 después de lo de la Real. Conseguimos sonar muy bien, y, ésta vez nos grababa Lafu, que años más tarde estaría con nosotros. Y se nos fue el otro guitarra de la noche al día.

La tercera cuando se grabó En el Chigre, poniendo un poco de dinero al premio habríamos podido grabar…, pero vete tú a explicárselo a aquellos.

Y la cuarta en 2001, cinco meses en el estudio, cinco temas grabados, y, en un bolo, nos roban el coche y el equipo… Se acabó lo que se daba.

En 2002 hago despido generalizado, al año siguiente me fui a vivir a Estocolmo y al volver en 2004 pues costó un poco volver a conjuntar un grupo. Y cuando ya estaba hecho, mejor o peor, en seis meses nos quedamos sin guitarrista y sin batería. Solinos Oli y yo. Pero ya estaba decidido que se entraba en el estudio y saldrá, por fin, un año después de empezar y 22 años después de sentir la llamada.

Quizás haya sido una suerte, porque en cualquier otro momento las canciones habrían sido otras, y el disco diferente. Espero que se disfrute, ha costado mucho hacerlo.

blackout06Subterráneo Heavy: Habéis tocado con grupos como AVALANCH, OBUS, LUJURIA Vótanos para el Sweden, NÖRTHWIND (ganadores también de otro certamen de NIVEL O), MADERA ROCK, LOS SUAVES… etc. ¿Qué experiencias os ha aportado compartir cartel con estos grupos? Y en cuanto a los SUAVES, son un grupo con el que alguna vez os han comparado ¿estáis de acuerdo con ello? ¿Qué relación os une a BLACK BLOOD?

Gas: Lo de Avalanch, pues no sacamos la espina de la panadera que nos metieron en el 90 en Oviedo y les dimos p’al cuerpo aquí, en el pueblo. Todavía me felicitan por la calle por aquel concierto, y ya van ocho años. Estoy muy orgulloso, no se si se nota. Lujuria, aunque ya se perdió el contacto, pues fue una pasada conocerlos, y, cuando nos robaron el equipo, fueron los primeros y únicos que nos llamaron para organizar un concierto a beneficio nuestro para comprarnos otro equipo. El concierto nunca se celebró, pero a ellos, especialmente a Oscar, gracias otra vez y suerte en Suecia.

Lo de los Suaves me los toca. Tocar con ellos una pasada. De gente, de trato, de todo. Pero es que no me gustan nada. Pero nada. Y cómo va a ser la vida tan cruel como para hacer que nos parezcamos a algo que aborrezco tanto. No puede ser.

Y en Black Blood, estuve tocando el bajo unos meses y Eneko, former guitarrist of Blackout, también tocaba allí. Qué raro que no hubiese soltado todavía una en inglés. Sé que crispa, pero me encanta.

blackout081Subterráneo Heavy: Además de esos grupos, en 2006 compartisteis cartel con MARASMO y KANALÓN en el concierto de un acto político anti fascista organizado por la Juventud Comunista de Asturias. ¿Qué podéis contarnos de ello? ¿Es BLACKOUT una banda de ideología política declarada?

Oli: No somos una banda que toque letrísticamente el tema político en absoluto, y si bien creo que hay causas o ideas con las que todos estamos de acuerdo, como el que nos comentas, también está claro que ideológicamente cada uno tiene sus propias convicciones, ni mejores ni peores que las tuyas, no somos quién para darle lecciones morales ni de cualquier tipo a nadie.

Gas: Ahí va una batallita del abuelo. Back in ’94 tocábamos dentro de un festival organizado por la universidad de Oviedo con otros dos grupos y se nos acerca un chaval de uno de ellos y dice la frase favorita de todos los novatos: “¡qué desastre de organización!”. El güisqui costaba 20 duros, la cerveza 80 pelas, las pruebas de sonido iban bien y puntuales, el equipo era bueno… Así que asombrado le pregunto: «¿Pues?» Y me dice, ni corto ni perezoso: “Joer, ¿a quién se le ocurre mezclarnos a nosotros que llevamos un rollo defendiendo el medio ambiente con vosotros con ese rollo vuestro neo-nazi?”. Estupefacto, atónito, pasmado, incapaz de reaccionar, balbuceo un torpe “¿comooorrrr?”. Y sigue: “Y menos mal que lo organizan los de filología inglesa. Joer, cristalino. Black Out, negros fuera”…. Oleeee. Huelgan los comentarios.

Aprovecho para hacer notar que Blackout se escribe todo junto y significa apagón o estado etílico lamentable.

Oli: Algo que todos hemos sufrido alguna vez. Lo del apagón, claro.

l_583037553aa74e29af42f6a82980dda8

Subterráneo Heavy: Hablando de ideologías: ¿Cuál es la ideología interna de BLACKOUT?

Gas: Somos un grupo muy abierto y muy moderno y muy progresista… Mientras se haga lo que yo digo…. Jajajaja. Aquí hay una democracia vertical, es decir, yo digo y el resto hace. Jejeje.

No sé, hablando en serio (ésto no era broma), pues mira, vivimos como podemos, lo mejor posible, intentando hacer el menor daño posible…, pero cuando es necesario…

Oli: Por suerte creo que nos llevamos bien todos con todos, algo que creo que es importantísimo para perdurar, aunque como muchos comprenderán leyendo esta entrevista, es difícil lidiar con Gaspar, hay que aprender a aguantarle, años me ha costado, eh? Pero poco a poco le pillas el tranquillo. Esto no lo pongas, vale?

Subterráneo Heavy: No, no, tranquilo, queda entre nosotros… Bien, habéis tocado en Gijón, Oviedo, Langreo, Siero, Lugones… es hora de salir de gira… habladnos de eso, (pero poco, no sea que se gafe el asunto… )

Oli: Es hora, y ya hay ganas, desde 2006 no tocamos fuera de Asturias, y se echa de menos, de aquí a un par de meses haremos unas cuantas fechas por Castilla y León, es posible que también por la zona de Galicia, Cantabria y el País Vasco, puede que Zaragoza, y claro, algo en casa también caerá, pero aún estamos cerrando fechas y lugares.

blackout10Subterráneo Heavy: En MySpace existen, que nosotros sepamos, dos perfiles vinculados a BLACKOUT. El propio del grupo y el perfil personal de Gaspar. El tono y las formas, son totalmente distintos al que otorgan otros grupos… ¿cómo lleváis los requests, los adds, y los U Rock’s?

Oli: No me gusta el copia – pega, hombre, yo trato de mirar un poco el perfil de cada persona a la que le estoy metiendo publicidad de mi supermercado en su buzón, además de por puro cotilleo, porque no pretendo simplemente llegar a 16.000 amigos y 4.568.879 visitas, ojala llegáramos, pero prefiero tener menos «amigos» y «cuidarlos» un poco más que no repartir la miserable octavilla de «gracias por el add» y punto.

Gas: Yo me metí en esto de myspace para darle caña a Oli, pero es él el que me da caña a mí con mucho. Ahora, desde luego que estoy en contra del negro porque sí. Ya sabéis mi gusto por las margaritas, el azul turquesa, el amarillo, etc, etc…

blackout11Subterráneo Heavy: Del tan manido lema “Sexo, drogas y Rock & Roll” ¿con qué os quedáis? No vale decir “estar con una chica bonita, colocado, mientras suena de fondo AC/DC”, que os vemos venir…

Gas: Pues no las pongas a huevo. Después de un plan tan cojonudo quién piensa uno mejor… De todos es conocido mi rechazo frontal a todo tipo de drogas no legales. Así que si se hay que quedar con dos, ahí va mi suplente. El rock no falla, así que deja las drogas en el banquillo para si falla el otro, colocarse todo el día y olvidarlo, jajaja.

Oli: Puedo vivir sin uno tranquilamente, pero no me hagas descartar los otros dos…. De todos modos, yo lo tengo claro, me paso al jazz.

Subterráneo Heavy: ¿Qué opináis del fenómeno groupie? ¿Lo habéis sufrido en vuestras carnes? En vuestra ciudad ¿la gente os para para pediros algún autógrafo? Si es así ¿nos podéis decir más o menos el porcentaje de población masculina y femenina?

Oli: ¿Qué es un groupi? ¿Algún tipo de tatuaje?

Gas: Oli, Oli…, no te hagas el santo ahora… Firmar, tengo firmado muchos, pero no sé, para esto sí que soy yo muy tímido. Me da como cosa que me pidan un autógrafo. Y suelen ser más ellas.

Oli: Me pasa un poco lo mismo, alguna vez que he tenido que firmar algo me he sentido bastante ridículo, y cuando lo hago en el banco… suelo ponerme de una mala ostia que te cagas.

blackout14Subterráneo Heavy: Ha llegado a nuestros oídos que sois maestros cerveceros, y que alguno en especial adora la cerveza Mahou. Sin ánimo de dar publicidad a ninguna marca en concreto, como decía Mayra Gómez Kemp, a la orden de “Un dos tres”, decidnos marcas cerveceras que hayáis probado. Un dos tres, responda otra vez.

Oli: Yo en esto de las cervezas soy como los mormones, poligamia total, Chimay, Grimbergen, Leffe, Sol, Coronita, Gulden Draak, Quilmes, Franziskaner, Guinness, Hoegaarden, Judas, Mort Subite, Paulaner, Fosters, Budweisser, Murphy’s, muchas más que no recuerdo, y las clásicas patrias, como no….

Gas: Eso son habladurías. Me encanta la Löwenbräu, la Pripps Blå, la mayoría de las que dijo este alacrán y la alhambra.

blackout03Subterráneo Heavy: Hablando ya más en serio, decidnos cuales son vuestras influencias. Os vemos como una mezcla entre LOS SUAVES, PANZER, BARRICADA y OBUS, mezcla muy curiosa y explosiva. ¿Estáis de acuerdo?

Oli: Si, la verdad es que somos una mezcla bastante heterogénea, algo que en el fondo no se si resulta positivo o negativo de cara a fidelizar a la gente, pero no me quedaría sólo con esos nombres, también podríamos hablar de gente como Rosendo, como Whitesnake o como Motörhead.

Gas: Pues yo veo un poco de Judas, de Scorpions, de Maiden. Depende de la canción. Pero lo que dice Oli, Te Ilumina tiene un toque Edguy si quieres y no somos para nada un grupo de power. Digamos que primero hacemos la canción y luego y pensaremos en a qué suena.

Subterráneo Heavy: Nos encanta el tema Juventud perdida. Recuerda a SOBREDOSIS. Tiene ese espíritu ochentero con esos coros tan “de antes”. ¿Cuáles son vuestros temas preferidos del grupo?

Oli: Es cierto que nuestro sonido es muy 80’s, aunque creo que puesto al día, y con canciones que se salen un poco de esa línea, como por ejemplo Te ilumina. Yo de quedarme con algún tema, lo hago con Cárcel sin barrotes, que además creo que en el disco ha quedado fantástica.

Gas: Para mí es jodido quedarme con una. Depende del día. Cárcel sin barrotes es la canción que siempre quise componer, pero que nunca me hubiera gustado tener que vivir. Supongo que sin lo segundo no habría lo primero. Últimamente estoy muy pillao con Señor del Aire también. Rober siempre habla del Gen del la Guerra. Luis le quiere dedicar Inteligente al cuñao… Todas tienen su historia. Y después la gente las que más nos gritan son Ismael y Trueno Salvaje.

blackout16Subterráneo Heavy: Luego tenéis temas más “rock urbano” tipo REINCIDENTES, como por ejemplo Inteligente. ¿Cómo definiríais realmente a BLACKOUT?

Gas: Lo estamos haciendo a posta, ¿no? Éstos ya no sólo es que no me gusten, si no que, en una ocasión, casi me abanico con ellos. La canción la hice para Rosendo. Pensando que, si algún día me lo encontraba, le propondría que la cantase. El día llegó y pasó de largo sin coger el cd. Pues nada, la canto yo. Y además ese día casi me sacudo con éstos. ¿Vosotros andáis mirando por un agujerito? ¿Tenéis un Topo?

Oli: Pues a mi sí que me gustan Reincidentes, pero yo la primera vez que oí la canción pensé inmediatamente en el príncipe de Carabanchel, aunque yo creo que con el tiempo ha cogido ya su propia personalidad y, que coño, suena a Blackout!!

Subterráneo Heavy: Para conocer los gustos de cada uno de los componentes de la banda, decidnos qué disco (y solo vale uno) os llevaríais a una isla desierta.

Oli: Esto es casi más difícil que lo de sexo, drogas y rocanrol….¿de verdad puedes adivinar mis gustos dejándome llevar un miserable disco a la isla? Pues me llevo el de Blackout, a ver si se lo vendo a algún oriundo, y si para entonces aún no está editado, me llevaré el “Physical Graffiti” de Zeppelin, si, y a ser posible en vinilo, con esa portada tan juguetona.

Gas: Yo si eso me llevo a la Britney Spears para que me cante el Blackout y el Womanizer…, y lo que surja…

blackout20Subterráneo Heavy: ¿Cómo veis el panorama heavy actual? A nivel nacional y local, de vuestra región.

Oli: Pues más bien jodido, la oferta es enorme, en nuestros queridos 80’s sacar un disco era todo un logro, y hoy en día prácticamente es una obligación, y ese crecimiento no se ha reflejado en un crecimiento del mercado, sino todo lo contrario, por lo general la gente está menos interesada en comprar discos, en parte por el hastío de grupos, en parte por la red de redes, en parte por la crisis, el caso es que ya casi no existe ese seguimiento de la escena underground que existía antes, aunque quizás con sitios como el myspace que hablábamos antes, se está recuperando un poco. Y la verdad es que ahora tengo dudas de si llegaremos a disco de oro…

Gas: Pues yo soy muy positivo. La prueba es ésta entrevista. El pop, la música dance, no tanto el hip hop, la bachata, etc, necesitan de los medios para existir. Sin el mercado no hay nada. El heavy es ilusión. Con los medios se llega a una actividad empresarial muy buena, pero no le hace falta eso a la música para existir. No hace falta que haya una revista física, ni un disco físico para estar hablando de la música de Blackout. Dile a la Britney que se tire 20 años sin grabar un disco ni vender una revista a ver lo que pasa.

Oli: Quizás si tuviera que tirarse 20 tíos…

blackout19

Subterráneo Heavy: ¿Cuál es el ritmo de conciertos de BLACKOUT? ¿Tocais versiones de otros grupos? ¿Cómo suele ser la respuesta de la gente?

Gas: Pues hay días. Tampoco es que hayamos dado con la fórmula mágica para volver loca a la gente sólo con respirar, pero después de unos primeros tres años, siempre hemos gustado. Tanto nuestra música como las versiones que hacemos. Las unas y las otras han ido cambiando con los años. Si no, vaya aburrimiento, ¿no?

Oli: Aunque haya gente muy en contra de lo de tocar canciones de otros grupos, yo lo veo algo muy positivo, no sólo para el que va a tus conciertos, si haces una versión es por que disfrutas tocándola, además en los 60/70 era muy habitual que todo el mundo metiera incluso en sus discos canciones de otra gente.

blackout041

Subterráneo Heavy: Por último agradeceros el tiempo que nos habéis brindado. Desde aquí podéis decir lo que queráis a los lectores de Subterráneo Heavy. Añadid lo que creáis oportuno. Un saludo y muchas gracias.

Oli: Pues gracias a vosotros, por darnos la oportunidad de que nuestra palabrería emborrone vuestro blog, al que por cierto deseo larga vida. Y para los que nos leen, si algún día tocamos cerca de su casa, y les apetece pasar un buen rato, o al menos tomarse una cervercilla con nosotros, pues serán bien recibidos.

Gas: Las gracias hay que dárselas a cualquiera que se tome la molestia de llegar leyendo hasta aquí. Esperemos que os guste la música, salió del alma. No somos los más guapos, ni los más rápidos, ni los más jóvenes, ni, desde luego, los más sabios, pero tenemos tantas ganas como los que más. Esperemos que hasta pronto. Y ánimo con éste proyecto y hasta la próxima.


Comparte:

3 thoughts on “BLACKOUT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.