BEYOND THE GATES (ITA) – The Inhumanity of Human Mind, 2011

Enlaces:

2011 ha sido un año crucial para los italianos BEYOND THE GATES. Tras un tiempo encerrados en el local de ensayo, y apenas ofreciendo conciertos, editan su primera demo (si obviamos la anterior maqueta de versiones), llamada Soul Crisis, recibiendo excelentes críticas de los medios especializados. Eso a pesar de estar grabada en un estudio casero con la simple ayuda de una tarjeta de sonido, micrófonos normales y poco más.

Para este primer LP que nos ocupa, The Inhumanity of Human Mind, el grupo ha seguido la misma estrategia, maniobra obligada dada la inviabilidad de grabar en un estudio profesional por motivos económicos. Por ello, se han vuelto a meter en su estudio casero, ya llamado Xplosion Studios, y han grabado once cortes de death metal progresivo (básicamente). No obstante, a pesar de no contar con los mejores medios, el resultado de la pasión desbordada de estos jóvenes no es malo (en cuestión de sonido) y supera (en cuestión técnica y compositiva) lo anteriormente editado por la banda.

Si con Soul Crisis el grupo apostaba mayoritariamente por el death metal de corte melódico, tapizándolo con matices de otros subestilos como el hardcore, metal de nuevo cuño, thrash, death y progresivo, esta vez algunas de estas influencias contemporáneas se han diluido dando paso a una apuesta más clásica y old school, ya reflejada de antemano en la portada del disco.

Sí, ese marcado acento melódico se licua sin desaparecer del todo, ofreciendo espacio para el death metal más clásico de temas como Collision o Celebral Limits, corte este último que apunta hacia un rasgo primordial del disco: su progresividad.

Porque, en efecto, el disco es mucho más progresivo que la demo anterior. Si en aquella reciente maqueta podíamos disfrutar de un death metal progresivo en The Remains of Gods, esta vez esa complejidad tan propia del género se puede percibir en Divine Suffering, Twilight o The Madness, corte este último que, como su propio nombre indica, se convierte en una locura sonora por momentos…

Esos elementos progresivos aparecen en bastantes más canciones, como por ejemplo Andromeda, corte con más que retazos thrashers, muy presentes en el álbum, y liderados en The Fury, tema fuertemente influenciado por SLAYER, con pasajes oscuros que me recuerdan incluso a CELTIC FROST por su oscuridad y ciertas líneas vocales.

Aquel death metal de corte melódico de la demo Soul Crisis, quizás solamente haga acto de presencia considerable en 25th Hour, porque, desde luego, para un servidor, el grupo básicamente ha endurecido su sonido y lo ha hecho más progresivo.

A grandes rasgos esa es la evolución de tan solo unos meses, de la demo al LP. Como decía un escritor mexicano, el tiempo es como el viento, arrastra lo liviano y deja lo que pesa. Veremos qué depara el futuro a estos jóvenes italianos, pero me da la sensación que su música pesa lo suyo ya a estas alturas…

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.