BEAST – Of Beer and Blood, 2011

Enlaces:

Se llaman BEAST, nos llegan desde Madrid y son una nueva apuesta en el Thrash Metal nacional. De la mano de su flamante nuevo Ep, llamado OF BEER AND BLOOD, quieren hacerse escuchar en las salas de la capital madrileña y en el resto del país, sobre todo entre los más acérrimos seguidores del Thrash y no es para menos, ya que su anterior demo nos hacia intuir por donde iban las formas y perfil de la formación, confirmando con este lanzamiento que lo suyo es el Thrash de viejas formulas y de años pasados, eso que todos conocemos ahora con el conciso y contundente término de old school, pero sin renunciar a darle un toque íntimo y personal.

El cuarteto, que a pesar de tener la vitola de nacional, tiene entre sus filas a dos miembros foráneos, concretamente su batería, francés de nacimiento, llamado JEAN TRICOIRE y su guitarra solista y vocal MATHEUS GOMES, de nacionalidad brasileña, completando la formación IVAN RODAS como guitarra rítmico y DANIEL FERNANDEZ como bajista. Al parecer consiguen esta formación ya como estable en el pasado año y es cuando deciden dar un paso adelante.

Su anterior demo fue puesta en circulación a través de la red, siendo tan solo de descarga directa y bajo el nombre híper mega súper típico de NUCLEAR DEVASTATION, pero no es el caso de esta nueva entrega, pues la puedes tener ya en tus manos tras haber tenido que esperar un breve lapso de tiempo en su edición, seis canciones de las que sinceramente no podemos decir que tengan un sonido y producción destacable, aunque eso en si no es tampoco un defecto, pues redunda aun más en el concepto de vieja escuela que quieren darle a su música, consiguiendo disfrutar su escucha, sobre todo si eres fan de lo clásico.

Gritos de mujer y llantos es la introducción elegida para el tema que da título al Ep, OF BEER AND BLOOD tiene una gran cantidad de elementos distintivos de las llamadas dos escuelas thrashicas convencionales más conocidas, tanto la germana como la del Bay Área, pero lo que me llama la atención es la similitud de esta composición, y no solo de ella en concreto, sino de alguna más del Ep, a la música de los mallorquines BREATHLESS, con un Thrash que para nada es simplista, más bien todo lo contrario, buscando en algunos cortes cierto grado de complejidad y yo diría que de personalidad propia, algo muy destacable.

Seguiríamos con BEWARE, canción que está marcada sobre todo por un bajo omnipresente, y por supuesto por la rápido de la canción en sí, además del aire fiestero y distendido que transmite, recordándome sobre todo a los primeros METALLICA, pero en esencia al KILL´EM ALL, esta canción no pasa por ser la más elaborada, pero sí de las que esperas con más ansias a escuchar en directo, porque es de las que yo denomino incitadoras al mosh y otras aberraciones.

ATOMIC NIGHMARE, con este para nada original nombre volvemos por los fueros de la primera canción, nuevamente con un bajo bastante presente y un preludio instrumental bastante poderoso, además de unos coros muy a lo NUCLEAR ASSAULT, dejando lo mejor para la parte intermedia de la canción, con unos riffs y algún que otro cambio bastante acertados, incluido el solo de guitarra y la parte instrumental, que  le dan dinamismo a la composición, haciendo con ello que no se vuelva monótona la canción a pesar de sus más de siete minutos y medio.

Las vertiginosas notas surgen de nuevo desde THRILL KILLER, canción que aunque no tiene nada salido de lo común en sus riffs y desarrollo, si demuestra que saben hacer canciones también más sencillas pero que guardan la esencia de su sonido en su totalidad, algunos dirán que es repetitiva, yo diré que es directa, agresiva y thrasher sin lugar a dudas.

Cerramos con dos canciones con el mismo nombre, diferenciadas por ser una la primera parte de la otra, sus nombres son: DAWN OF PRIPYAT PT.1 y PT. 2, quedando como inicio una respiración que parece la de un paciente en coma, mientras aparece una melodía de guitarra, melancólica, apta para recordar pasajes del pasado y que abre para la segunda parte, donde es el bajo el encargado de introducirnos en su espesura, con una nueva instrumental, donde cada músico deja constancia de su labor, pero destacando sobre todo, algo que ha sido lo común en todo el Ep, al bajista, ojito en esta canción a ciertas similitudes con un viejo ídolo que ya nos dejó.

¿Mi impresión?, simple, me parecen una banda que a poco que sepan venderse, y entiéndase por el lado correcto, han de tener cierto grado de afinidad con la gente, no solo en su localidad sino también en el resto de España, pero como digo eso es algo que deberán ganarse, la verdad es que me gratifica bastante poder reseñar trabajos así, saliéndose en parte de las típicas maneras que se gastan la mayoría dentro del estilo (sin perder ese ADN retro implícito), que aunque es de lo que más suelo disfrutar, también hay que hacer algún tipo de cambio de vez en cuando.

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.