BAD OMENS (USA) – The death of piece of mind, 2022

Enlaces:

Desde que publicaron su primer disco en 2016, BAD OMENS han tenido que cargar con el sambenito de que se les comparase con BRING ME THE HORIZON. Da igual que la banda haya sido muy beligerante a la hora de querer quitárselo de encima, pero la similitud de su sonido con la banda de Sheffield salta a la vista, más allá de que las voces de Noah Sebastian y Oli Sykes tengan texturas y tonos muy similares. Ahora que la banda británica está desmarcándose cada vez más del metal para abrazar de lleno al mainstream –colaboración con Ed Sheeran en la gala de los BRIT Awards inclusive-, da la sensación que cada vez más grupos de la escena metalcore quieren postularse a ocupar su lugar.

Como no podía ser de otra forma, BAD OMENS quieren entrar en esa terna de candidatos en la que se encuentran grupos como ARCHITECTS, NORTHLANE o WHILE SHE SLEEPS que en los últimos años han suavizado su propuesta para hacerla más accesible a todos los públicos. A medio camino entre el sonido más comercial de los primeros y del más experimental e industrial de los dos últimos se encuentra este The death of piece of mind con el que los de Virginia quieren poner los cimientos de un nuevo comienzo en su todavía corta carrera.

La homónima «The death of piece of mind» sirvió como primer adelanto a primeros de noviembre. Un tema en el que ya se intuían por dónde podrían ir encaminadas el resto de canciones: predominio de bases machaconas, beats electrónicos y sintetizadores muy estridentes que funcionan como melodías, como en el pop, el R&B o el trap. Todo ello, con unas cuidadas melodías vocales y un estribillo pegadizo. Las guitarras pasan a un segundo plano y solo sirven para realzar.

A pesar de lo rompedor de la propuesta, el tema tuvo una buena recepción tanto entre sus fans. Este buen sabor de boca continuó también con los siguientes adelantos que dejaron caer en las siguientes semanas: «Like a villain» -que seguía en esta misma línea-, la machacona y más industrial «Artificial suicide» y la semibalada «The grey«. Cuatro canciones que invitaban a pensar en que lo mejor todavía estaba por llegar.

Pero, igual que le pasa a las malas comedias, The death of piece of mind da la sensación de que lo mejor ya se ha visto en el trailer. Y es que si algo se le puede achacar a este disco es su poca variedad, algo que penaliza mucho cuando se han publicado trece temas y dos interludios.No obstante, las canciones más destacadas son aquellas que se salen un poco de lo común, como la acelerada «Nowhere to go«, con otro estribillo brillante, «Just pretend» -un tema que te firmaría BRING ME THE HORIZON– o la reafirmadora «IDWT$» (I don’t want the money). El resto de temas se mueven en un terreno muy previsible, aburrido y simplón, como la execrable «Bad decisions«, carente de originalidad y gancho.

No hay que dejar de elogiar a BAD OMENS por atreverse a dar un paso tan arriesgado en su carrera y apostar por un sonido que posiblemente les haga perder más fans de los que ganen y con el que se desmarcan de un género tan saturado como el metalcore. The death of piece of mind no es para nada un mal disco, pero se hace algo largo y pesado de digerir. A lo mejor publicarlo en forma de singles o EP’s independientes sería mucho más adecuado y acorde a los nuevos tiempos y a una propuesta tan rompedora.

Comparte: