Asociación SOUNDS FROM THE DEEP – Entrevista – 30/01/11
A mediados de Septiembre del año 2010 se funda en Guadalajara la Asociación Cultural SOUNDS FROM THE DEEP, con la finalidad de promover y dinamizar la cultura heavy y rock, en todas sus expresiones, en el marco del corredor del Henares, desde el metal más clásico al más extremo. Ya en la parte final de ese año, la asociación comenzó a organizar conciertos, y nos traen una agenda repleta de eventos para 2011. El plazo de inscripción de socios se acaba de abrir, y supone una buena oportunidad para apoyar el Metal en la zona. Este es el fruto de mi conversación con ellos…
Subterráneo Heavy: ¡Saludos con sonidos desde las profundidades de mi cadena de música! Ahora mismo escucho el EP de FUNERAL BITCH, distribuido por Xtreem Music, una gran bofetada de black metal con sus cuatro cortes de puro odio. Sois (somos) de Guadalajara, donde también podemos disfrutar del gran black old school de THE ART OF BLASPHEMY. Lo primero de todo, ¿quién responde a esta entrevista? Y ¿qué pasó con la fecha de este grupo en Alcalá de Henares en diciembre? ¿Por qué tuvisteis que aplazarla y cambiar su ubicación?
S.F.T.D: ¡Saludos Topo! Al habla Raúl, en representación del resto de zánganos, escuchando ACHOKARLOS. Lo de FROZEN DAWN + KUTURLAT + THE ART OF BLASPHEMY se tuvo que aplazar por problemas legales de la sala. Ya sabes, ruidos, vecinos, policía… La sala no consiguió los permisos a tiempo y optamos por retrasarlo. Yo creo que al final la gente de aquí sale ganando porque el concierto será en Guadalajara, en la sala Bumerang, concretamente el día 29 de Abril. Promete ser una gran fiesta extrema.
Subterráneo Heavy: Lo primero es lo primero, y es preguntaros por los inicios de la Asociación. La idea, por lo que sé, o al menos su embrión, se empieza a gestar hace ya bastante tiempo, aunque no es hasta septiembre del año pasado cuando finalmente nace SOUNDS FROM THE DEEP. Comentadnos esos meses previos a la constitución de la Asociación. ¿Qué ideas y qué os movió para darle vueltas al asunto?
S.F.T.D: Sí, la idea nos ronda la cabeza desde hace meses. Llevamos muchos años acercándonos a Madrid a conciertos, a ver bandas nacionales y de fuera, y sabíamos que Guadalajara y los pueblos de alrededor estaban plagados de fans del heavy metal. Siempre nos gustó la idea de crear algo que sirviera de unión un poco para todos y pensamos que crear una Asociación sería una buena idea. Al principio fue mi hermano Jorge quien más tiró del carro, después poco a poco fuimos metiéndonos en harina y hasta hoy, que somos un verdadero equipo en el que cada uno tiene su cometido.
Subterráneo Heavy: ¿Con qué objetivos creáis SOUNDS FROM THE DEEP?
S.F.T.D: ¿Cómo explicarlo sin que quede excesivamente «manowarero»? Veamos, básicamente el objetivo es el de promover la cultura heavy en el corredor del Henares, y especialmente en Guadalajara. ¿Cómo? Principalmente por medio de los conciertos. Es la máxima expresión de este arte y lo que mueve a la gente. Promovemos conciertos de bandas que merecen la pena y fomentamos los directos en nuestra zona, sin la necesidad de tener que desplazarse hasta Madrid. Aquí también hay grandísimas bandas y buenas salas donde montar bolos. Si además te abres a otros grupos del territorio nacional y los mezclas con la gente de aquí creo que pueden salir grandes noches. Nos gusta además la idea de juntarnos todos de vez en cuando, a fin de cuentas a todos nos mueve lo mismo. Por supuesto con el tiempo nos gustaría montar algún festival, actividades incluso, del tipo que sea, pero eso solo podremos hacerlo si la gente responde de nuestra iniciativa.
Subterráneo Heavy: Por ahora estáis organizando conciertos en Guadalajara y Alcalá de Henares (Madrid). ¿Pensáis abriros a otras localidades del Corredor?
S.F.T.D: Nos hemos planteado en alguna ocasión montar algún concierto en localidades como Azuqueca. El Foro no es mal sitio para hacer cosas sobre todo con bandas que están empezando. El problema son las salas. Pocos lugares lejos de Guadalajara o Alcalá hay en los que se puedan montar conciertos como en la Bumerang o la Rockala. Sobre todo si traes a un grupo con nombre, rollo Tenpel o Dunedain y Zenobia, no puedes meterles en cualquier antro. En ese sentido estamos un poco limitados, pero bueno, aun así estamos confeccionando una agenda de conciertos en la zona que ya la hubiéramos querido para nuestros años mozos (risas). Pero sí ¿por qué no? Nos gustaría probar en Azuqueca, Cabanillas y otras localidades cercanas, ya se han hecho cosas y algunas con bastante buena respuesta por parte de la gente.
Subterráneo Heavy: En Guadalajara vuestro principal bastión, en forma de sala de conciertos, es la Bumerang. Creo que apostáis bien, ya que es la sala idónea para conciertos underground. ¿Qué tal vuestra relación con Iván y Jesús? ¿Habéis llegado a algún tipo de acuerdo para incluir un número determinado de bolos en la sala al mes?
S.F.T.D: La relación es muy buena. Son gente muy receptiva a la hora de cerrar conciertos y apenas si preguntan acerca de los estilos de los grupos que tocan. Hombre, un poco sí, sobre todo cuando leen nombres de bandas como «VOMITANDO BILIS» (risas). Pero en general el trato es buenísimo. Nosotros respetamos sus condiciones y todos salimos contentos. Pero no hay acuerdo alguno entorno al número de conciertos al mes y tampoco es necesario, porque nosotros mismos somos los que no pretendemos llevar a cabo más de 2 conciertos al mes, salvo excepciones. Sobrepasar esa línea sería jugar con la saturación de la gente y sería completamente contraproducente. Ten en cuenta que hasta hace nada aquí se veían 4 o 5 conciertos de heavy al año, y ahora estamos planteando unos o dos al mes, el cambio es muy grande y la gente tiene que asimilarlo poco a poco (risas).
Subterráneo Heavy: En Alcalá parece que la sala elegida es la Rockala. Es más pequeña pero tiene un ambiente difícilmente superable en algunos casos. Además el staff de la sala es magnífico y aunque la acústica es muy mejorable, cuenta con Lili ex SANGRE AZUL en los controles de sonido. ¿Qué opináis de esta sala? ¿Habéis organizado algún concierto en otra sala en la misma ciudad?
S.F.T.D: Bueno en primer lugar decir que si bien en Guadalajara parece difícil que vayamos a montar muchas cosas fuera de la Bumerang, lo de Alcalá no está tan claro con la Rockala. La sala, sobre todo por lo que dices del ambiente acogedor y el «buenrrollismo» de sus dueños, está genial, pero hay más opciones. Tenemos por ejemplo la Rock Night, que también está bastante bien, o el Insomnio, mucho más rollo bar pero que puede servir en un momento determinado. Estamos «condenados» a abrirnos en este sentido porque un mal día te surge un problema como el que obligó a aplazar el concierto de TAOB y tienes que buscar soluciones. A veces las encuentras, como ha ocurrido con ese concierto, y otras tienes que joderte y aplazar indefinidamente, como el caso del concierto de LOOKING FOR AN ANSWER + CYANIDE + FUCKLAND. En cualquier caso como Asociación Cultural aún no hemos llevado a cabo ningún concierto en Alcalá. Los hay en agenda pero aún no se ha realizado ninguno. Todo llegará.
Subterráneo Heavy: Volvamos a los principios de la Asociación. ¿Qué papeleo y demás burocracia tuvisteis que superar para formar SOUNDS FROM THE DEEP? Creo que puede ser una pregunta interesante para todo aquel metalhead que pretenda crear una asociación de este tipo…
S.F.T.D: Bufff… eso mejor que te lo resuma Jorge, que fue quien más lo movió al principio como ya te he dicho (risas)
Jorge: No fue tanto realmente… Es, como casi todo, ponerse y echarle un poco de tiempo y ganas, sobre todo ganas. Nosotros al principio nos dimos de alta en el registro de asociaciones de la Diputación de Guadalajara; me informaron muy bien y me facilitaron toda la documentación pertinente, modelo de estatutos, acta fundacional, etc etc. Luego sólo tuvimos que quedar una tarde los miembros fundadores, rellenar y aprobar todo, y por supuesto establecer cargos mientras iban cayendo latas y latas. A partir de ahí ya solo es entregarlo y listo, una vez la diputación ha admitido tu solicitud estás legalmente constituido.
Luego quizás lo más farragoso sea darte de alta también en el registro del Ayuntamiento, conseguir el CIF, hacerte la cuenta o el tema de las subvenciones, pero lo que es el primer paso no tiene mucho, la verdad…
Subterráneo Heavy: ¿Existen las ayudas institucionales? ¿Recibís algún tipo de subvención aparte del aporte económico de los socios?
S.F.T.D: Lo de las subvenciones es como las meigas, haberlas haylas… (risas). No en serio, las hay a nivel municipal, emitidas por el ayuntamiento. Para acceder a ellas tienes que elaborar un proyecto que después tendrá que ser aprobado por el departamento competente. También las hay a nivel autonómico, emitidas por la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. En tal caso también piden elaborar un proyecto. Nosotros de momento no hemos olido un euro (risas).
Subterráneo Heavy: Hablemos del plazo de inscripción. ¿Quién se puede apuntar a SOUNDS FROM THE DEEP? ¿Hasta qué fecha?
S.F.T.D: Todo hombre o mujer que tenga más de 16 años y tenga verdadero interés por dinamizar la cultura heavy en el Corredor del Henares. Sea o no sea de Guadalajara. Toda persona que quiera contribuír a que las localidades del Corredor aparezcan en el mapa de conciertos del heavy metal por medio de la promoción de eventos en nuestras localidades. Cuantos más seamos más fuerza haremos y cosas más interesantes podremos organizar. El plazo de inscripción se ha abierto en el mes de Enero y en principio permanecerá abierto hasta finales de Febrero. Todo interesado ya sabe que puede escribirnos a [email protected] y nosotros le facilitaremos los datos bancarios de la cuenta a la que deberá ingresar la cuota anual de 30 €.
Subterráneo Heavy: Y quien intente entrar a partir de marzo ¿qué ocurre?
S.F.T.D: Es probable que, ya que por cuestiones legales nos fue imposible abrir el plazo de inscripción el 1 de Enero, prorroguemos el plazo de inscripción hasta la segunda semana de Marzo, pero nada más. Por nosotros sería genial que el plazo estuviera abierto los 365 días del año, pero es necesario llevar un orden sobre todo a la hora de renovar al año siguiente, no sé si me entiendes. Además para nosotros es muy importante saber con la gente con la que podremos contar durante el año, los fondos que tendremos etc. Eso solo se consigue fijando una fecha límite para asociarse, si el plazo estuviera abierto constantemente nunca tendríamos la certeza del presupuesto que tendremos X día para montar lo que sea. Es decir, que todo el que piense subirse al carro que no lo dude, ahora es cuando todo el mundo puede poner su granito de arena, ahora que el plazo está abierto.
Subterráneo Heavy: 30 euros no es nada al año para intentar aportar un granito arena para disfrutar del mejor metal subterráneo en la zona. Sin embargo, por experiencia, vosotros y yo sabemos que últimamente los conciertos que no son gratuitos en Guadalajara fracasan por regla general. A la peña le cuesta pagar por tener Metal, sin embargo no pasa lo mismo para gastarse la pasta en cubatas. Ahí está el ejemplo de AZRAEL donde éramos quince personas, la mayoría familiares de los teloneros ROSWELL. ¿Con qué número de socios este primer año os daríais por satisfechos?
S.F.T.D: Menuda preguntita (risas). No vamos a fijar un número de socios porque lo que pretendemos principalmente este año es que la gente nos conozca, que participe de nuestros conciertos y que se implique un poco. A la gente le cuesta y todo lleva un proceso. Suponemos que si este año movemos las cosas a tope y la gente ve que se trabaja bien, seguramente al año que viene se lo piensen menos y cada vez seamos más y más. Por eso de momento me quedo con que los dos conciertos que se hicieron en 2010 fueron un éxito como pocos hemos visto en Guadalajara, y más allá del número de personas que nos juren amor eterno (risas), nos queda el hecho de que cada vez es más el número de gente que sabe de nuestra existencia y valora lo que hacemos.
Por lo demás te doy toda la razón. La nuestra va a ser una misión complicada porque pese a que somos muchos los que amamos el metal en la zona, la gente parece reacia a gastarse cualquier cantidad, por mínima que esta sea, en un concierto aunque sea de la música que escucha 24 horas al día… Otro de los valores que nos gustaría fomentar con esto es el de que el arte no es gratuito. Los grupos trabajan muy duro durante todo el año componiendo, grabando. Se dejan a veces auténticos dinerales para editar sus discos y todo eso, como mínimo, hay que recuperarlo. Por ello los discos valen un dinero (dinero que no les llega si X o Y solo se descarga el disco de internet y no lo compra), y los conciertos tienen una entrada. Ante todo decir que nosotros somos una Asociación no lucrativa y que si nuestros shows tienen entrada es por respeto a las bandas, por respeto al esfuerzo que realizan desplazándose muchas veces desde lugares muy lejanos y siempre tomándose la molestia de venir para regalar a la gente grandes veladas de buena música. Eso cuesta aunque solo sean 5 euros, porque si fuera gratis esto definitivamente sí que se iba al garete. Ahora bien, si la gente sigue prefiriendo pagar 30 o 40€ por ir a Madrid a ver el concierto de la estrellita de moda en Finlandia y después dice que 30€ al año es caro por dar lugar a grandes conciertos en su ciudad entonces no hay problema, que disfruten de su concierto que nosotros lo haremos de los nuestros.
Subterráneo Heavy: Supongo que mantendréis informados a los socios continuamente, y supongo que será por correo electrónico. Pero también supongo que habrá reuniones periódicas para informar de viva voz y escuchar las opiniones de ellos. ¿Será así?
S.F.T.D: En la medida en que queremos hacer de SOUNDS FROM THE DEEP una familia de metaleros pues sí, por supuesto que pretendemos que quienes se unan a nosotros tengan pleno conocimiento de qué se está haciendo y cómo se está haciendo. El correo electrónico es lo más recurrente y cómodo. Claro que si el grupo no es excesivamente numeroso también nos podemos reunir todos y hablarlo de viva voz con una buena fresca corriendo por nuestros gaznates. ¡En el Amén eh, ante todo promovamos lo de aquí! (risas).
Subterráneo Heavy: ¿Hasta qué punto es importante la opinión del socio?
S.F.T.D: La opinión del socio es siempre importante, muy importante. Como personas que han depositado su confianza en nosotros y han contribuido económicamente a la causa tienen todo el derecho del mundo a opinar, y por supuesto van a tener ocasión de hacerlo siempre que quieran puesto que vamos a estar las 24 horas abiertos a cualquier tipo de sugerencia. Ahora bien, todo el mundo ha de saber que los que mejor conocen la situación somos nosotros. Concretando, que no porque 20 personas voten que hay que traer a IRON MAIDEN vamos a hacerlo, o cualquier otra banda aunque sea nacional que esté fuera de nuestro alcance. Que no se me malinterprete, no tenemos nada en contra de la banda de la NWOBHM. Nosotros controlamos la situación y hasta cierto punto sabemos dónde están nuestros límites tanto económicos como logísticos.
Subterráneo Heavy: Hablemos de la más reciente actualidad, que pasa entre otras cosas, por el aplazamiento del concierto del 14 de enero de LOOKING FOR AN ANSWER, UNDER VULTURES y FUCKLAND. La pregunta es ¿por qué se aplaza? Y ¿tenéis alguna fecha ya asignada, al igual que sala, para este bolo?
S.F.T.D: No sabéis hasta qué punto nos dolió tener que aplazar, de momento indefinidamente, el concierto de LOOKING. Es una de las bandas de metal extremo más internacionales que tenemos, por no decir la más internacional, y cuando se nos presentó la ocasión de traerles ni nos lo pensamos. Finalmente, por motivos legales con la sala ya explicados, tuvimos que aplazar. Ya estamos trabajando en buscar un nuevo emplazamiento para el concierto, esperamos poder reubicarlo muy pronto. Pedimos disculpas por las molestias desde aquí a todos los que, como nosotros, tuvieran ganas de ver a estos locos del grindcore.
Subterráneo Heavy: Uno de los platos fuertes de este 2011 en Guadalajara, será el paso de la gira Unidos por el Metal por ella. ¿Cómo se produjo el contacto con DUNEDAIN? Adelantarnos fecha, precios y todo lo que queráis, por favor.
S.F.T.D: Los contactos en este caso empezaron muy al principio, al poco de fundarnos como Asociación, pero por diferentes contratiempos hemos tardado en confirmar la fecha unos meses. ¿Qué decir? Una de las mejores giras que han surcado el país durante 2010 y a buen seguro lo seguirá haciendo en 2011. Una oportunidad única de ver a dos de las bandas más prometedoras del panorama heavy / power nacional en nuestra ciudad, juntas y revueltas. La fecha recordamos que es el 6 de Mayo y el precio es de 10€ entrada única, en la sala Bumerang.
Subterráneo Heavy: Hablemos de más conciertos. 11 de marzo en la sala Bumerang: ADVERMIX + DEMON, más el mismo cartel junto a STILLNES un día después en Alcalá de Henares. Supongo que esto se hace así para aprovechar lo mejor posible la promoción de las bandas de fuera por aquí en la zona ¿verdad? Ya que viajan les conseguís dos bolos… ¿Por qué no incluir a STILLNES en la fecha de Guadalajara? Es cierto que han actuado mucho en la ciudad pero siempre traen a gente incondicional ¿verdad?
S.F.T.D: Ambos bolos fueron el resultado del «changing» habitual entre bandas, en este caso con ADVERMIX y STILLNES como protagonistas y con los madrileños DEMON como invitados especiales. Se supone que al igual que vienen ADVERMIX nosotros también mandemos a STILLNES para Murcia. Grandes bandas de la escena heavy / thrash que seguro protagonizarán grandes conciertos este año. Presentan discos ahora y como dices toda promoción es poca, y ahí es donde entramos nosotros, proporcionarles toda la ayuda que esté en nuestra mano mediante la promoción de estos bolos. En cualquier caso estad atentos porque en los próximos días podría haber algún cambio en los carteles de estos dos conciertos.
Subterráneo Heavy: Próxima parada: TENPEL + FIURA. La parte rock de vuestro programa de conciertos. Puede ser un buen momento para atraer la atención de público no tan cerrado en el Metal ¿no? Quizás este tipo de bolos puedan atraer a un público más variado ¿no creéis? ¿Habrá más conciertos de este tipo que se alejen en cierto modo del heavy o del metal? Si es así ¿qué grupos de este tipo estáis barajando para el futuro?
S.F.T.D: Conciertos con bandas de este tipo demuestran el carácter abierto de SOUNDS FROM THE DEEP en cuanto a estilos. Desde luego que es un show mucho menos metalero pero sí más rockero, quizá como dices más apto para cualquier oído, ¡pero es que nosotros somos muy fans de TENPEL! Poder acercarles a Guadalajara es una satisfacción inmensa, y si al mismo tiempo podemos darnos a conocer entre un público más variado entonces la oportunidad es inmejorable. Es uno de los conciertos que estoy seguro mejor van a funcionar del año, además con los locales FIURA que llevan ya muchos años dando guerra en la escena local, con un estilo además muy parejo, en ese sentido no pensamos en ningún otro grupo: eran ellos.
Y si, pretendemos que este no sea el último concierto de estas características. Todo va a depender un poco de nuestros socios y de cómo funcionen aquí unos estilos u otros, pero desde luego que nos gustaría repetir la experiencia con bandas menos tralleras. Estamos ya en contacto con bandas de hard rock y estilos similares que aún no han tenido su oportunidad con nosotros. ¡Os mantendremos informados!
Subterráneo Heavy: Otro plato fuerte es EL KASO URKIJO, me apetece mucho verlos en directo. Contadnos con quién viene y la fecha a celebrar el bolo por favor.
S.F.T.D: Eso será el día 26 de Marzo en la sala Bumerang de Guadalajara, con CYANIDE y HINDRANCE como teloneros. ¡Ese sí que va a ser un concierto para los amantes del mosh-pit! Tener a la leyenda del grindcore EL KASO URKIJO en Guadalajara me parece increíble. ¡Llevan desde el año que yo nací reventando tímpanos! La formación ha cambiado pero mantienen el nivel y la actitud en escena. Estuvieron por Madrid hace poco y encantaron a todo el mundo. CYANIDE por su parte es una gran banda de la escena underground madrileña. Telonearon a WEHRMACHT hace semanas en Madrid y se quedaron también con todo el mundo. Hacen thrash metal. El cartel de ese concierto lo completan los también madrileños HINDRANCE, que hacen death metal / grindcore y van a telonear en Febrero en Madrid ni más ni menos que a MACHETAZO. ¡Llevad protector bucal!
Subterráneo Heavy: Pero el que más me apetece ver es el del 1 de abril en la Bumerang con OKER y VX. Sus trabajos discográficos me gustan mucho, OKER es puro heavy metal, y VX han contraatacado con su segundo disco, mucho mejor que el primero. Supongo que el trabajo de Rodri (ndr- de STILLNES y miembro de la asociación) ha sido fundamental, ya que conoce perfectamente a estas dos bandas al haber tocado con ellas.
S.F.T.D: La idea de traer a estos dos grupos surge también hace tiempo y sí, fue él quien mantiene el contacto con ellos en todo momento, aunque por ejemplo con Álvaro de OKER tenemos relación todos, ya sabes: Argüelles, festivales… al final terminamos conociéndonos todos (risas). Va a ser sin duda un tributo a los sonidos más clásicos por parte de dos bandas con gente muy joven y con un porvenir que no conoce límites. Recordamos, el 1 de Abril en la sala Bumerang, Guadalajara.
Subterráneo Heavy: Habladnos si os parece bien de vuestro programa de radio. ¿Se centra en la movida del Corredor del Henares o, por el contrario, es un programa que trata el heavy tanto nacional como internacional? ¿Dónde se puede escuchar?
S.F.T.D: El programa de radio de SOUNDS FROM THE DEEP, homónimo, se emite en directo los miércoles de 19 a 21 horas en la Radio Universitaria de Alcalá de Henares (RUAH), a través del 107.4 de la FM y www.ruah.es. También emitimos en redifusión en TNT RADIO ROCK. Toda la información sobre las múltiples formas de escucharnos, incluyendo el PODCAST, las tenéis en nuestro myspace www.myspace.com/soundsfromthedeep
Con el programa pretendemos ofrecer al oyente una ventana a la actualidad del metal, en todas sus expresiones. Agenda de conciertos internacionales, nacionales, por supuesto también locales, sean o no organizados por nosotros. Tenemos también noticias y secciones dedicadas a la historia de nuestro rollo como son «NWOBHM», que repasa la historia de una banda en concreto de aquel movimiento ochentero inglés, y «Tsunami de Heavy Metal Español», que hace lo propio con una banda de la movida de los ochenta en España, siempre pinchando temas de todos los grupos. Tenemos un espacio para versiones, incluso nuestra amada sección «Lo Que Nos Sale de los Cojones», donde damos rienda suelta a nuestra mala educación y nos dedicamos a pinchar precisamente eso, lo que nos sale de ahí mismo (risas). Siempre con buen humor y con un ojo puesto en el chat, al que se puede entrar a través de www.ruah.es, nos da mucho juego porque la gente nos hace sus comentarios, peticiones, envía preguntas cuando entrevistamos a alguna banda etc. La verdad es que las tardes de los miércoles son para nosotros una auténtica fiesta, y lo bueno es que la gente parece darse cuenta y cada vez nos sigue más, lo cual siempre es de agradecer.
Subterráneo Heavy: Aparte de todo esto ¿tenéis pensadas más actividades de otro tipo en el futuro? Me refiero por ejemplo a distribuir discos, conferencias de músicos… etc etc.
S.F.T.D: Siempre digo lo mismo: el límite en cuanto a actividades a desarrollar lo pone únicamente la imaginación de nuestros socios. Con tiempo, buena voluntad, ilusión y quizá algo de pasta para según qué cosas (ay, la pasta), podemos hacer cualquier cosa. Escuchas de discos, visionados de películas o DVD’s del rollo, clinics… todo ello está pensado y si las cosas van bien en un futuro se harán. Eso sí, siempre y cuando la gente se anime y nos dé su apoyo, como parece que poco a poco va haciendo.
Subterráneo Heavy: ¿Merchandising de algún tipo como camisetas, chapas, gorras, parches… en el futuro?
S.F.T.D: Si, bueno, se está mirando la posibilidad de crear camisetas que irían gratuitamente a los primeros socios, también todo ese tipo de merch que comentas. Quizá en el futuro, aunque de momento lo de las camisetas parece lo más cercano. Tranquilo, te guardaremos una (risas).
Subterráneo Heavy: Bien, creo que quien esté interesado en SOUNDS FROM THE DEEP, puede haberse hecho una idea de lo que sois, y de los conciertos que ofrecéis en esta primera parte de 2011. Podéis añadir lo que queráis a esta entrevista y, por supuesto, muchas gracias por contestar a nuestras preguntas. Nos vemos escuchando sonidos desde las profundidades, o como alguien alguna vez dijo «nos vemos en los conciertos». Un saludo a la Asociación.
S.F.T.D: Muchas gracias a ti Topo por la oportunidad y el apoyo que nos das desde el inicio. Esperamos veros en nuestros conciertos y ojalá la gente se involucre con esto y podamos llevar a cabo las ideas que tenemos en mente. Desde luego que sí la gente respalda esto, 2011 y los años que sigan van a ser inolvidables para el público heavy de aquí. Bueno, si no se acaba el mundo en 2012 como dicen los mayas (risas).
¡Mil gracias socio! 😉
Gracias a vosotros, nos vemos en uno de esos conciertos 😀