ARCANUM – Entrevista – 07/12/09

Enlaces:

arcanum05

ARCANUM es el grupo de Álvaro Montalbo Laffón, vocalista, guitarrista y teclista. Se puede decir que es una one man-band. Acaban de autoeditar su primer disco, llamado “Eternidad”, y en él han colaborado músicos de la talla de Gabriel Vicente (Ars Nova) y Erika Mayo (ex Absentia). Nos pusimos en contacto con Álvaro para interesarnos por su banda.

Subterráneo Heavy: ¡Saludos, Álvaro! Parece que ARCANUM es una one man-band. Tú cantas, tocas la guitarra y los teclados. ¿Quién se encarga del bajo y batería en “Eternidad”?

arcanum04Álvaro Montalbo: ¡¡Muy buenas!! Efectivamente me encargo de todo, pero tanto el bajo como la batería corren a cargo de Gabriel Vicente (Ars Nova) que tiene un gran talento. La batería está hecha con teclados, es decir son reales en cuanto a la ejecución, que no es programada, sino que la velocidad es real con las propias manos. En algún tema más veloz si que lo hice yo, pero la mayoría como te digo las hizo Gabriel.

Subterráneo Heavy: Antes de hablar de este disco, me gustaría echar la vista atrás e interesarme por la historia de ARCANUM. ¿Cómo nace el grupo? ¿Cómo fueron los primeros pasos de la banda hasta 2005 cuando grabáis vuestra primera maqueta?

Álvaro Montalbo: ARCANUM surgió como banda entre amigos del colegio a principios de 2003, pero debido a la falta de interés y trabajo de los demás pues decidí seguir yo solo, con la dificultad que ello conlleva, componer todos los instrumentos y demás.

Subterráneo Heavy: ¿Qué motiva que tras diferentes cambios de formación decidas tirar tú solo para adelante como ARCANUM?

Álvaro Montalbo: Pues yo tenía claro lo que quería hacer pero supongo que nunca he dado con la gente adecuada, con suficiente compromiso e interés. Al principio es muy difícil, porque todo esto pasó teniendo yo unos 17 años, pero fui componiendo temas, de esta época son temas que han acabado en el disco como “El Ángel de Luz” o “Eternidad”, y supongo que las ganas y ver que poquito a poco podía hacer las cosas por mi mismo pues me fue animando, ya sentía ARCANUM como mío propio, como la prolongación de mi nombre.

Subterráneo Heavy: Vayamos a 2005. ARCANUM graba su primera demo, llamada como el propio grupo. ¿Cuántos temas componían la demo? ¿Hay alguno que hayas regrabado para “Eternidad”?

arcanum01Álvaro Montalbo: Pues fue mi primera toma de contacto con lo que es una grabación, ya con Gabriel Vicente como técnico y que posteriormente tanto me ayudaría con las voces en ese trabajo. Fueron 5 temas, siendo 2 de ellos instrumentales, y las voces son todas de Gabriel que es mi mejor colaborador ya desde esta primera maqueta.

“El Ángel de Luz”, “Nuevo Amanecer” y “Eternidad” ya están aquí. Es increíble la evolución que han sufrido los temas y como se han ido perfeccionando al cabo de los años, si lo escuchas en ambos trabajos te das cuenta, y es algo que me hace sentir orgulloso, supongo que una evolución bien llevada, en este caso a un sonido más sinfónico, es algo bueno, todo lo que sea aprender y mejorar tu sonido creo que es bueno.

Subterráneo Heavy: ¿Cuántas copias editaste? ¿Hay forma de conseguir aún la demo?

Álvaro Montalbo: Edité 100 copias, todo hecho por mí, desde el diseño, a todo lo que era la presentación que siempre he querido cuidar muchísimo, recortaba yo mismo cuidadosamente cada carátula, interior y trasera del disco. Siempre le he dado mucha importancia a la presentación, y aunque tuviera pocos medios pues me esforzaba por que quedara lo mas serio y profesional posible.

Hice una reedición posterior así que aún se puede conseguir , le tengo mucho cariño por ser mi primera grabación, se ven esas cosas de cuando estas empezando, que lo hace tan añejo y tan real, siempre le tendré cariño a esa primera vez.

Subterráneo Heavy: Desde 2006 hasta 2009 formas parte de EROSION. Por favor háblanos de esta banda (estilo musical, discografía…)

arcanum02Álvaro Montalbo: Erosión era una banda ya formada como un año antes, necesitaban otro guitarrista y uno de sus miembros me lo ofreció. Tocaban un Hard Rock que poco a poco derivó a un Heavy Metal mas contundente, supongo que por eso me cogieron. La verdad que tuvimos momentos muy buenos, tocamos en muchos lugares con bandas muy grandes, pero poco a poco me di cuenta que era yo quien hacia la mayor parte de las composiciones y demás, hasta aporté algún tema de ARCANUM para tocar en directo, poco a poco deje de ver trabajo e ilusión por parte del resto de la banda, hasta tuve que poner dinero de mi bolsillo para ir a tocar con Dark Moor y Saurom en un festival que nos ofrecieron, ¿qué banda rechazaría eso? pues se hizo porque desinteresadamente aporté el dinero para el viaje. Igual ocurrió con la única maqueta de 5 temas que sacamos, que tuve que editar yo íntegramente por que pasaban los meses y nadie se movía, era un buen material así que una vez más, creyendo yo en el grupo por todos lo pague y lo promocioné en muchas revistas, y traté de recuperar algo de lo invertido con las ventas. Con el tiempo, la falta de ganas hizo que poco a poco todos se fueran yendo, y a pesar de que había invertido tanto esfuerzo no me dejaron seguir con el nombre de Erosión… no teniéndolo nadie registrado ni nada. Esa es mas o menos la historia de Erosión y es una lastima porque podría haber continuado. Estar en esto no es solo vestir de negro y llevar el pelo muy largo, se requiere un mínimo de compromiso y seriedad si quieres hacer algo, pienso yo. Ahora prefiero quedarme con lo bueno, los conciertos y la experiencia que gané, pero te pones a pensar y te das cuenta como el ego de la gente es a veces lo que acaba con las bandas y es precisamente eso lo que no quiero que ocurra con ARCANUM, si algún día entrara otro miembro estable tengo que estar muy seguro.

Subterráneo Heavy: ¿Cuál es la actividad de ARCANUM durante esos tres años? ¿Compaginas ambas bandas?

Álvaro Montalbo: Pues el primer verano en Erosión fue cuando grabé “Reconquista” la segunda maqueta, y di el único concierto de ARCANUM hasta el momento a finales de 2006. Tras esa edición y ese concierto me centré totalmente en Erosión porque nos iba muy bien, nunca dejé e componer para ARCANUM claro, pero no fue hasta 2008 cuando empecé la grabación del disco “Eternidad” que se prolongó por motivos míos de salud durante todo 2008 y 2009. Por lo tanto ARCANUM siempre ha estado vivo, aunque lo compaginara con Erosion.

arcanum03Subterráneo Heavy: Volviendo a ARCANUM, ¿cómo podrías definir tú, desde dentro, su estilo? ¿Qué grupos han podido influenciar al grupo?

Álvaro Montalbo: Para mi todo es Heavy Metal, pero claro si se quiere alguna definición más solo incluiría la etiqueta de Sinfónico. Hay temas más veloces, mas Power Metal, pero en general Heavy Metal Sinfónico lo define bastante bien.

La peculiaridad de contar con 3 voces diferentes en el disco (la mía, de Gabriel y Erika) creo que le da también un toque de variedad interesante.

Respecto a las influencias, pues escucho un poco de todo, desde Death Metal Melódico a cosas como Mike Oldfield, pero lo que más me haya podido influenciar, bandas como Blind Guardian, Gamma Ray, Fairyland, Stratovarius, Hammerfall, Iron Fire o Rhapsody por citar lo más conocido y dentro de lo nacional sin duda Avalanch y Dark Moor.

Subterráneo Heavy: Retrocedamos nuevamente, hasta 2006. ARCANUM graba su segunda demo, “Reconquista”. ¿Qué cambia en “Reconquista” con respecto a la primera demo?

Álvaro Montalbo: Lo primero el sonido, creo que en general es mucho mejor, algo normal ya que era la segunda vez y siempre se ha aprendido algo. Los temas ya no son tan crudos, poco a poco van teniendo mas arreglos sinfónicos y pasajes orquestales. Fue una maqueta mas enfocada a lo instrumental ya que de los 7 temas que la componen solo 2 son con voz. Creo que la evolución ha sido muy natural desde la primera maqueta hasta el disco “Eternidad” sin romper mucho la línea marcada, pero siempre tratando de ofrecer cosas interesantes.

Subterráneo Heavy: Me gusta repetir preguntas (risas), ¿cuántas copias se movieron y hay algún tema de “Reconquista” regrabado en “Eternidad”?

arcanum06Álvaro Montalbo: Nuevamente se hicieron 100 copias, todas manufacturadas por mi, pero como siempre cuidando mucho la presentación. “Ocaso Final” y “Reconquista” ya aparecían en esta maqueta. También quedan algunas copias de este trabajo disponibles aun.

Subterráneo Heavy: Tu labor como compositor no se limita a ARCANUM o EROSION. Has compuesto el tema “Agua” para la banda alemana FINAL TWILIGHT. ¿Cómo se produjo el contacto con los alemanes? ¿Es un tema de ARCANUM cedido a FINAL TWILIGHT o es un tema inédito?

Álvaro Montalbo: Conocí a su cantante Fiona Farina a través de un foro de Tierra Santa creo recordar, y nos hicimos muy amigos. Ellos querían sacar un Ep sobre los elementos, uno en cada idioma y “Agua” era el elemento que iban a hacer en español, me lo pidieron y ahí está, lo compuse especialmente para ellos, es muy curioso escuchar cantar español con acento alemán. Me mandaron dos copias del trabajo así como del single que precisamente eligieron: “Agua”, quedó muy atmosférico con predominio de teclados, muy elegante la verdad, y me siento muy orgulloso de haber podido colaborar con ellos, ¡¡mi primera incursión internacional!! (risas)

arcanum10Subterráneo Heavy: Posteriormente “Agua” es versionada por los argentinos MERIDIANO. ¿Contactaron contigo directamente? ¿Cómo descubrieron la canción?

Álvaro Montalbo: Si, me pidieron permiso para hacerla y con mucho gusto se lo di, es un orgullo que a una banda de la otra punta del mundo le guste tanto tu canción que quieran hacer una versión. Hoy en día con la cantidad de medios que hay como Myspace o diversos portales, pues por ahí descubrieron la canción. A ellos el tema les quedó más rockero y hasta incluyeron un violín en el tema, muy interesante de verdad.

Subterráneo Heavy: Me gustaría mucho escuchar “Agua” por estos dos grupos. ¿Nos puedes decir si se pueden escuchar estas versiones en algún sitio?

Álvaro Montalbo: Pues en Internet no lo se la verdad, yo las tengo, así que quien lo desee y tenga curiosidad puede contactar conmigo y encantado se la mandaré.

Subterráneo Heavy: Hablemos del presente, encarnado en este “Eternidad”. ¿Qué cambia en este disco con respecto a las dos demos anteriores? ¿Hay evolución? ¿Quizás revolución? ¿O sigue una línea continuista?

arcanum11Álvaro Montalbo: Para empezar el sonido, la producción, la mezcla… se ha invertido mucho tiempo y esfuerzo en eso, sin ser una obsesión pero si que se notará un puntito mas de calidad. Los primeros discos de Helloween o Blind Guardian por ejemplo, no tenían una producción brillante y mira ahora, pues por eso digo que no es una obsesión, me gustaría llevar una evolución natural y que con el paso de los años y los discos, si puede ser, eche la vista atrás y vea como he ido progresando tanto en calidad de sonido como compositiva, esa evolución se ve con el paso de los trabajos. Respecto a los temas, pues ya no son tan crudos como las maquetas, se aprecian mas detalles, se intentaba ser muy preciso en todo, aquí Gabriel Vicente hizo un gran trabajo de producción. Hay varios pasajes orquestales, me gusta darle ese toque diferente, de elegancia si le quieres llamar, pero que haya algo interesante que ofrecer.

La gran novedad es que he cantado yo varios temas, la falta de colaboraciones y mi aprendizaje en formación vocal me animó a hacerlo, siendo consciente de mi registro y mis posibilidades. Al igual que con la guitarra, nunca he pretendido hacer alardes de virtuosismo ni nada, hay guitarristas que están empeñados en demostrar lo buenos que son en cada acorde al igual que cantantes, baterías… y terminan por perderse en florituras, yo no trato de demostrar nada, y mucha gente me ha felicitado por ello, que por fin escuchan lo que quieren oír, temas elegantes y contundentes, supongo que cuando haces algo sincero y honesto la gente se da cuenta y es de agradecer, una palabra amable puede compensar muchas horas de esfuerzo, aunque también se aprende de la critica, todo lo que sea mejorar y aprender siempre será bueno.

arcanum09

Subterráneo Heavy: Háblanos de las colaboraciones que tiene el disco, por favor. ¿Cómo se produjo el contacto entre tú y Gabriel y Erika?

Álvaro Montalbo: Como he comentado a Gabriel ya lo conocí hace tiempo y siempre ha sido mi gran apoyo y espero que lo siga siendo por mucho tiempo. A Erika si la busqué especialmente porque quería una voz femenina para el tema “El Ángel de Luz” así que a través de Internet buscando una dirección o teléfono, pues quien la quiere la consigue, ella puede dar fe de lo pesado e insistente que fui, (risas)!!

Subterráneo Heavy: El disco ha sido grabado en los Vanus Estudios y Mezclado en Minimal Estudios de Sevilla, ¿por alguna razón especial? ¿Qué hizo que te decidieras por estos estudios?

Álvaro Montalbo: Los Vanus Estudios, es el estudio que Gabriel tiene en su propia casa, por lo que me ofrece toda la confianza del mundo, cada vez lo tiene mas preparado equipado y ambos hemos aprendido mucho en estos años sobre el proceso de grabación. Para la mezcla si quería a Javier García de los Minimal Estudios, son muy conocidos aquí y ya trabajé con él cuando Erosión sacamos nuestro trabajo, es un técnico muy serio y profesional y estoy contento con el resultado final.

Subterráneo Heavy: Por favor dinos cómo se puede conseguir el disco en Sevilla…

Álvaro Montalbo: Por supuesto, actualmente se está vendiendo en estas tiendas:

-RECORD SEVILLA (C/ AMOR DE DIOS)

-HEAVEN & HELL (C/ CASTILLA)

-TOTEM MUSICAL (C/ BAÑOS)

GO MUSICA (C/ JESUS DE LA VERA CRUZ)

Subterráneo Heavy: Y la gente que viva fuera, ¿cómo puede conseguir el disco?

Álvaro Montalbo: A través de [email protected] a toda España y todo el mundo, como de hecho ya he vendido copias en sitios tan dispares como Ciudad Real, Madrid, Mallorca… en territorio nacional o Alemania, Japón o Ecuador fuera. Así que podéis contactar conmigo en esa dirección de email para lo que deseéis. (No cobro gastos de envío ni nada de eso)

Subterráneo Heavy: Hablemos un poco de la escena metal en Sevilla. Es una pregunta habitual que hago a los grupos. ¿Cómo ves el panorama en tu ciudad, en cuestión de grupos, salas de conciertos, locales de ensayo, ayudas…?

Álvaro Montalbo: Pues hay muchos grupos de chavales y algunos muy buenos pero que a veces no llegan a nada por la falta de compromiso de la gente, es comprensible porque aquí no se gana dinero de primeras y para muchos esto es solo una moda. Faltan locales de ensayo, a veces a un precio prohibitivo para la economía actual, así que como digo, grupos de chavales de 16 o 17 se ven muchos, lo difícil es que 5 o 6 años después aún continúen.

arcanum12La Sala Q empieza a ser conocida en otras ciudades porque ya artistas internacionales van viniendo poco a poco, pero la gente no se mentaliza que un promotor no va a traer jamás a Children of Bodom o a Stratovarius por ejemplo si la audiencia siempre es de 200 o 300 personas, o si toca un grupo local y hay 40 personas… que siempre somos los mismos, repito que “ser heavy” no es ir muy de negro o tener el pelo muy largo, que cada uno piense que ha hecho por apoyar nuestra cultura en su ciudad, me gusta que la gente se mueva por lo que cree, solo así podremos cambiar algún detalle de nuestro entorno, algunos crean webs o revistas como vosotros para apoyar a grupos que no tendrían cabida en otros medios, otros van cada noche a la sala heavy de su ciudad toque el grupo que toque para apoyar la música que le gusta, cada uno a su forma pero solo con cosas así se demuestra lo que uno es, mas que con una forma de vestir, y las acciones al final es lo que mas vale en todos los aspectos de la vida.

Subterráneo Heavy: Un placer hablar contigo, Álvaro. Las últimas palabras son tuyas…

Álvaro Montalbo: Pues solo daros las gracias por esta entrevista, por vuestro apoyo a los artistas y vuestra pasión en lo que hacéis.

A los lectores, que espero que me deis una oportunidad después de tanto esfuerzo en solitario y escuchéis ARCANUM, espero no decepcionaros, gracias a todos por la lectura, ya sabéis como contactar conmigo, un abrazo a todos!!!

www.myspace.com/arcanumweb

[email protected]

topo@subterraneowebzine.com

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.