AOR FOR JAPAN – Entrevista – 28/08/11
“Todos somos conscientes de los tristes sucesos ocurridos en Japón el 11 de marzo del 2.011, tanto el terremoto como por sus desastrosas consecuencias. Que la noticia haya desaparecido de la primera plana de la actualidad no quiere decir que la situación no sea apremiante. Japón siempre ha apoyado el rock melódico y ahora es el momento de devolverles ese apoyo. Por esto nace el proyecto AOR FOR JAPAN.”
Así empieza el comunicado que nos envió hace unos días Lume Produccions informándonos de la próxima salida de AOR FOR JAPAN, disco benéfico que recopila canciones de unos de los mejores grupos de rock melódico / AOR españoles. 91 SUITE, AIRLESS, EDEN LOST, HARDREAMS, ROBERT RODRIGO… son solo algunos nombres que aparecerán en la contraportada del disco. Nos pusimos en contacto con Hugo Cristino que, además de pertenecer a Lume Produccions, forma parte de una de las bandas participantes en el proyecto: XADER. No le dejamos descansar, ya que aparte de hablar de AOR FOR JAPAN con él, también le preguntamos por su grupo y charlamos distendidamente sobre la escena más melódica de nuestro país. Aquí lo puedes ver…
Subterráneo Heavy: ¡Saludos Hugo! ¿Qué tal estás pasando el verano? Supongo que con mucho calor ¿verdad? Yo aquí me he preparado una cerveza fresquita para hablar un poquito contigo. Te agradezco que dediques un tiempo a hablar con nosotros. Lo primero es preguntarte qué estás escuchando en este momento.
Hugo: Hey! ¡Un saludo a toda la gente de Subterráneo Heavy! Un placer charlar con vosotros, más aún si es para hablar sobre un proyecto con la finalidad de AOR FOR JAPAN… Aunque por A Coruña no hace tan buen tiempo… estamos disfrutando de un precioso “agostiembre”, lo cual no evita que también me esté tomando una cervecilla mientras escucho el disco “Calm Before The Storm” de DARE, algo así “de relax” para terminar el día…
Subterráneo Heavy: Yo estoy oyendo el Angel’s Tears del 2002, de GOLDEN FARM, en mi opinión uno de los mejores discos de AOR nacionales. ¿Crees que exagero? ¿Qué opinas de este trabajo?
Hugo: No exageras lo más mínimo. Temas como “Fire and Ice” han hecho de este disco un trabajo memorable. En esa época se editaron en España muchísimos trabajos de gran calidad, con grupos como AIRLESS, NEXX, 91 SUITE, HARDREAMS… Para mí fue algo así como la “Primera época dorada del AOR nacional”, y digo primera porque confío en que ahora se esté “cocinando” la segunda…. A los grupos de los 80’s los considero “los pioneros”.
Subterráneo Heavy: Bien, vayamos entrando en materia. Hablemos de AOR FOR JAPAN, del cual ya hemos hablado en nuestro webzine cuando subimos la noticia, y en la presentación de la entrevista. Antes de nada, ¿cómo viviste la tragedia del terremoto de Japón y todo lo que ocurrió después?
Hugo: Pues la verdad es que lo seguí muy de cerca. En esa época estábamos en plena grabación del disco de XADER. Tenemos un tema llamado “Aúlla al viento” del que hacemos un cover en japonés, “Kazeni Joeru” (ambos incluídos en AOR FOR JAPAN). La traducción de ese tema nos la hizo una chica llamada Yuki Kimura, que ni siquiera conocemos en persona, la conocimos gracias a internet. Además, para esas dos canciones contamos con la colaboración del guitarrista japonés Yuya Komatsu, de grupos como SAMURAI JADE o ATOMIC TORNADO. Por lo tanto, si ya de por sí nos gusta y admiramos la cultura japonesa, en esos momentos nos sentíamos muy vinculados a este pueblo.
Te voy a contar una anécdota. Justo ese triste viernes 11 de marzo, a primera hora de la mañana yo estaba en el dentista para que me extrajeran una muela del juicio… Esa mañana no había escuchado la radio ni leído un periódico todavía… y me enteré de la noticia mientras la dentista charlaba sobre el tema con su asistente… No daba crédito a lo que oía… Y claro, después de la extracción de la muela, no podía hablar… Estaba deseando llegar a casa para informarme sobre lo sucedido, y todo lo que había oído comentar en la consulta se había quedado corto…
Subterráneo Heavy: ¿Sentiste enseguida que había que ayudar de alguna forma al pueblo japonés? ¿Cómo empezó a fraguarse el proyecto?
Hugo: La verdad es que el proyecto empezó a fraguarse ese mismo día. Yo aún estaba “convaleciente”, a duras penas podía hablar, pero de noche me llamó mi socio Álex Valle para comentarme la idea. Él ya la había comentado también con Carlos Varela, cantante de XADER, y con Dani Valle, batería del grupo. Como iba diciendo, me costaba mucho hablar, pero aún así estuvimos un buen rato charlando, y después me llamó Dani… nos cruzamos varias llamadas a lo largo de la noche en plan “brainstorming”. El lunes siguiente nos vimos Álex, Dani y yo y empezamos a trazar la hoja de ruta.
Subterráneo Heavy: ¿Cómo se produjo el contacto con todos los grupos participantes? Supongo que la respuesta de todas y cada una de las bandas fue positiva desde el primer momento…
Hugo: Exacto. Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecerle a todos los grupos su estupenda disposición de cara al proyecto. Aunque suene a tópico, si como músicos son excelsos, como personas lo son aún más. Su ánimo, entusiasmo y concienciación eran más que evidentes. Y no sólo a los grupos, sino también a Vicente Corral (Vinny Records) quien posee los derechos editoriales de algunos temas del disco y tras hablar con él por teléfono, en apenas un par de minutos ya había aceptado sin poner ni una pega y se había mostrado tan ilusionado con el proyecto como nosotros.
El contacto con los grupos no hubiera sido posible sin internet. Les mandé un mail explicándoles el proyecto. Nosotros ya teníamos un esbozo bastante claro de lo que queríamos hacer y así se lo transmitimos. ¡Algunos incluso los contacté a través de myspace pues no encontraba su correo electrónico! Debo decir que todos me contestaron casi al instante, nos intercambiamos números de teléfono y nos pusimos al tajo.
Subterráneo Heavy: ¿Cuál o cuáles han sido los baremos a la hora de elegir los grupos y las canciones en este recopilatorio? ¿Actualidad, trayectoria de los grupos…?
Hugo: La idea era mezclar esos grupos de lo que yo llamo “Edad dorada” del AOR español con grupos nuevos o menos conocidos, pero igualmente talentosos, y demostrar así que el Rock Melódico español tiene mucho que decir. Así es como se mezclan grupos ya casi míticos como HARDREAMS, AIRLESS, 91 SUITE… con otros digamos incipientes como MANUEL SEOANE BURNING KINGDOM, DANN HOYOS SPACE OCTOPUS o los propios XADER, conformando una buena muestra de lo bueno que hay por aquí…
Subterráneo Heavy: Pasemos a hablar, antes de empezar con las bandas, con la distribución del disco. ¿Cuándo estará disponible para el público? ¿Además de en soporte digital lo estará en físico? ¿Dónde lo podemos encontrar?
Hugo: El disco estará disponible a partir del 11 de septiembre, justo cuando se cumplen seis meses desde el terremoto en Japón. Lo editaremos sólo de forma digital, en 12 plataformas como I-Tunes, Amazon, Napster, Spotify, Songrila… Todos los enlaces estarán disponibles en la web del proyecto (www.aorforjapan.com) a medida que estas plataformas completen el proceso. Actualmente ya está en Amazon, se puede acceder desde la web de AOR FOR JAPAN para pre-escuchar el disco.
El motivo de editarlo sólo en formato digital es bastante obvio. Una edición física a nivel mundial tiene unos costes de edición, distribución, etc. que no son compatibles con el marcado carácter benéfico del proyecto. Se trata de incurrir en los menores gastos posibles para poder donar la mayor cantidad de dinero.
Somos conscientes de que la edición física tiene cierto “encanto”, sin embargo, la edición digital ofrece una serie de ventajas más allá incluso que la reducción de costes, como puede ser la difusión a nivel mundial (estas plataformas abarcan 240 países); la inmediatez, según lo compras ya lo estás escuchando y no tienes que desplazarte a ninguna tienda o esperar plazos de entrega; el “stock” no se agota, por lo que estará disponible siempre, a cualquier hora, en cualquier lugar; fácil almacenamiento…
Además, los fans del AOR suelen ser gente muy activa en internet, siempre buscando nuevas noticias en medios como el vuestro, descubriendo y compartiendo nuevos grupos, participando en foros, siguiendo blogs, podcasts… El AOR no es un estilo que ocupe un lugar privilegiado en los medios del “mainstream”, sobretodo en España, por lo que sus fans sacian su interés y curiosidad a través de la Red. Por eso nos parece que va todo muy de la mano y que una distribución digital resulta ideal.
A mayores, por los motivos enunciados anteriormente, la distribución digital es el futuro ya casi presente de la distribución musical, y en muchos países las ventas a través de este formato están a punto de igualar las ventas físicas. En España aún no hay tanta costumbre, pero qué mejor para iniciarnos en este nuevo hábito que a través de un disco como AOR FOR JAPAN, con una enorme calidad musical y, lo que es más importante, una inmejorable finalidad.
Subterráneo Heavy: 5,99 euros es un precio realmente bajo. Supongo que la gente no tendrá la vergüenza de también descargar este disco de la red. ¿Todo el dinero recaudado está destinado a la ayuda a Japón? ¿Cómo está organizada la ayuda? Para que el lector se haga una idea: ¿en qué ayuda los 5,99 euros de mi compra a Japón? ¿Se puede poner un ejemplo en lo que se invierte esa pequeña cantidad?
Hugo: Sí, los beneficios del proyecto serán destinados íntegramente a las labores que está realizando Cruz Roja Japón, tanto para ayudar a las víctimas como para la reconstrucción de las zonas afectadas. Hay diferentes líneas de actuación, tales como asistencia médica, asistencia emocional, construcción de nuevos hogares para la gente que lo ha perdido todo, reestablecer las comunicaciones, carreteras, centros médicos, centros educativos… No debemos perder de vista que el litoral del noreste nipón quedó reducido prácticamente a la nada y han tenido que empezar casi de cero. Todas estas acciones se pueden seguir puntualmente a través del site de Cruz Roja Japón, cuyo link encontraréis en la web de AOR FOR JAPAN (www.aorforjapan.com)
Decidimos poner un precio popular para que no haya excusa y que todo el mundo pueda tener su disco. Somos conscientes de que la situación económica en que vivimos no permite muchas alegrías, pero poder tener este discazo de 11 temas por poco más de 5 € es muy asumible, más aún si tenemos en cuenta que ese dinero va a parar a personas que de verdad lo necesitan. Sinceramente, no creo que la gente sea tan “cafre” como para no entender esto y hacerse con el disco por otras vías, confío plenamente en ellos y sé que harán lo correcto porque el proyecto merece mucho la pena.
Subterráneo Heavy: Hugo, pasemos a hablar de las bandas participantes en el disco. ¿Nos puedes contar su actualidad brevemente y las canciones que incluyen?
Hugo: ¡Por supuesto! Hablaré de ellos siguiendo el track list del disco… pero no puedo garantizar brevedad… ¡la pasión me pierde!:
– MANUEL SEOANE BURNING KINGDOM: es un grupo madrileño liderado por el gran (y joven) guitarrista Manuel Seoane, seguramente conocido por muchos por sus anteriores proyectos como ARS AMANDI. Actualmente se encuentran dando conciertos promocionando su segundo disco editado este año, en donde podemos encontrar el tema “Japan, Japan”, que inevitablemente abre el AOR FOR JAPAN. Las últimas noticias que tengo es que en el último trimestre del año presentarán el disco también con conciertos por Europa…
– XADER: es el grupo al que pertenezco como guitarrista. En breve editaremos nuestro homónimo primer disco. Participamos con el tema “Aulla al viento”, tanto en castellano, que es nuestro idioma habitual, y su cover en japonés “Kazeni Joeru” que cierra AOR FOR JAPAN a modo de “bonus track”. Para ambos temas contamos con la participación como decía antes de Yuya Komatsu. Además, nuestro disco cuenta con más colaboraciones, como Robert Rodrigo, Rafa Martín… Esperamos que salga para octubre, y el 11 y 12 de noviembre estaremos en Madrid y Barcelona respectivamente para presentarlo, además de los conciertos que tenemos por Galicia.
– AIRLESS: Con tres discazos en el mercado, actualmente este grupo bilbaíno acaba de comenzar los preparativos para el que será su cuarto trabajo de estudio, todo esto sin dejar de tocar en directo con actuaciones como el Rock Fest de Madrid, en el que compartirán escenario con grupos como RECKLESS LOVE o BONFIRE, por ejemplo. En AOR FOR JAPAN participan con el tema “Runaway” que fue bonus track en la edición japonesa de su primer disco.
– HARDLEYWOOD: grupazo de Jaén, creo que para muchos va a ser uno de los grandes “descubrimientos” del disco, pese a que ya llevan unos años activos con trabajos como “United States of Shock” o “Houston you’ve got a problem”. De verdad: son lo más AOR que se ha hecho nunca en España, prueba de ello es su tema “Attraction” que incluyen en el recopilatorio…
– 91 SUITE: ¿qué se puede decir de estos murcianos que no se sepa ya? Es increíble cómo con sólo dos discos pusieron patas arriba todo el panorama melódico… Qué pena que se separaran… estaban destinados a grandes cosas… pero claro, nacieron en el S. XXI… y en España… Dejaron perlas como “Lost in the silence”, que es la baladita de AOR FOR JAPAN. Sublimes.
– EDEN LOST: otro fantástico grupo madrileño que sabe combinar la melodía y la contundencia guitarrera. Con su disco “Road of Desire” compartieron escenario con bandas nacionales como NEXX, 91 SUITE, JORGE SALÁN… e internacionales de la talla de MITCH MALLOY, BOB CATLEY o TNT, lo cual ya nos da una buena idea de su calidad. Actualmente se encuentran preparando nuevo disco, al cual pertenece el corte “Ready to rock” incluído en AOR FOR JAPAN.
– HARDREAMS: otra de mis debilidades (bueno, ¿y cuál no? jeje). Grupo de Barcelona que comenzó, como tantos otros, bajo el auspicio de Vinny Records. Cuenta en su haber con tres discos, uno de ellos en directo, y actuaciones con gente como FIREHOUSE, BOB CATLEY, VAUGHN, JIM PETERICK… El tema que incluyen en AOR FOR JAPAN es la potente “Rebel Heart”, que pertenece a su último trabajo en estudio “The Road Goes On” de 2008. Actualmente también se encuentran preparando nuevo disco…
– ROBERT RODRIGO: la palabra virtuoso se le queda pequeña. Lo lleva demostrando muchos años con su banda AIRLESS, y también lanzándose a la aventura en 2007 con su primer disco en solitario denominado “Half Finger On The Moon”. Para este año prepara su nuevo disco “Wrath”, del que extraemos el tema “In A Dream” para el AOR FOR JAPAN. Es el tema instrumental del proyecto.
– IVÁN GONZÁLEZ: ésta es otra de las participaciones que me hace especial ilusión. Todos conocemos a Iván por su genial labor a las seis cuerdas de 91 SUITE. El grupo desapareció, pero su magia no. Con Víctor Rodríguez a la voz, firman un tema con mucho gancho llamado “I Remember The Time” que podréis escuchar en AOR FOR JAPAN. Hasta donde yo sé, no tienen pretensiones de establecerse como proyecto serio, es simplemente un “hobby”… pero estaría genial que retomara su carrera musical… Por eso me parecía obligatorio su participación… ¡a ver si se anima!
– DANN HOYOS SPACE OCTOPUS: otro gran descubrimiento para mí. Dann Hoyos es un guitarrista superdotado. Fue alumno de Robert Rodrigo y se graduó “Cum Laude” en la prestigiosa escuela de Berklee. Dann nos plantea una música llena de energía e incluso “eclecticismo”, explorando las fronteras del Hard Rock y fusionándolo con otros estilos… Además, es muy de valorar que un guitarrista de su talla haya decidido no hacer un disco 100% instrumental para su debut. El tema que aporta a AOR FOR JAPAN es “Frío sueño”, en el cual nos muestra su dominio de técnicas como el “tapping”… ya veréis…
Una premisa a la hora de escoger los temas era hacer un disco “al uso”, es decir, un disco con una estructura interna coherente, que empiece con temas cañeros, que tenga su medio tempo, su balada, un tema instrumental… e incluso un “bonus track”. Generalmente los recopilatorios son una colección de canciones sin ninguna lógica entre ellas. Nosotros quisimos cuidar el proyecto hasta ese punto, para que quien lo oiga note una evolución a lo largo del disco, haciéndolo así más interesante.
Subterráneo Heavy: Te agradezco, Hugo, que te hayas extendido hablando sobre todos y cada uno de los grupos y artistas. Uno de los grupos que has mencionado es XADER, del cual formas parte. Realmente no lo conocía hasta la noticia de este proyecto. Os formáis en 2005, ¿verdad? ¿Nos puedes hacer un repaso de vuestra trayectoria de ya seis años?
Hugo: Sí, el grupo nace a principios del 2005 bajo el nombre de FAKE. No intentes buscarlo en Google, es inútil… encontrarás de todo menos al grupo. Por eso nos cambiamos de nombre a XADER en 2010, con vistas a la grabación de nuestro primer disco.
La verdad es que por motivos laborales que obligaron a cambios de residencia de algunos miembros del grupo, nunca pudimos tener mucha continuidad en cuanto a ensayos, conciertos… Pero llegado el 2010, vimos que teníamos una buena colección de temas y nos parecía una pena dejarlos en el cajón… Además, aunque seguimos teniendo trabas por los motivos laborales, ahora, excepto el cantante, todos vivimos en A Coruña, lo que facilita quedar para ensayar, planificar conciertos…
En cierta forma, el cambio de nombre marcó como un renacer de la banda, algo así como un punto de inflexión. Ya hemos compartido escenario con MANUEL SEOANE BURNING KINGDOM (justo una semana antes del terremoto en Japón) y próximamente vamos a tocar con gente como ROBERT RODRIGO, HARDREAMS, RAFA MARTÍN… y más gente que admiramos, respetamos y que son todo un referente para nosotros, tanto musicalmente como a nivel de esfuerzo, voluntad, constancia…
Subterráneo Heavy: Cítanos influencias que pueda tener XADER, para que la gente que aún no os conozca pueda hacerse una idea.
Hugo: Hay una larga lista de grupos que nos encanta su música, hablamos de todas esas grandes bandas de AOR / Hard Rock 80’s como JOURNEY, WINGER, WHITESNAKE… Sin embargo, aún teniendo “cositas” de cada uno de ellos, creo que somos un grupo que aporta cosas nuevas con nuestra música, pues como solemos decir, ni estamos en los años 80’s ni Galicia es California… (risas). Eso sí, quién nos escuche se dará cuenta de que las guitarras potentes están ahí, con sus momentos para desbocarse; teclados evocadores; voces y coros muy melódicos; batería y bajo contundentes…
Cantamos en castellano, que visto el panorama, donde es el inglés el idioma predominante, parece que es otra de nuestras señas de identidad. En este sentido, cabe destacar la labor de nuestro cantante, Carlos Varela, que también es el letrista del grupo. Escribir temas en inglés es relativamente sencillo… pero en castellano… no tanto (todos recordamos grupos como JÚPITER jeje). La verdad es que todas y cada una de sus letras merecen mucho la pena, y como cantante, resulta el contrapunto ideal del grupo, ya que su timbre limpio y agudito contrasta con la fuerza y energía del resto de instrumentos. Creo que quien nos escuche se llevará una grata sorpresa.
Subterráneo Heavy: Por lo que veo habéis grabado vuestro primer disco, tras varias maquetas. Antes de hablar de este disco me apetece preguntarte una cosa: las maquetas ¿aún se pueden conseguir de alguna forma? ¿quedan copias disponibles?
Hugo: Las maquetas son más anecdóticas que otra cosa, pues no salieron a la venta. Grabamos los temas con muuuuy pocos medios en el local, con Álex Valle a los mandos, al igual que ahora en el disco. Simplemente lo hicimos para tener algo que mostrar a la hora de buscar conciertos y para regalar a nuestros amigos. La verdad es que en esa época no nos planteábamos seriamente iniciar una carrera musical por todas las vicisitudes que comenté. Pero gracias a ellas, nos fuimos ganando un grupo de gente que así se conocía nuestros temas y poco a poco nos fue animando a lanzarnos a la aventura.
Subterráneo Heavy: Háblanos de este primer disco. Como has dicho anteriormente, colabora Rafa Martin. ¿Cómo se produjo el contacto con él y en qué canción participa?
Hugo: Rafa Martín es un artista estupendo al cual admiramos mucho. Y como persona, permíteme que me ponga en plan SPINAL TAP: “llega al 11”.
Se puede decir que XADER existe en parte gracias a su música. Todos los grupos cuando empiezan lo hacen con covers, nosotros en FAKE teníamos en repertorio varios temas suyos, que nos ayudaron a evolucionar hasta lo que somos AhORa. De hecho, aún a día de hoy seguimos tocando alguno…
En su día, con las maquetas que grabamos, contactamos con él a través de Reverbnation, pero bueno, la cosa no pasó de ahí porque tampoco tenía más importancia el asunto. Si bien, siempre tuvimos muy claro que en el hipotético caso de que grabáramos un disco, él tenía que estar. Y así fue. Un amigo en común nos pasó su correo electrónico y le propusimos la idea. Él, pese a su apretada agenda, aceptó sin dudar.
El tema en cuestión se llama “Lucharé”. Es una canción que empieza lentita para después entrar con toda la caña… personalmente me recuerda un poco al “Love ain’t no stranger” de WHITESNAKE, salvando las diferencias claro. Nos parecía ideal para él, pues así podíamos explotar tanto su vertiente más melódica como la más rockera… El tema lo podéis escuchar a modo de demo adelanto del disco en el myspace de XADER: www.myspace.com/xadermelodicrock
Además quisiera decir que Rafa iba a participar también con un tema en AOR FOR JAPAN, pero bueno, ya sabemos cómo funcionan las discográficas grandes (que no grandes discográficas, añado yo personalmente, pues no es lo mismo…) y al final no se pudo concretar. Pero su voluntad expresa estaba ahí y quiero agradecérselo y que todo el mundo lo sepa, y de paso, recomendar a todos los que estén interesados en su nuevo disco que visiten su página web www.rafamartin.com.
Subterráneo Heavy: En vuestros directos habéis tocado la versión del “No Easy Way Out” de ROBERT TEPPER. ¿La incluís en el disco?
Hugo: En directo solemos tocar algunos de nuestros temas favoritos. Siempre es divertido hacerlo y además, así pretendemos poner nuestro granito de arena para difundir esta música que tanto amamos. Uno de esos temas es el “No Easy Way Out”, y también nos hacemos otros como el “Jump” de VAN HALEN o “Mil y una noches” de SANGRE AZUL (no podían faltar estos pioneros), pero no incluimos ningún cover en el disco, son todos temas originales de XADER. Aún así, ya que preguntas, puedo adelantar que tenemos pensado grabar unas cuantas versiones, aunque sólo sea por el placer de hacerlo, pero no será este año, primero queremos sacar nuestro disco.
Subterráneo Heavy: Aparte de por las ganas de conoceros en directo, ya solo por las versiones habrá que intentar veros pronto (risas). ¿Para cuándo podremos tener el disco en las tiendas? ¿Cómo y dónde se podrá conseguir?
Hugo: Nos gustaría tenerlo para octubre, pero aún no hay fecha oficial de salida. Tenemos todo grabado y prácticamente mezclado y masterizado. Estamos trabajando sin prisas, nunca son buenas consejeras, queremos que todo quede a la altura de lo que la gente se merece. Es nuestro primer disco y no sabemos cuándo podremos grabar otro, así que la premisa es hacer un trabajo del que sentirnos orgullosos dentro de 20 años… que pasado un buen tiempo alguien escuche el disco y diga: “Hey, ¡estos XADER estaban muy pero que muy bien!”. El tiempo lo dirá…
El disco tendrá distribución física en Galicia. Para el resto de España tendremos que buscar algún acuerdo de distribución o subedición…, aunque tampoco nos preocupa demasiado ni vamos a firmar nada a lo loco, porque la gente lo podrá encargar a través de nuestra web. Además, también lo pondremos a la venta en formato digital, por lo que estamos seguros de que quien quiera tener el disco de XADER, lo tendrá.
Subterráneo Heavy: Hablemos un poco de la escena melódica nacional. ¿Cómo la ves, Hugo? ¿Has escuchado el ya no tan nuevo proyecto de Joey Denia (DENIA) de HARDLEYWOOD y PARADISEND, alejado de lo que proponen sus otras dos bandas? Tiempo para hablar de otros grupos, no solo de las bandas que participan en AOR FOR JAPAN. Sabemos que eres un amante del AOR y rock melódico nacional. ¿Qué bandas te apetece reivindicar?
Hugo: Jojojooo… ¡Buen tema! ¡No sabes lo que has hecho con esta pregunta! ¡Podemos estar aquí hasta mañana si quieres!
La verdad es que me encanta reivindicar el rock melódico nacional, no por “chouvinismo” (no juzgo la música según su procedencia), sino porque creo firmemente en lo que se está haciendo en España, y a las pruebas me remito, no hay más que escucharlos… No hace falta cruzar el charco ni saltar los Pirineos para disfrutar de buen AOR.
Ya he hablado un par de veces de la “Edad dorada” del AOR español y creo que actualmente existe la potencialidad de vivir una “Segunda edad de oro”, tanto por los grupos que ya existían y que van a sacar disco en este 2011 (AIRLESS, EDEN LOST, HARDREAMS, RAFA MARTÍN…) como por grupos relativamente nuevos que están empezando a dar ahora sus primeros y firmes pasos.
En España siempre hubo buenos grupos del estilo: SANGRE AZUL, ZERO, SHALOM, NIÁGARA, MANZANO, HIROSHIMA… pero creo que la gran “explosión” (nótense las comillas) llegó paradójicamente con el siglo XXI, seguramente porque las nuevas tecnologías permitieron al público acceder a un estilo de música que está prácticamente vetado en los medios de comunicación grandes (la analogía con las discográficas grandes es válida aquí también).
La verdad es que me encantaría hacer una intensa review sobre todos los grupos de AOR / Hard Rock que están actualmente trabajando duro para hacer la música que más nos gusta, pero tampoco se trata de recitar la lista de los Reyes Godos, así que me limitaré a citar algunos como CARTA MAGNA, WESTLINE, ST. ANGELO, THE MIRAGE, JOSE RUBIO’S NOVA ERA, ALGAR… sin olvidar por ejemplo el nuevo disco de TONY SOLO, o que grupos como BEETHOVEN R. siguen ahí… y por supuesto ¡la excelente noticia que es la reunión de ELYTE o BANZAI! Vamos, que quien quiera escuchar Hard Rock Melódico español, tiene dónde elegir.
Y para que quede bien claro que huyo del “chouvinismo”, lo que en verdad quiero reivindicar es el AOR / Hard Rock 80’s en general. Sí, es rock, con todo lo que esto implica, pero no deja de ser un estilo de música apto y asequible para todos los oídos, con sus melodías, sus pegadizos estribillos… canciones que incluso podrían ser “pop”, si no fuera por la maestría de su ejecución y composición, claro.
Me resulta casi inexplicable el por qué este estilo de música no es más popular, cuando a todo el mundo le gusta y te saben tararear temas como “Eye of the tiger”, “Final countdown”… Todos los días escuchamos temas del estilo en películas, series de televisión y dibujos animados (“Los Simpson” dejaron momentos para la historia…). Es más, incluso en publicidad se usan temas así: campañas de una bebida de refrescos con el “You’re the voice” de JOHN FARHAM… hasta una conocida cadena de radio utilizó el “Hearts on fire” de JOHN CAFFERTY en las cuñas promocionando sus premios… ¡y la gente las tarareaba! Y qué decir cuando en los pubs más modernos cierran con algún tema de BON JOVI o GUNS AND ROSES y la gente, literalmente, ¡se despendola toda! En resumen, la música gusta. ¿Por qué no tiene más difusión y más arraigo?
Con Lume Produccións llevo ya un año intentando producir un festival al aire libre de este estilo con grupos españoles, pero la financiación para esta idea no demuestra el mismo entusiasmo… y eso que las necesidades son muchísimo menores que para otros eventos…
Ahora, con motivo de este proyecto, anuncio “en primicia” que intentaremos hacer una especie de AOR FOR JAPAN FEST… pero no me permito ningún optimismo, aunque aseguro que trabajaremos dura y seriamente para conseguirlo.
Sólo se me ocurre parafrasear a Mourinho y repetir una y otra vez: “¿pu qué?, ¿pu qué?” (risas).
En fin… lo importante es que hoy en día, gracias a las nuevas tecnologías que permiten la aparición de medios como Subterráneo Heavy, quien quiera escuchar su música favorita y descubrir nuevos grupos, puede hacerlo. Está en nuestras propias manos (a un click de distancia).
Subterráneo Heavy: Para terminar, volvamos a AOR FOR JAPAN. Te animo a que mandes un mensaje a los seguidores de la escena melódica, para que se animen a arrimar el hombro adquiriendo este interesante recopilatorio.
Hugo: Es fácil animarlos ya que la calidad musical del disco es más que manifiesta, pero lo más importante es su finalidad. Japón siempre ha apoyado el rock melódico (prueba de esto es que muchos grupos participantes venden tanto o más allí que en España) y ahora es el mejor momento para devolverles ese apoyo a través de AOR FOR JAPAN. Por poco más de 5 € te llevarás un discazo y estarás colaborando con una buena causa, ¿qué más se puede pedir?
Subterráneo Heavy: Muchas gracias Hugo por tiempo, y por presentarnos de primera mano AOR FOR JAPAN. Te agradezco el interés y que te hayas extendido en las respuestas, presentando el proyecto y hablando un poco de todo. Recibe un saludo de parte de todo nuestro equipo. Ah, por cierto! ¿Cómo decidisteis grabar una canción en japonés: “Kazeni Joeru”? ¡Un abrazo!
Hugo: (Risas)… El tema lo grabamos antes incluso de que ocurriera el terremoto simple y llanamente porque nos encanta la cultura japonesa. Fue idea de Varela, el cantante, y fue él quien se movió para lograr la traducción del tema. Nos encanta cómo suena, tiene algo especial en japonés que no tiene en castellano… Eso sí… a lo mejor si lo escucha un japonés se ríe tanto como cuando nosotros escuchamos el “Cama de Rosas” de BON JOVI… (risas). En fin, una simple anécdota, aunque nos gustaría grabar un par de temas más en este idioma…
Sólo me queda agradeceros el buen rato que he pasado e invitar a todos vuestros lectores a que sigan el Facebook de AOR FOR JAPAN para estar al tanto de las noticias del proyecto y también de la actualidad con respecto a la situación en Japón: http://www.facebook.com/profile.php?id=100002548946424
Un AORbrazo a todos, y keep on rockin’!!!