ANTERGA – Entrevista – 05/06/11

Enlaces:

anterga12

Esta es una entrevista que personalmente me apetecía mucho realizar. Hay pocos grupos que me hayan tocado tanto la fibra sensible en los últimos meses como los coruñeses ANTERGA. Hablo de su disco debut, Life Itself, un conjunto de diez canciones (más un bonus oculto) repleto de metal melódico y power 90’s, con un marcado carácter sinfónico (sobre todo en las instrumentales). Me apetecía enormemente. Si no les conocéis te animo a escucharles y, si podéis, tened vuestra primera toma de contacto con el tema «Far Away», el pelotazo de este álbum en mi opinión. Pero básicamente la entrevista cobra sentido al enterarme que el grupo está trabajando ya en su segundo disco, y que éste será presumiblemente más duro, más oscuro y más agresivo. ¿Perderemos himnos como Far Away, Nightmare y similares? ¿El camino a recorrer lo marcará el track que da título al primer disco? Intentaremos salir de dudas acribillando a Gabriel y compañía a preguntas…

Subterráneo Heavy: ¡Saludos a ANTERGA! ¿Preparados para las balas que tengo en el cargador? Pienso acribillaros a cuestiones, hablando de Life Itself y de vuestro próximo trabajo? Are you Ready?

Gabriel.- ¡Dispara, Rubén!

anterga10Subterráneo Heavy: Antes de nada muchas gracias por acceder a hablar con nosotros de vuestra música. He de reconoceros que estoy enamorado de un puto discazo, de una pasada de cd llamado Life Itself. No suelo ser tan explícito pero lo estoy escuchando de nuevo y realmente sus himnos hacen volar, es realmente alucinante. Metal melódico, power, carácter sinfónico… aunque hay gente que os ha tildado de thrash, death y hasta industrial ¿no? Tengo que decir que para nada estoy de acuerdo con ello… Aclaradnos vuestro punto de vista por favor, pero hablando de Life Itself, no quiero adelantar nada sobre vuestro próximo cd.

Gabriel.- Personalmente, la gente que me ha hecho esos comentarios tras los conciertos se refería más bien a temas que no están incluidos en este primer disco… y supongo que también influye el hecho de que en directo sonamos siempre más duros.

Mateo.- Que cada uno saque sus conclusiones sobre el estilo cuando nos escuche. Será bueno que nos califiquen. Significará que sonamos, que no es poco. A mí no me importa qué etiqueta nos pongan mientras se hable de nosotros.

Subterráneo Heavy: Hay himnos (creo que es una palabra muy acorde a este disco) que me recuerdan a unos HOLY KNIGHTS italianos, quitándoles a estos bastante de power 90’s (porque quizás se pasen en este sentido, al menos para mi gusto, hablo de los italianos). Vosotros no caéis en lo empalagoso, es un metal melódico con dosis justas de power y sinfonismo, ¿no creéis?

anterga13Gabriel.- He de reconocer que hasta el momento de leer tu análisis sobre nuestro disco nunca había escuchado hablar de HOLY KNIGHTS. Como siempre, me resulta un placer escuchar grupos que previamente desconocía, así que he hecho mis deberes (risas). Me han recordado a los inicios de RHAPSODY mezclados con THY MAJESTIE (curiosamente, ambos también grupos italianos). Efectivamente, estoy de acuerdo en lo que comentas sobre lo recargado de su vena sinfónica y power. Los teclados de estos grupos italianos suelen presentarse absolutamente hipertrofiados, muy barrocos, pecando un poco de excesivos. En temas de este estilo, como Far Away, he procurado mantenerlos muy simples pero «bonitos», con empaque, para realzar un conjunto muy melódico donde la voz juega el mayor protagonismo. Creo además que la elección de sonidos adecuada es, en este caso, tan importante como la partitura en sí misma.

Subterráneo Heavy: Me llama mucho la atención, dentro de la luminosidad del álbum, un cierto contraste. Me explico. Podemos encontrar por un lado una fuerte carga melódica, teclados, sinfonismo y voces limpias, con, por otro lado, unas guitarras afiladas y una base instrumental potente y angulosa. Además hay en algún tema voces rasgadas estilo death y, dentro de esa luminosidad del cd, podemos encontrar oscuridad en el tema que da título al disco. ¿ANTERGA es contraste en su música?

anterga11Jacobo.- No podrías haberlo dicho mejor. No somos un grupo en el que nos guste estar encasillados en un único estilo, creo que lo bueno de ANTERGA, y que se puede apreciar en las canciones, es que cada uno de los miembros tiene un gusto distinto. Ese gusto distinto es lo que hace que los discos y canciones no sean tan fáciles de catalogar y lo que a su vez crea contraste en los temas.

Mateo.- Sí, se puede decir así. Casi todas las canciones son diferentes entre sí, desde las letras hasta la estructura y los riffs en general.

Subterráneo Heavy: Por lo que sé también es contraste en vuestros gustos ¿verdad? Os gusta desde el death metal hasta el AOR… A veces alucino cuando gente ajena a nuestro rollo nos llama cerrados ¡Pero si escuchamos heavy metal, hard rock, thrash, death, black, AOR, progresivo, doom, crust…! (risas)

Gabriel.- La verdad, a mí también me sorprende cuando escucho a la gente hacer comentarios del tipo «los metaleros sois unos cerrados, solamente escucháis lo vuestro». Lo has expuesto a la perfección: hay cantidad de estilos diferentes dentro del metal. Además de que habitualmente escuchamos gran variedad de estos estilos, creo que los amantes del género acostumbramos a tener una cultura musical bastante amplia a nivel general y no solo circunscribiéndonos al metal. Personalmente, me encantan desde las óperas rock de los ’70 hasta la música clásica, pasando por el jazz, el pop, las bandas sonoras de cine, el AOR y el rock más clásico. En definitiva, me fijo más en la calidad del grupo y en las sensaciones que su música me transmite que en el estilo musical que tocan. Intento liberarme de prejuicios que tal vez me limitarían a la hora de conocer nuevos sonidos y disfrutar con nuevos trabajos.

anterga14Subterráneo Heavy: Vamos a dejar el próximo disco para el final. Ahora, una vez me habéis dejado desahogarme volviendo a disfrutar de «Life Itself» me dispongo a haceros la típica pregunta «coñazo» pero necesaria: ¿cuándo se forma el grupo y cómo son los primeros pasos?

Juan.- Hace tiempo, Jacobo y yo estábamos en GATES OF OBLIVION como guitarristas y, al tiempo de deshacerse el grupo, decidimos crear un nuevo proyecto. Poco a poco, entre idas y venidas  de gente logramos una primera formación estable con Jacobo y yo  (guitarras),  Mateo (bajo) de forma provisional ya que estaba en FROZEN GAIA junto a Gabriel (aunque más tarde se unió definitivamente al grupo), Gabriel (teclados), Ore (cantante), Esther (violín) y Javi (batería). Tiempo después Javi y Esther dejaron el grupo por motivos personales y se unió al grupo Aitor como batería (al igual que Mateo, vino de FROZEN GAIA). Con esta formación dimos un par de conciertos con unos cuantos temas propios y alguna versión. Viendo que a la gente más o menos le gustó, decidimos grabar un disco. Poco antes de grabar, Ore dejó el grupo, ya que se fue a vivir a Madrid y decidimos que Jacobo y Gabriel se dividiesen el trabajo de las voces. Al poco grabamos el disco y así hasta hoy, que intentamos dar todos los conciertos posibles por Galicia para presentar el disco y darnos a conocer.

Subterráneo Heavy: Otra pregunta «coñazo» pero que suele interesarme mucho cuando entrevisto a una banda. Me gusta siempre saber de las bandas por las que han pasado sus componentes, para así entender mejor el «universo» personal de sus músicos y de la banda. Lo que ocurre es que vosotros tenéis una trayectoria bestial en cuanto a número de bandas por las que habéis pasado: SAND HAMMER, GATES OF OBLIVION, FROZEN GAIA, MIRRORS OF TRAGEDY, JACOBO Y LOS DESPROPOSITOS, AWAKEN, HISSORI KAZE, UNIVERSE OF DREAMS, DREAMING, COSTA NORTE… Pediros que hablaseis largo y tendido de cada una de estas bandas sería inhumano, pero sí me gustaría que nos contarais algo brevemente sobre cada una (estilo musical, si siguen en activo… etc).

anterga17Gabriel.- Carezco de formación musical alguna. Pero, como a mucha gente, siempre me ha gustado cantar… la música me da vida y me transmite felicidad así que la veo como una parte indisoluble de mi forma de ser, algo de lo que no pretendo vivir pero sin lo que no podría vivir. FROZEN GAIA es el nombre del primer proyecto musical en el que me he embarcado jamás. Por aquel entonces (hace 5 años) yo empezaba a tocar el teclado de forma autodidacta y a cantar y tenía la idea de crear un sonido a caballo entre el sinfónico y el power, aliñado con ligeros elementos de hard rock en las guitarras. Con vocalista femenina (Mar), comenzamos haciendo versiones de NIGHTWISH, WITHIN TEMPTATION y SONATA ARCTICA (en este último caso, yo me dediqué a las voces) y, en la práctica, no avanzamos más que esto… Algunos miembros del grupo empezaron a disponer de poco tiempo, otros lo dejaron (Newman, el que fue nuestro guitarrista) y por aquel entonces yo ya me encontraba en ANTERGA, lo que me permitía ver la diferencia entre un grupo que funcionaba con regularidad y de cara a hacer cosas en directo y otro donde todo resultaba más difícil. De este modo, FROZEN GAIA permaneció en el limbo como «grupo de estudio». Fue en este grupo donde conocí a Mateo (bajista) y Aitor (batería), quienes terminaron por entrar en ANTERGA ante la salida del anterior batería y, en el caso de Mateo, para rellenar por vez primera un nicho musical que siempre había estado vacío dentro del grupo. Hay temas compuestos para FROZEN GAIA y muchas ideas pero falta por saber si algún día podremos retomar el proyecto y grabar una maqueta. La verdad es que me encantaría. En caso negativo, lo más probable es que de algún modo asimile todas estas ideas para otro proyecto en el que me gustaría contar con colaboraciones de amigos y del que os hablaré al final.

anterga16MIRRORS OF TRAGEDY es el nombre de otra formación con tintes sinfónicos y vocalista soprano (Inés) que se encuentra parado en estos momentos. HISSORI KAZE (una banda sonora orquestal) y UNIVERSE OF DREAMS (new age) son proyectos que desarrollo en solitario y que finalmente he fusionado en un único concepto. La música que creo de este modo está inspirada en Vangelis, Enya y la obra de maestros de la banda sonora como Hans Zimmer o John Williams, gente que me aporta muchísimo en el plano más onírico de la vida y cuya música me hace, literalmente, soñar despierto. Montaré el grueso de mis temas con mis teclados y mi voz, pero incluyendo también otros instrumentos (guitarras, percusión) en casos puntuales. Mi idea para este proyecto es contar con la colaboración de varios amigos músicos, entre ellos Mar, la cantante de FROZEN GAIA. Hay algunos temas terminados (ya grabados en sus versiones definitivas) y otros en proceso. De aquí a uno o dos años espero tener algo sólido que mostrar.

Jacobo.- Con respecto a GATES OF OBLIVION, es un proyecto que ya dejó de funcionar hace muchos años, éramos jóvenes e inexpertos… (risas). Era un grupo parecido a ANTERGA, quizás los gustos de los miembros eran más dispares y por eso dejó de funcionar, ya que combinar gente del metal con gente de rap, de la música clásica y del funky era demasiado difícil de retener. Sin embargo, de ahí surgió mi amistad con Juan (guitarra) y digamos que fue la cuna de ANTERGA, ya que hay algunos temas rescatados de GATES OF OBLIVION con ciertos retoques.

JACOBO Y LOS DESPROPÓSITOS es un dúo de versiones acústicas que lleva en escena unos 3 años. Básicamente nos dedicamos a versionar himnos míticos como pueden ser Stairway to Heaven, La Chispa Adecuada, etc… hasta versionar temas más actuales del ámbito pop, ya que lo importante aquí es pasárnoslo bien y amenizar a la gente.

anterga18Juan.- SAND HAMMER fue mi primer grupo. Formado hace ya casi 10 años en Madrid (vine a vivir a Coruña hace 6 años). En este grupo tocaba la batería Raúl (hoy en día batería de MIMO en Madrid), un buen amigo de toda la vida con quien tenía una gran complicidad a la hora de tocar y la persona que me descubrió el heavy metal. SAND HAMMER tenía grandes influencias de METALLICA debido a nuestra gran pasión por este grupo. Un poco más tarde me uní a NURN, al tiempo que estaba en SAND HAMMER. NURN tenía un estilo más «nórdico», tocábamos versiones de SONATA ARCTICA, STRATOVARIUS y RHAPSODY. Al tiempo, NURN se disolvió y entré en DESEQUILIBRIO, grupo que conocí por parte del bajista de SAND HAMMER y gran amigo, Nacho. Este grupo era de un estilo más hardcore, donde tocábamos versiones de STATIC-X, KORN y PANTERA. En este grupo estaba Fran (cantante) otro gran amigo e increíble cantante, al que ya conocía antes de unirme al grupo. Tiempo después me fui de Madrid y, en Coruña, entré en GATES OF OBLIVION, grupo del que ya os ha hablado Jacobo.

anterga19Aitor.- Yo realmente empecé de forma autodidacta totalmente, no tenía grupo ni conocía a gente con afición por la música. Tocaba en casa con una guitarra e intentaba aprender canciones yo solo. Más tarde comencé a ir a clases de violín, y poco a poco acabé descubriendo la batería como mi instrumento principal. Después de años de aprender de forma autodidacta también con la batería, entré en un grupo de versiones con unos amigos, donde tocábamos desde PINK FLOYD hasta DIRE STRAITS, aunque a mí lo que realmente me gustaba era la música heavy. Después de disolverse este grupo, entré a  formar parte de FROZEN GAIA y ahí empezó el proceso que me llevaría a estar en ANTERGA y a empezar a ver esto de la música como algo serio ¡y esperemos que con mucho futuro!

Subterráneo Heavy: Os agradezco que os hayáis extendido en este aspecto. Creo que resulta de mucho interés a los fans del grupo, para conoceros bastante mejor… Bien, en febrero empezabais la gira gallega. ¿Qué tal ha ido todo? ¿Ha concluido o seguís con ella? ¿Para cuándo fechas por el resto de España? ¿Tenéis algo cerrado?

anterga09Gabriel.- El pasado 27 de febrero dio comienzo la gira gallega, coincidiendo con la presentación en directo de nuestro primer disco, Life Itself. En estos momentos, nos encontramos inmersos en ella, siendo las próximas fechas en Espasante (10 de Junio) y Ferrol (23 de Julio), aunque se nos van presentando nuevas oportunidades para tocar en directo sobre la marcha y procuramos aprovechar tantas como nos es posible… Nos encanta tocar en directo y conectar con el público: es una sensación maravillosa. La mejor forma de estar enterado de todas las fechas es visitando nuestro Myspace o nuestro grupo en Facebook, donde actualizamos toda esta información de forma continua.

Mateo.- De momento no hay gira por el resto de España, porque es demasiado difícil organizar fechas y, sobre todo, no perder mucho dinero en el intento. Tenemos experiencias de grupos cercanos que han sufrido mucho por toda España y no con buen resultado. Tocar gratis, sí, pero perdiendo mucho ya es intolerable, sobre todo si se sabe a priori.

anterga08

Subterráneo Heavy: Empezando a hablar del nuevo disco… ¿tocáis algún tema nuevo en vuestros directos? Si es así ¿qué os dice la gente? Será más oscuro y agresivo ¿verdad?

Jacobo- Sí, algún tema sí que tocamos en directo. No nos gusta que los directos que hagamos sean iguales, ya que mucha gente repite, así que si podemos tocar alguna canción que hayamos acabado ya, la intentamos colar en el setlist. Por ahora la gente no sabía distinguir mucho las canciones del primer disco de las que no le sonaban tanto, esperemos que el resultado sí que sea ese comentario, siempre intentando evitar llegar al de: «se os fue la cabeza».

Subterráneo Heavy: Sé que tenéis pensado sacar un EP adelanto próximamente. Estoy deseando escucharlo, ¿para cuándo estará listo?

Aitor.- Pues acabamos de meternos en el estudio a grabar las baterías, así que dentro de poco ya tendremos listas las dos canciones que componen este EP. Nuestra idea inicial es tenerlas grabadas para que no se pierdan en el olvido, ya que nos parecen temas muy buenos, pero que en nuestro próximo trabajo no encajarían bien al ser un disco conceptual. Y seguramente hagamos copias para regalar a los fans que vengan a nuestros conciertos para agradecerles su apoyo incondicional.

anterga02Subterráneo Heavy: Aparte de un videoclip de Nightmare, ¿verdad? ¿Por qué este tema? ¿Dónde lo grabaréis? ¿Con qué medios contáis?

Aitor.- Efectivamente, ya hemos empezado el rodaje del videoclip. Elegimos Nightmare porque nos parece un tema con muchos contrastes, cambios de ritmo y creemos que es uno de los que más puede gustar al público. Decidimos grabarlo en Valdoviño, concretamente en los acantilados de Meirás, por ser un sitio ideal para llevar a cabo lo que teníamos en mente, además de ser el lugar donde ya hicimos las fotos para nuestro primer disco, así que todo tiene relación. Para grabarlos contamos con una cámara profesional y con la inestimable colaboración de Julián Meizoso, que ya hizo un impresionante trabajo fotográfico para nuestro disco debut Life Itself.

Subterráneo Heavy: He de reconocer que temo que se pierda ese aire épico de Life Itself. Sacadnos de dudas por favor. ¿Se perderán himnos como Nightmare o Far Away? ¿Irá todo en la línea que marca el corte que da título a vuestro primer disco?

Mateo.- Sí, es probable. Lo que esperamos es que salgan otros nuevos y no estar nunca estancados en una misma etiqueta.

Gabriel.- Conociendo el nuevo material con el que contamos en estos momentos, yo diría que se van a perder himnos como los dos que mencionas, pero se van a ganar otros nuevos. Habrá, ciertamente y como dice Mateo, un cambio de estilo hacia terrenos más oscuros y agresivos, pero no se perderá en ningún caso ese gusto por la melodía, que me parece un elemento importante en el sonido de ANTERGA.

Subterráneo Heavy: ¿Es una evolución lógica?

Mateo.- Yo creo que es lo que hemos decidido, y tiene sentido.

Subterráneo Heavy: ¿Para cuándo creéis que el disco estará editado?

Gabriel.- Es muy difícil hablar de fechas a estas alturas. Pero os podemos adelantar que hay gente que ya está trabajando en el libreto en estos momentos para que no nos ocurra como con el primer disco (risas), donde tuvimos que esperar casi un año tras la grabación para tener listo todo el arte gráfico.

Mateo.- Supongo que para finales de 2012.

Subterráneo Heavy: Deseo que me guste al menos igual que lo que me ha gustado Life Itself. Muchísimas gracias por ser músicos creadores de himnos, sentimientos y sueños. Eso realmente es difícil. En mi opinión hay dos tipos de música: la que transmite sensaciones y la que no. Y con Life Itself me he sentido parte de la construcción de un nuevo imperio, demasiado lejos de todo y en una última batalla cerrando los ojos. Vosotros me entendéis, vaya si me entendéis… Las últimas líneas son vuestras.

Mateo.- Gracias a vosotros por esta entrevista, por darnos a conocer y que la gente conozca nuestras opiniones en todo el mundo.

Gabriel.- Deseo aprovechar la oportunidad para dar las gracias a mis compañeros de grupo y a todas las personas que nos han ayudado con el primer disco (a nivel de ilustraciones, fotografía, maquetación, etc.) También a los fans, por supuesto. Afortunadamente, hay gente fantástica ahí afuera que cree en el grupo, le gusta la música y nos apoya en todos los sentidos. Gracias, Rubén, por tu dedicación y amabilidad y gracias a todo el equipo del webzine: ¡sois cojonudos! Finalmente, para vosotros, lectores de Subterráneo Heavy: espero que escuchéis nuestros temas y que hayáis disfrutado con la entrevista tanto como nosotros haciéndola; un abrazo y… STAY METAL!!!

firmatopo

Comparte:

One thought on “ANTERGA – Entrevista – 05/06/11

  1. Me encanta este grupo!!! Si no fuese por «mi virus» los seguiría de gira por todas partes 😀
    Enhorabuena chicos por un grupo tan genial!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.