ANKHAR – Deshumanizazioa, 2016
ANKHAR, originalmente llamados HUMAN, nacen en Zestoa, Gipuzkoa como banda de versiones. La banda está formada por Ibon Telleria a la guitarra y voces, Jesús Perez a la guitarra y Mikel Telleria y Luix García a la batería y bajos respectivamente. En 2013 graban su primer trabajo titulado “Etorkizunarekin jolasean”, que les lleva a girarlo durante más de 40 fechas, compartiendo escenario con diversas bandas del panorama metálico. A finales de 2015 comienza la composición de “Deshumanizazioa”, segundo trabajo de la banda, para grabarlo y editarlo a principios del 2016 y formar parte de Blood Fire Death. Practican un thrash metal muy contundente, con toques de bandas clásicas y algunos rasgos más modernos, lo cual les da un aire más actual dentro de la escena cada vez más creciente en este estilo.
Entrando de lleno en el trabajo, he de decir que su thrash metal es rápido y aplastante, a la vez que preciso y bien ejecutado. Se nota que han prestado mucha atención al aspecto productivo, para llegar a un estilo que si bien podría ser algo embarullado (lo cual también tiene sus seguidores), finalmente consiguen una claridad que roza la perfección. Las voces desgarradas y algo guturales cumplen un papel fundamental a la hora de poner el sello de la banda, dando personalidad y carisma al sonido general del trabajo. El combo formado por batería y bajo son piezas de relojería de una precisión absoluta, como demuestran por ejemplo en «Deshumanizazioa» y «Odolezko harriak«, lo que hace que las guitarras no puedan bajar ni la calidad ni el ritmo, cumpliendo en todo momento y sin ningún fallo por pequeño que pueda ser. Ejemplos de ello encontramos en «Beldurraren esklabu» y «Zerurainoko harresiak«, donde el filo de las seis cuerdas marcan la línea a seguir.
Los solos de guitarra van desde momentos melódicos sin demasiadas florituras hasta rápidas ejecuciones acordes a la velocidad que imprimen todos. Se pueden llegar a escuchar leves arreglos de voz en algunos pasajes de solo algunos temas. Los suficientes, pues no es banda que suene recargada en ningún aspecto, ni creo que pretendan sonar así. Cierran con un auténtico trallazo titulado «Itzalak«, donde vuelven a demostrar el poderío de las bases rítmicas con blast beats de batería y voces totalmente desgarradas.
ANKHAR es en definitiva una banda muy en la línea de la nueva ola de thrash metal que nos invade desde hace ya años, pero con toques más modernos para marcar algo de diferencia.