ANIMA SACRA – Rastros de Luz, 2012
ANIMA SACRA surge en el año 2008 con Pepe Martínez (guitarra) e Ignacio García (voz), dando forma a ese Power melódico mezclado con Heavy metal. Este año nos ofrecen su primer larga duración, tras una demo con ya dos años de vida, con dos temas y una intro, de los cuales “Guerra” ha sido regrabado en el actual CD, “Rastros de Luz”.
El diseño gráfico ha corrido a cargo de Nanderas, haciendo un trabajo cuidado y profesional con una portada bastante onírica y etérea. El libreto está muy logrado, especialmente la forma en que están hechas las letras, un aspecto muy atrayente. El sonido del compacto es bueno y no tiene ninguna laguna apreciable, este trabajo ha sido grabado en Lorca en La Sala de Máquinas y la producción ha corrido a cargo del mismo Pepe Martínez, demostrando sus habilidades no sólo con las seis cuerdas sino también en la mesa de mandos. Si quieres descargarlo puedes hacerlo aquí, enlace colocado por la misma banda para que todo el mundo escuche su música.
Tras la intro, “Batallón”, épica pero bastante simple, da inicio el tema que fue elegido como primer single, “Prisionero”, un tema tremendamente directo y de veloz Power Metal, una canción que será un himno ahora y aunque pasen años. Prima la voz con una letra dura y realista, escuchamos los primeros virtuosismos guitarreros que veremos continuamente en el disco. Sin complejidades innecesarias, todo efectivo y directo.
Este trabajo es de un claro y directo Power Metal de corte muy melódico. Su vertiente más pura la vemos en “Guerra”, tema que mezcla de forma interesante la dureza de un tema rápido y poderoso como el anterior con mucha melodía cargada de Power clásico.
En esa vertiente de Power pero más técnico y efectista tenemos canciones como “Huellas de Adán”, segundo single, y “Código de Hammurabi”. En el primero consiguen grandes tiempos y ritmos, muy bueno el trabajo hecho por la batería y el bajo a lo largo de la canción, la voz por momentos toca también el Heavy más tradicional. En esa línea encontramos “Código de Hammurabi”, un tema que se basa en las leyes más antiguas conocidas, del antiguo imperio mesopotámico, unificando criterios para el castigo de los delitos, de aquí el conocido “ojo por ojo”. Es un tema de tremendo poder y fuerza, una canción que seguro triunfa en el directo. Hacen muy buenas mezclas entre la melodía y la fuerza, entre el Power de efectos y el otro más clásico.
”Princesa del Mar” es la balada del disco, una canción que musicalmente es simple y no hace grandes alardes pero donde la voz hace un buen trabajo, sabiendo transmitir el sentimiento necesario para una canción que tiene que emocionar y no exaltar, llegar a agitar a alguien con la voz y no con los riffs.
En “Involución” y “Vuela atrás” escuchamos ese Power heavy tan marcado. La primera se desmarca especialmente por la voz, teniendo una batería algo monótona; buena mezcla de melodía y épica, con frases latinas incluidas y un gran registro vocal en el estribillo. Por otro lado, “Vuela atrás” bebe del Heavy más clásico con unas guitarras más duras y contundentes pero sin ser lentas, logran otro tipo de ritmos y armonías haciendo primar mucho la guitarra y batería.
EL Mito de la caverna” y “Rastros de Luz” son dos temas distintos entre sí pero con el común de que son de los más complejos y más profundamente trabajados en todas sus líneas musicales.
“El Mito de la Caverna” se ha grabado en dos versiones, una con el cantante oficial del grupo haciendo todas las voces principales y otra en la que Ronnie Romero (ex San Telmo) hace de actor principal mientras la voz habitual hace muy buenos coros. Es un tema que trata sobre la historia platónica tan real entonces como hoy día, una canción que bebe mucho del metal melódico y del heavy de los 80 y 90. Es un tema repleto de fuerza al que le va muy bien una voz tan dura como la de Ronnie. En la segunda mitad nos desvelan las virtudes musicales de todos ellos, con virtuosismos y riffs de maestría.
“Rastros de Luz” pone fin al disco, sin contar la segunda versión del tema anterior, y lo hace demostrando el Power metal de calidad que practican. Muy logradas las armonías en este tema, cosa que no se ve tan clara en otros, con una batería marcando el ritmo continuamente sin fallo alguno. Un tema técnico de Power duro pero veloz, con una voz que no prima sobre la instrumentación. Una buena forma de demostrar todo su buen hacer a nivel coral de la banda entera.
ÁNIMA SACRA sacan a la luz su primer largo, este “Rastros de Luz” nos permite escuchar un disco de Power metal fuerte y rápido, con múltiples influencias del Power y del Heavy clásico y melódico, especialmente el practicado en los 90. Temas épicos llenos de historias y leyendas, todo esto nos traen desde Murcia ÁNIMA SACRA.