ANALEPSY (PRT) – Quiescence, 2022

Enlaces:

Los lisboetas ANALEPSY son una de las formaciones que más están dando que hablar dentro de la nutrida escena de metal extremo lusa y tras habérmelos encontrado dos veces encima de un escenario puedo atestiguar que cualquier halago les viene bien merecido.

Encuadrados dentro del brutal death metal y más concretamente escorados hacia eso que ha venido a llamarse slamming, ANALEPSY llegan a nuestros días con pocos trabajos discográficos, pero manteniendo una calidad y cohesión intachables. Desde la última vez que pude ver una actuación de ANALEPSY, en el año 2019 más concretamente, la banda ha sufrido algunos cambios en su line up adquiriendo tintes algo más internacionales. Quizás la baja más significativa sea la de Diogo Santana que ejercía de guitarrista y vocalista. Tengo que reconocer que parte de la grata impresión que me causaron estos chicos en directo fue por la actuación inconmensurable del señor Santana. Su sustituto en ambos roles es el rumano Calin Paraschiv (CLITGORE, NECROVILE), un buen descubrimiento y que no modifica en exceso el estilo de su predecesor. La más reciente incorporación es la del batería belga Léo Luyckx (BRUTAL SPHINCTER), aunque realmente las baterías de Quiescence las ha grabado el que venía siendo rompe-baquetas de la banda, Tiago Correia.

Para este segundo larga duración ANALEPSY han elegido el nombre de Quiescence, que es uno de esos términos que a uno le suenan de algo pero no sabe o no se acuerda de qué. Tras una búsqueda rápida averiguo que “quiescencia” es la cualidad de “quiescente”. La palabra tiene su miga y no me digan que no: El adjetivo quiescente, que procede del vocablo latino quiescens, se utiliza para calificar a aquello que, contando con la posibilidad de moverse o accionar por su propia cuenta, se encuentra en reposo. El concepto suele emplearse en el ámbito de la biología. Una célula quiescente, de este modo, se halla en una fase fisiológica conocida como G0. Se trata de un estado vegetativo, sin división celular. Ciertas clases de células, como las neuronas, se tornan quiescentes al llegar a la madurez. Entiendo que dentro del concepto cósmico que manejan ANALEPSY en este disco, quizás hagan referencia a algún tipo de ser unicelular o pluricelular, obviamente extraterrestre, que se encuentra en reposo o sin actividad hasta que le dé por hacerlo.

El disco no necesita de más de treinta y cinco minutos para disparar toda una serie de riffs machaca-humanos. La banda no se va por las ramas como muchas de las formaciones que pudieran parecérsele y que últimamente campan a sus anchas en gran número. En este sentido ANALPESY pertenecen a esa clase de formaciones todavía apegadas a las viejas costumbres con un hedor a death metal old school bastante significativo. Las partes lentas y más slamming son el punto fuerte de esta formación, creando verdaderas vorágines de violencia sonora. No se dejan ningún ingrediente atrás: voces pig squeal, blast beats, breakdowns, etc…, si bien el verdadero atractivo de los portugueses siguen siendo esos solos de guitarra de escuela clásica, muy cristalinos y técnicos que nos rememoran a grandes como DEATH y quizás en este punto es dónde albergaba más dudas sobre el desempeño del debutante Calin Paraschiv. Reconociendo de antemano que me gustaba más la forma de cantar y el tono de Diogo Santana, en cuanto a guitarras ya noto menos diferencias y el rumano hace un trabajo muy bueno. Se ve que no han fichado a cualquiera para esta faceta tan importante para una banda como ANALEPSY.

Una vez dadas bastantes vueltas a Quiescence y si obviamos las partes más slamming, lo cierto es que el sonido e incluso la producción se me hacen bastante semejantes a los últimos trabajos de SUFFOCATION aunque esto es bastante común en este género. Como dato añadido, comentar que en el disco vamos a toparnos con varias colaboraciones bastante curiosas. En el tercer corte, “Elapsing permanence” tenemos un solo de guitarra del hongkonés Wilson NG (FACELIFT DEFORMATION, DIMENSIONAL DECAY…), en “Stretched and devoured” mete voces Ángel Ochoa (DISGORGE, ABOMINABLE PUTRIDITY…) mientras que en “Spasmodic dissonance” hace lo propio Ricky Myers que es el actual vocalista de SUFFOCATION y batería de DISGORGE. En este sentido, ANALEPSY sigue con su pauta habitual de colaboraciones en sus discos, algo así como un valor añadido.  Material muy recomendable para consumidores habituales de bandas como PUTRID PILE, VULVODYNIA o KRAANIUM.

Comparte: