ALHANDAL – Entrevista – 13/11/11
Su nombre puede que aún se nos escape y no sepamos de qué, o quién, estamos hablando, pero eso es solo cuestión de tiempo, pues seguro que darán que hablar…y mucho. Se llaman ALHANDAL, proceden de Mijas (Málaga), en otro tiempo se hicieron llamar TYR, una banda que nos llegó hasta lo mas hondo de nuestros sentidos con tan solo dos discos, ‘Tyr’ e ‘Hypocrysia’. Volvieron en 2010 con aires renovados, nuevo nombre y nuevo disco ‘Raíces’, del cual hablaremos con la banda y conoceremos de primera mano sus inminentes actuaciones.
Subterráneo Heavy: Como TYR llegasteis lejos. ¿Por qué este cambio de nombre, teniendo ya un reconocido pasado y un futuro prometedor? Se llegó a hablar de otra banda con el mismo nombre…
ALHANDAL: ¿Y por qué no? quisimos refundar la banda y lo hicimos. Teníamos en mente un proyecto que se deslindaba de aquellos comienzos por el año 96 y nos pusimos mano a la obra a buscar un nombre que nos identificara para lo que se avecinaba. No vamos a negar que algo tuvo que ver que “otras” bandas se llamasen igual, es más, y hasta donde tenemos entendido, coexistían tres formaciones musicales con el mismo nombre, pero, sinceramente, este hecho por si solo no fue lo que nos empujó finalmente a tomar la decisión de dejar aparcado el nombre de TYR.
Subterráneo Heavy: Ahora os llamáis ALHANDAL. ¿Toca ahora comenzar de cero?
ALHANDAL: Más bien toca ahora comenzar desde un punto en el que dejas atrás unas vivencias y emprendes el camino con una experiencia.
Subterráneo Heavy: El nombre, ALHANDAL, ¿A qué hace referencia?
ALHANDAL: El nombre ALHÁNDAL lleva acuña cierto simbolismo. Por un lado, la propia palabra, nos evoca al mestizaje que impregna a nuestra tierra, Andalucía, con otras culturas, y por otro, es el nombre que recibe el fruto proveniente de una planta extendida por el Mediterráneo que, entre sus características, destaca su resistencia a las condiciones adversas.
Subterráneo Heavy: Primer disco, ‘Raíces’, primer triunfo. ¿Habéis vuelto a nacer? ¿Por qué este sonido tan andaluz? ¿Es el regreso a vuestros orígenes?
ALHANDAL: Triunfo o no, lo que sí apuntamos de este disco es que representa un paso importante y decisivo para la nueva etapa de la banda.
Subterráneo Heavy: Creo que no todos los temas de este disco son versiones ¿Cuál fue la idea principal para sacar este disco de versiones del modelo andaluz?
ALHANDAL: El disco está compuesto por cuatro versiones y cuatro temas propios más un tema de introducción que recibe el nombre de Alhándal. Teníamos muy claro desde el principio la idea de realizar una reivindicación y rescatar una serie de canciones que forjaron una época transcendental en la encrucijada del flamenco con el rock, algo que no ocurrió en otro sitio del mundo sino en Andalucía.
Subterráneo Heavy: ¿Es por tanto un disco homenaje a la música de Andalucía?
ALHANDAL: La música no entiende de fronteras, pero nos llena de orgullo pensar que cerca de nosotros ha existido y existe gente con mucho talento que ha tenido la valentía de romper moldes y trazar líneas artísticas fundamentales para generaciones venideras.
Subterráneo Heavy: TABLETON, MEDINA AZAHARA… decidnos qué bandas vamos a oír en ‘Raíces’. ¿Por qué estas bandas y no otras? Aunque supongo que por falta de espacio os habréis quedado con ganas de hacer alguna mas, ¿no?
ALHANDAL: Pues sí que nos hemos quedado con ganas de incluir algún que otro tema más, de bandas como ALAMEDA, SMASH,… pero como ya apuntabas, el CD tiene la capacidad que tiene, y queríamos dejar el disco equilibrado a los temas de cosecha propia.
Subterráneo Heavy: Una vez elegidas las bandas, toca elegir los temas, contadnos cómo fue esa criba para la elección final ¡seguro que no fue nada fácil!
ALHANDAL: Más bien creo que los temas nos eligieron a nosotros (risas)…difícil o fácil…fue ante todo un proceso muy creativo y divertido.
Subterráneo Heavy:¿Cómo surgieron las colaboraciones para este disco?
ALHANDAL: Surgieron de una forma espontánea y natural, ten en cuenta que contábamos con la cercanía de muchos de los componentes y autores de los temas originales.
Subterráneo Heavy: Son todos temas clásicos de música hecha en Andalucía, con vuestro sonido pienso que la habéis rejuvenecido, un toque especial ¿Qué opinión tenéis al respecto?
ALHANDAL: Puede ser como apuntas…pero hay temas que siempre conservarán ese sabor añejo por mucha savia joven que recorra por sus venas.
Subterráneo Heavy: Con todos estos cambios en vuestro camino… Los componentes de la banda, creo que sois los mismos que en TYR, corregidme si me equivoco. Pues entonces pasemos lista a ver quién hay, presentaos.
ALHANDAL: Lamentamos corregirte, y es que recientemente J.Guzman, ha abandonado la parte visible de la banda para apoyar el proyecto desde otro plano, incorporándose como bajista Fco. Nieto. Los demás seguimos siendo los mismos locos de siempre, Fran Benítez y Jon Zagalaz a las guitarras, Carlos Núñez a la batería, Hugo Martín a los teclados y Yiyi a la voz.
Subterráneo Heavy: ¿Cómo y dónde fue la grabación del disco? ¿Alguna anécdota que se pueda contar?
ALHANDAL: Las anécdotas las dejaremos para los bares si te parece (risas)… Por lo demás, comentarte que el disco se grabó a caballo entre Fuengirola y Pamplona. Las mezclas fueron realizadas por Javi y Juanan San Martín en los estudios SONIDO XXI en Pamplona, y la masterización corrió a cargo de los estudios neoyorquinos de STERLING SOUND por Justin Shturtz.
Subterráneo Heavy: ¿Qué queréis transmitirnos con esta portada?
ALHANDAL: La portada es obra de Fernando Navarro “Nanderas_HM”, y bajo nuestro juicio ha sabido canalizar a la perfección la esencia del disco, con un juego de contrastes que te deja de todo menos indiferente.
Subterráneo Heavy: Tuve la oportunidad de ver la presentación del disco en el teatro de Mijas, fue un gran espectáculo. ¿Qué me podéis contar de ese día? ¿Fue especial?
ALHANDAL: Fue un gran reto en muchos sentidos, ya que en casi dos horas de show realizamos un viaje desde los orígenes de la banda hasta aterrizar en el nuevo proyecto. Tuvimos la suerte de contar con un gran equipo que hizo un despliegue técnico audio-visual formidable, y también tuvimos la inestimable colaboración de Agustín Carrillo para interpretar algunos de los temas.
Subterráneo Heavy: Y del videoclip ‘En el lago’, ¿Qué me contáis? A mí me gustó mucho, ¿Dónde podemos verlo?
ALHANDAL: Pues lo tenéis al alcance del ratón en YOUTUBE, así que animamos a todo el mundo que se acerque por la red y eche un vistazo, y desde aquí mandar un fuerte abrazo a Juanjo Crespo que ha sido el encargado de “desvirgarnos” en esto del mundo de los “videoclips”.
Subterráneo Heavy: Lleváis en directo dos formatos, eléctrico y acústico. ¿Cómo es ALHANDAL en cada uno de ellos?
ALHANDAL: Diríamos que son algo así como dos facetas opuestas pero complementarias. En realidad tienes que verlo, escucharlo y vivirlo para hacerte una mejor idea de la que con las palabras pudiésemos expresar.
Subterráneo Heavy: En acústico aparte de temas de ‘Raíces’ y de vuestra anterior etapa como TYR, os atrevéis a tocar temas de CELTAS CORTOS, MANOLO GARCIA, LOQUILLO. ¿En eléctrico también lleváis este tipo de versiones?
ALHANDAL: De los artistas que nombras aún no, pero sí que el hecho de incorporar en el espectáculo acústico muchísimos otros artistas del rock patrio, nos está llevando a coquetear con nuevas versiones para el show en eléctrico.
Subterráneo Heavy: Por suerte, con los tiempos que corren, según se lee, ALHANDAL no para de tocar por Málaga y por otros lugares de Andalucía. ¿Qué lleváis más al escenario eléctrico o acústico?
ALHANDAL: La etapa que estamos atravesando está siendo la más fructífera para la banda en cuanto a conciertos realizados. A día de hoy rozamos los 100 conciertos desde que salió el primer sencillo del disco en primavera del 2009, y con la incorporación de la banda a la agencia de management CD MUSIC se están abriendo muchas puertas no solo a seguir recorriendo distintos escenarios andaluces, sino a llegar a otros lugares del territorio nacional.
Subterráneo Heavy: ¿Cuáles serán vuestros próximos conciertos?
ALHANDAL: Es mejor que visites nuestra página web oficial www.alhandal.com, en ella encontrarás toda la información relativa a las próximas fechas de la banda y de forma actualizada.
Subterráneo Heavy: Me dijo un pajarito o pájaro, según se le mire…que andáis liados con un segundo disco. ¿Qué hay de cierto en ello?
ALHANDAL: Pues ese pajarito o pájaro, según se le mire…(risas)…no se equivoca en afirmar que se está fraguando el nuevo disco de ALHÁNDAL, pero ¡¡¡pssssss!!! no lo digas a nadie…es un secreto.
Subterráneo Heavy: ¿Dónde se puede ver y oír la música de ALHANDAL?
ALHANDAL: Pues se puede ver y oír en el mejor de los formatos que es el directo, acercándose uno a los conciertos que la banda ofrece en bares, salas, festivales,…pero para ir con los deberes hechos y las canciones bien aprendidas podéis escucharnos a través de Spotify. También podéis adquirir el disco en formato digital mediante iTunes, o solicitar el CD a través de la página oficial de la banda.
Subterráneo Heavy: Esta ya es la última (por ahora), y es vuestra por completo para opinar sobre lo que deseéis
ALHANDAL: ¡¡Joder Francis!! Vaya entrevista más larga, vas a aburrir a los lectores…vaya tío… (risas)… Oye!!…un fuerte abrazo y gracias por seguir brindando líneas en favor de nuevos artistas.
Subterráneo Heavy: No hay por que darlas, poder aportar mi granito de arena en pos de las nuevas bandas, hace que me sienta muy bien. Gracias por vuestro tiempo, y cómo no, por vuestra música, ALHANDAL: fruto nuevo que todo el mundo ha de probar, un manjar exquisito, sin duda alguna.