AGGRESSION – Entrevista – 16/04/12

Enlaces:

AGGRESSION vuelven tres años después de la edición de su primer largo con Viocracy, un disco de thrash metal donde la técnica adquiere una importancia vital para entender la evolución de estos catalanes. Habrá seguidores que prefieran la frescura y violencia de Moshpirit (2009) y otros, como un servidor, que opte por el thrash más técnico que Viocracy (2012) ofrece. Cuestión de gustos dentro de un envite clásico, que gustará a los amantes de la escuela de la Bay Area (¿americana o barcelonesa a estas alturas?). Contactamos con el grupo para hablar básicamente sobre este nuevo trabajo, deleitarnos con él y disfrutarlo al máximo sacándole el mayor jugo posible… Híncale el diente.

Subterráneo Heavy: ¡Saludos a AGGRESSION! Hace años os entrevistaba, Pol y Reka, para hablar de toda vuestra trayectoria y de aquel ya lejano Moshpirit. Recuerdo una entrevista muy larga que creo no se repetirá ahora, ya que entonces hablamos de AGGRESSION desde sus inicios y esta vez nos centraremos en Viocracy, es decir en algo mucho más concreto. Me apetece centrarme en este nuevo trabajo que, por otra parte, es la actualidad de la banda. ¿Quién responde esta vez a mis preguntas?

AGGRESSION: ¡Muy buenas! Ésta vez voy a ser yo (Pol) quién conteste a tus preguntas y antes que nada me gustaría darte las gracias por la entrevista y por el apoyo que nos muestras.

Subterráneo Heavy: No hay de qué, es un placer, Pol, gracias realmente a vosotros. Bueno, lo primero es lo primero. Casi no os he dejado tiempo de volver de Jaén para ponerme en contacto con vosotros. Reconozco mi impaciencia, y me disculpo por ella (risas), pero este nuevo álbum me está volviendo loco… Antes de hablar de él, ¿qué tal en el Jaén Metal? ¿Qué tal el ambiente y qué tal estuvo de público?

AGGRESSION: Pues estuvo genial! Hubo un gran ambiente, un muy buen aforo, y por lo que me comentaron, se dobló la asistencia respecto a la pasada edición, lo que es todo un éxito teniendo en cuenta los tiempos que corren.

Subterráneo Heavy: Está complicado el tema de conciertos para los grupos. A la sobresaturación de oferta en las grandes capitales de provincia como Madrid o Barna, y al pasotismo generalizado de la gente, se une la crisis y tanta gente en desempleo… Me han contado que en la presentación de vuestro nuevo disco en Barcelona, junto a STEELGAR, no fue demasiada gente. ¿Es cierto? ¿Cómo veis este tema? Supongo que muy, muy negro, ¿no?

AGGRESSION: La verdad es que las cosas están muy difíciles, y si antes creíamos que la única fuente de ingresos de una banda eran los directos, ahora cada vez lo está siendo menos, incluso está siendo muchas veces una fuente de pérdidas en muchas bandas como nosotros en ocasiones. Como comentas, te diré que el año pasado, cuando tocamos en Barcelona, la asistencia fue superior a las 350 personas, y en este caso, en que presentábamos nuevo álbum, superó por poco las 150 personas.

Creo que, como muy acertadamente comentas, es un cúmulo de factores, y eso afecta al público, a las bandas, a los promotores, a las discográficas… es un círculo vicioso, del que pocos conseguirán sobrevivir a este paso. Igual que en la población desaparece la clase media para existir sólo clase alta y clase baja, en las bandas de música, las más afectadas somos aquellas que nos encontramos a medio camino entre el underground y el mainstream.

Subterráneo Heavy: Vayamos a Viocracy. Me ha impactado. Es decir, AGGRESSION nunca me ha parecido una banda simplista ni excesivamente directa de thrash metal, en comparación a otras actuales a nivel nacional. Me explico: siempre ha cuidado el sonido y ha prestado una atención básica a encontrar un equilibrio entre potencia y coordinación en todos los sentidos. Yo veo Viocracy como una evolución natural de la banda teniendo en cuenta lo que digo antes. ¿No os parece? ¿Es una evolución natural? ¿Premeditada? ¿Qué hay de cada cosa? ¿Es posible que tenga que ver la entrada en 2010 de Carlos Leonardo y José Rosendo?

AGGRESSION: Opino exactamente lo mismo que tú. No es un cambio de estilo, sino una evolución totalmente natural. La entrada de Carlos Leonardo (Bajista) y José Rosendo (batería) fueron vitales para dicha evolución. Nos aportaron un nivel técnico global que no teníamos hasta ahora, y eso nos motivó a ponernos a su nivel y nos abrió muchísimas puertas que hasta entonces creíamos cerradas, lo que nos permitió evolucionar y plantearnos tema tras tema, un nuevo reto.

Subterráneo Heavy: Personalmente creo que una analogía entre Viocracy (2012) y Moshpirit (2009) puede darse con el Victims Of Deception  (1991) y Breaking The Silence (1987) de HEATHEN, o el …And Justice For All (1988) y Master Of Puppets (1986) de METALLICA. Estos dos grupos americanos pasaron de un disco muy fresco y directo a otro más técnico y maduro. Creo que es lo que ha sucedido con vosotros, ¿no? ¿Estáis de acuerdo? ¿Aceptamos esa analogía?

AGGRESSION: También estoy totalmente de acuerdo y compro esa analogía, aunque no hay que olvidar que cada banda y cada disco es un mundo. Creo que llega un punto en el que un grupo tiene una “crisis de identidad musical”, y decide si quiere seguir el mismo que lleva hasta ahora o prefiere explorar terrenos nuevos que puedan aportar frescura, creatividad y nuevas fronteras a su música. Creo que eso es lo que pasó con “Victims of Deception” y con “And Justice for All”, y es también lo que ha pasado con nosotros.

Lo que ya he comentado más de una vez es la analogía que hago entre la música y la comida. Imagínate que te tiras comiendo exactamente el mismo plato durante el resto de tu vida por mucho que fuese su plato favorito. ¿No seria aburrido? ¿No acabarías teniendo ganas de probar otros ingredientes? Y una vez hayas probado distintos ingredientes, ¿no crees que también te apetecería probar otros platos? Pues lo mismo con la música. Creo que es terriblemente aburrido estar obsesionado con un estilo de música y reproducir una y otra vez unos clichés y una fórmula que lleva hecha 30 años.

Subterráneo Heavy: Dentro de mi poca comprensión del idioma de Shakespeare, entiendo que es un disco muy crítico, al leer las letras. En primer lugar me llama la atención el que hayáis incluido un fragmento de una estremecedora conversación telefónica aquel fatídico 11-S en Nueva York para criticar esa “ilusión de libertad” de la falsa democracia, como decís. Quizás parezca por ese fragmento que la crítica va contra el gobierno norteamericano pero creo que es una crítica abierta al Primer Mundo en general. ¿Pensáis que la globalización es una forma de controlar a la población por unas cuantas personas? ¿Vivimos realmente en democracia? Habladnos un poco de esa letra en particular y en general de este disco. ¿Cómo es Viocracy líricamente hablando? Creo que esto es vital para entender el “alma” de este trabajo, ¿no?

AGGRESSION: Para empezar habría que remontarse al significado del término de democracia. Demo=pueblo, cracia=poder. A partir de ahí, debemos ser nosotros mismos quienes nos preguntemos… ¿Realmente el pueblo somos los que decidimos y los que tenemos el poder sobre nuestro país? Creo que la pregunta se responde sola.

Entre las letras de “Viocracy” tenemos crítica social, política y económica, aunque también nos gusta dar mensajes y “consejos” para intentar mejorar las cosas. El mejor ejemplo es “Awake Awareness”, que nos dice que debemos tener una mente despierta, que no se crea todo lo que le digan y vea en la televisión, una mente creativa y con la capacidad de razonar para poder sacar conclusiones propias para no dejarse manipular por los demás. La revolución mental individual es el primer paso para la revolución social.

Subterráneo Heavy: No es la única intro la indicada, sino que podemos escuchar un fragmento de la película de Sidney Lumet, “Network”, en el corte número cinco, Get Mad. Aunque el film date de 1976 creo que cobra plena vigencia en los tiempos que corren.  ¿AGGRESSION se viste de Howard Beale (Peter Finch) y ataca todo lo que le rodea? ¿Creéis que es tiempo de parar de quejarnos y luchar? ¿Hemos de enfadarnos?

AGGRESSION: Por supuestísimo. Como decía en la otra pregunta, lo primero es empezar a no creernos todo lo que nos dicen para buscar la auténtica verdad y no aborregarnos, y lo segundo es indignarnos al descubrir la auténtica verdad y no ser sumisos ante ella. Si lo único que hacemos es bajar la cabeza ante las ostias que nos van dando desde arriba, dejaremos de tener personalidad propia y perderemos nuestra humanidad para pasar a ser simples números.

Subterráneo Heavy: En relación a esto, hace relativamente poco comentaba con José Luis Jiménez de TOPO, que las crisis son buenos tiempos para cambiar las cosas. ¿Creéis que cada uno, individualmente, haciendo lo que mejor sabe, debe aportar su granito de arena para que esto cambie? ¿Tenéis en cierto modo los artistas (que llegáis a más gente) más responsabilidad en este sentido? ¿O las letras huecas y vacías también aportan de alguna manera?

AGGRESSION: Estoy de acuerdo. Nosotros, igual que el resto de artistas, simplemente ponemos nuestro granito de arena para que aquellos que quieran leerse las letras, puedan llegar a sentir lo que nosotros sentimos y pretendemos transmitir. Las letras vacías, o que hablen de amor o desamor, no sirven absolutamente para nada.

Subterráneo Heavy: Terminemos de hablar de sociedad y sigamos con Viocracy, aunque no hayamos dejado de darle vueltas al disco. Ha quedado claro el mensaje crítico de vuestras letras, ahora voy a la música otra vez. ¿Qué tal está acogiendo el público este nuevo disco? Supongo que habrá de todo ¿no? Gente que prefiera Moshpirit y gente que se quede con Viocracy. Comentadnos, ¿qué idea tenéis de qué disco tiene mejor aceptación? Y ¿qué tal se están portando las críticas de los medios?

AGGRESSION: Pues sí. Hay de todo y hemos oído y leído de todo. Gente que tiene “Viocracy” en un altar y lo considera una obra maestra del metal técnico, y otros (aunque pocos, por suerte) que lo consideran el peor disco del año y un fiasco total. Sin duda es un riesgo que debíamos asumir, y sabíamos que con este álbum, perderíamos muchos fans, pero también estamos ganando otros muchos de nuevos, mucho más receptivos, abiertos de mente, y con ganas de escuchar y disfrutar los discos profundamente o no a oírlos por moda como muchos otros, y ese es el público que nos interesa.

Subterráneo Heavy: En cuanto a las reviews, ¿qué es lo que más suelen criticar los medios (positiva y negativamente) de este álbum?

AGGRESSION: Los puntos positivos suelen ser las habilidades técnicas que se demuestran en “Viocracy” y el hecho de desmarcarnos del panorama thrasher clásico y típico. El punto negativo más frecuente es que el disco es demasiado complejo (cosa en la que discrepamos totalmente).

Subterráneo Heavy: ¿Cómo estáis llevando al directo este nuevo disco? Personalmente creo que invita más al headbanging en general el primero. Este quizás sea más de paladear y prestar atención a todos los detalles…

AGGRESSION: Que sea más elaborado, más técnico y más progresivo no quiere decir que no se puedan liar unos buenos pogos o que no se pueda hacer headbanging. De hecho, hay gente que se quejaba de que no sabía cuándo hacer headbanging por la progresión de algunos compases compuestos, y creo que es una soberana estupidez. Cada tema tiene momentos de headbanging, momentos para liarse en el moshpit y momentos para disfrutar escuchando los detalles técnicos.

Solo hay que centrarse en escuchar el disco y no oírlo de fondo mientras estás haciendo vete-a-saber-tú-qué para poder disfrutarlo. La pena es que hay mucha gente a quien no le gusta escuchar música, sino que simplemente la oye, ¡y ya no hablemos de pensar y analizar mientras escuchas música!

Subterráneo Heavy: Supongo que Victims of Bias y YYZ no las tocáis en directo, ¿me equivoco? La primera realmente sorprende. Creo que lo que me decíais en aquella entrevista de hace años relacionado con que AGGRESSION no solo bebía del thrash metal, cobra todo su sentido en esta composición, ¡en ella hay de todo! Por favor habladnos de Victim of Bias, donde mete mano junto a los compositores habituales del grupo (tú y Reka) Carlos Leonardo. ¿Cómo demonios salió un tema tan distinto y enrevesado como este?

AGGRESSION: No. No creemos que sean temas adecuados para llevar en directo. Nuestras influencias como comentas, no sólo beben del Thrash Metal. Dentro del Metal, nos gusta el Thrash, el Death clásico, el Death técnico, el Death progresivo, el Heavy clásico, el Metal progresivo, el Brutal Death, etc. Fuera del Metal creo que somos todavía más abiertos. Nos encanta prácticamente cualquier variante del Jazz, el Funk, el Rock progresivo, el Blues y un larguísimo etcétera. En muchas ocasiones intentamos llevar esas influencias a nuestro terreno para poder ser realmente creativos y adquirir recursos inexistentes en el mundo del metal.

Subterráneo Heavy: YYZ. ¿RUSH se encuentra dentro de vuestros grupos preferidos? ¿Por qué este, en cierto modo, homenaje a RUSH? ¿Y por qué este tema? Encaja como un puzle con el anterior…

AGGRESSION: El porqué es muy sencillo. RUSH es una de nuestras principales influencias y versionar “YYZ” fue todo un reto a nivel técnico y a nivel creativo para poderlo llevar a nuestro terreno con éxito. Nosotros sin duda estamos orgullosísimos de esta versión, y creo que escucharla detenidamente con unos buenos cascos ayuda a entender por qué.

Subterráneo Heavy: ¿Es precisamente eso Viocracy? ¿Un puzle en el cual todo encaja perfectamente?

AGGRESSION: No sé si es un puzle, pero para mí es un disco muy equilibrado y muy variado dotado de mucho sentido tanto a nivel musical como a nivel lírico.

Subterráneo Heavy: Respecto a esto, la satisfacción de haber conseguido parir este disco ¿es mayor que la que sentisteis después de grabar Moshpirit? Creo que el acabar un puzle más complicado y enredado hace que la satisfacción pueda ser mayor, ¿es así?

AGGRESSION: Sin lugar a dudas. Es un disco que está muchísimo más mimado, más elaborado y en el que hemos invertido muchísimo más tiempo, más dolores de cabeza y mucho más esfuerzo, y por lo tanto nos sentimos muchísimo más orgullosos y más satisfechos de él que de lo que ya nos sentimos con “Moshpirit”.

Subterráneo Heavy: A toro pasado, y como sé que sois muy meticulosos y perfeccionistas, os pregunto si cambiaríais algo en este disco…

AGGRESSION: Por supuesto que sí. Creo que un disco jamás está terminado. Siempre cambiarías algo más, y es un proceso que llegaría hasta el infinito. Siempre añadirías un detalle nuevo, cambiaríais una línea, cambiarías alguna palabra, etc. Pero bueno, hay un momento en el que hay que decir basta, ¿no? (Risas).

Subterráneo Heavy: Bien, sigamos hablando de Viocracy… Turno para la portada. En Moshpirit el artwork corrió a cargo del gran Ed Repka. En esta ocasión la portada es de Eliran Kantor, quien ha trabajado para grupos como TESTAMENT, MEKONG DELTA o ANACRUSIS. Seguís dando importancia a las portadas de vuestros trabajos… ¿Por qué decidisteis trabajar con Eliran y cómo fue el contacto con él?

AGGRESSION: La portada es importantísimo para un trabajo discográfico, pero para esta ocasión buscábamos a alguien capaz de interpretar un arte más sobrio, más maduro, más dramático y más realista. Eliran Kantor fue el escogido, y creemos que plasmó perfectamente lo que buscábamos.

Subterráneo Heavy: ¿Le disteis una idea fija sobre la que trabajar, o libertad total? Supongo que el concepto de violencia ligado a democracia (espero no errar) fue básico desde el principio…

AGGRESSION: Le dimos una idea clara y fija, y buscábamos representar una situación muy dramática para intentar conmover al público con una situación de violencia que por desgracia vemos prácticamente a diario en los medios de comunicación y a la cual nos hemos práctica e incomprensiblemente insensibilizado.

Subterráneo Heavy: ¿Habéis salido satisfechos con el resultado? A mí personalmente me gusta pero quizás la veo un poco oscura, aunque supongo que es una parte importante del concepto del disco…

AGGRESSION: Totalmente. Esa oscuridad que comentas es parte de la idea del disco. Una imagen tan dramática no podía tener colores vivos y alegres… (Risas).

Subterráneo Heavy: Siguiendo con el diseño también ha trabajado con vosotros César Valladares. ¿De qué se ha encargado y cómo valoráis su trabajo en este Viocracy?

AGGRESSION: César es nuestro diseñador gráfico, y nos ha ayudado con el diseño del libreto, del myspace, de la página web, el diseño de las camisetas, etc.

Subterráneo Heavy: Vayamos a la grabación. Habéis elegido esta vez los Sweet Home Studios frente a los anteriores Axtudios. ¿Con qué nivel de satisfacción habéis salido? ¿Y cómo fue el trabajo con Julian A. Janovich?

AGGRESSION: El motivo a priori fue básicamente económico y a nivel de instalaciones. Por desgracia, una vez grabamos “Viocracy”, el estudio tuvo que cerrar. Julián ha sido una persona muy importante para que hoy en día éste disco exista. Él nos ayudó con la grabación y la mezcla del disco, echándole más horas que un reloj y siguiendo siempre paso a paso todas las directrices que le íbamos dando. De hecho, actualmente sigo trabajando con él con el estudio de grabación que actualmente regento.

Subterráneo Heavy: Mandáis el disco a masterizar a Suecia, ¿no?

AGGRESSION: Exactamente. El último paso es uno de los más importantes. Una buena mezcla puede destrozarla una mala masterización, así que hay que apostar por calidad, y en España, por desgracia, no hay prácticamente estudios con instalaciones suficientes para realizar másterings de calidad, ya que para ello muchas veces hace falta una sala aparte con un equipo exclusivamente dedicado a la masterización. Y si además le sumamos la dificultad de unas manos que dominen en género de metal, todavía se complica más. Es por eso que decidimos confiar en Jens Bogren, que ya había trabajado con bandas como OPETH, SYMPHONY X o recientemente KREATOR.

Subterráneo Heavy: Lo habéis producido vosotros mismos. ¿Por qué esta elección? Nadie mejor que vosotros para saber cómo tiene que sonar AGGRESSION, ¿no? No obstante, ¿se barajaron otras opciones o esto lo teníais claro desde el principio?

AGGRESSION: El motivo de que llevásemos nosotros toda la producción es debido a que el que llevó la mezcla de “Moshpirit” también tenía que hacerlo para “Viocracy”, pero nos mandó un disco con una producción absolutamente opuesta a lo que nosotros le habíamos pedido, a pesar de todas las directrices que recibió, así que tuvimos que coger el toro por los cuernos y llevar nosotros mismos toda la grabación, mezcla y producción del álbum, junto con la ayuda de nuestro amigo Julián Janovich.

Además de una evolución en el estilo, también queríamos que la producción evolucionase con respecto al anterior álbum. La filosofía de producción que teníamos en el primer álbum era de un sonido directo, muy potente e incluso sobreproducido, dando en muchas ocasiones una gran sensación de artificialidad. Con “Viocracy” la filosofía cambió drásticamente. Buscábamos el sonido de cuatro músicos tocando de verdad, no una máquina interpretando señales midi y tocando por ti (lo que por desgracia es muy habitual actualmente). Buscábamos un sonido 100% natural, con dinámicas en los instrumentos, pero aun así, con un sonido potente, pero siempre buscando esa naturalidad tan poco habitual hoy en día en las producciones modernas de metal.

Por ejemplo, a la hora de grabar, intentábamos hacer las mínimas tomas posibles de los temas, y de hecho la mayoría de baterías de “Viocracy” son a una sola toma por ejemplo, de ese modo manteníamos esa naturalidad y humanidad que no puede conseguirse si lo que buscas es la perfección de ejecución y de sonido, y menos si luego muchos músicos son incapaces de hacerlo igual en directo… La clave para nosotros está en tener el nivel y la preparación suficiente para interpretar tus temas prácticamente perfectos sin necesidad de repetir una y otra vez, por muy difíciles y muy técnicas que sean las canciones.

Subterráneo Heavy:  Creo que suena de lujo. La tirada de Moshpirit fue de 1000 copias iniciales. Desconozco si luego se hizo alguna otra tirada más pequeña. ¿Nos lo podéis aclarar? ¿Y qué sucede en este aspecto con Viocracy?

AGGRESSION: Sí, posteriormente se hicieron más tiradas, y actualmente te puedo comentar que está totalmente agotado. Estamos a esperas de poder realizar otra tirada más, pero de momento estamos sin existencias, tanto nosotros como la discográfica.

Con “Viocracy” las ventas en España han sido bastante inferiores en estos primeros meses, pero las ventas a nivel internacional se han disparado en comparación con el primer álbum. Sobretodo en países como Japón, Alemania, Canadá o Estados Unidos, el disco se está moviendo realmente bien, y en algunos de estos países sabemos que tenemos bastantes fans.

Subterráneo Heavy: ¿Hay alguna colaboración en el disco? Recuerdo la de Jani Pihlman (FATHER GOLEM) en el anterior…

AGGRESSION: No, en éste caso no hay colaboraciones.

Subterráneo Heavy: Bueno, pues creo que esto es todo. Yo al menos he pasado un buen rato preparando estas preguntas, mientras han sonado una y otra vez cortes como False Flags, MK Ultra, Dehumanized o Human Nature… Por cierto, ¿cuál es vuestro tema preferido y el de la gente en general? ¿Hay consenso en este sentido? (risas).

AGGRESSION: Buf… Para mí es realmente complicado quedarme con un tema… pero si tuviera que escoger una por equilibrio entre técnica, melodía, gancho y potencia me quedaría con “Viocracy”. Además es un tema que funciona muy bien en directo.

Subterráneo Heavy: Muchas gracias por contestar a nuestras preguntas, y mucha suerte con la promoción y defensa del disco en directo. Espero poder veros pronto. Las últimas líneas con vuestras…

AGGRESSION: Muchísimas gracias a ti por tu tiempo y por tu apoyo. Sólo querría invitar a los lectores a darle una oportunidad a “Viocracy”, y a escucharlo detenidamente para poder sacarle todo el jugo y poder disfrutar de un disco de thrash atípico y sin complejos. Bajáoslo, robadlo (a nosotros no, por favor jajaja) o compradlo, ¡pero escuchadlo!

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.