ADAE – Adaegina, 2008

Enlaces:

adae06

Elegancia. Es el término que puede definir perfectamente este “Adaegina” de los leoneses ADAE. Heavy metal melódico, con la introducción de teclados, bellos y majestuosos, con una voz muy melodiosa y un trabajo de guitarras realmente atractivo.

Y es que “Adaegina” es realmente elegante. Cuando lo escuchas, da la sensación de encontrarte en un espacioso y distinguido salón de cualquier grandiosa mansión, rodeado de candelabros enormes y lámparas de araña, con pasillos interminables y sirvientes cruzándose en tu camino.

Una vez restablecido de esta primera impresión, percibo una especial interconexión del estilo adae01de los leoneses con el de los gallegos TÁLESIEN. En todos los temas, excepto en “Adonai”, me da la sensación de estar saliendo de El Bierzo para caminar a tierras gallegas, en una especie de última etapa de un Camino de Santiago musical y particular. TÁLESIEN ya han conseguido, con varios discos, llegar al fin del trayecto y a comenzar otros nuevos retos. ADAE está en camino, pero la banda va ataviada con buen calzado y con una gran mochila a cuestas, cargada de ilusión, calidad y técnica musical. Mucha, por cierto.

Y atrás, en ese camino, se pueden atisbar tres años de duro trabajo por parte de la banda. Formados en 2005 no es hasta el año pasado cuando editan su única demo hasta el momento. “Adaegina” es una excelente carta de presentación, para ser la primera entrada del grupo en un estudio. Compuesta por cuatro temas, la demo se hace realmente corta, muy corta, y al final de cada escucha el disco pide ser pinchado nuevamente en el reproductor.

Con unos teclados selectos y unas guitarras muy presentes, empieza nuestro camino con “Más Allá de la Razón y del Dolor”, un tema realmente bueno donde prima el trabajo de Alfredo Arold a los teclados y Raúl Gómez a la voz. La guitarra de Jorge López suena muy presente, y la base rítmica formada por Jorge Rodríguez (bajo) y Manuel Fernández (batería) suena realmente contundente. A destacar la letra, triste y profunda, lo cual se puede percibir de inicio contemplando la preciosa portada de este trabajo.

adae10“Adonai” es el corte que se sale un poco más de la línea de la demo. Supone un alto en el camino para descansar y salir de la rutina de la larga marcha. El sonido de la guitarra aquí es más pesado, con armónicos tipo Zakk Wylde, y la base musical es quizás más moderna y menos clásica. Seguramente por todo ello, personalmente es el tema que menos me gusta de la maqueta. Los teclados de Alfredo al final del tema transmiten oscuridad, lobreguez y misterio.

Con “Dos Hacen Uno” volvemos a la ruta planificada del principio. Me encanta una vez más cómo canta Raúl. Quizás el tema más complejo en cuanto a estructura, con coros presentes, cambios de ritmo y un solo de guitarra muy inspirado y clásico. Elegante. Como el disco al completo…, como “Adaegina” en su concepción artística, desde el artwork hasta la composición de los temas, pasando por la temática y enfoque de las letras de las canciones.

adae08

Y “Hashassin” cierra este buen trabajo de los leoneses. Con melodías e influencias árabes, es una muestra más de la originalidad y versatilidad de la banda.”Elegir el camino más duro, nunca fue fácil comprender”, nos dice ADAE. Y es que el camino elegido por la banda para hacerse un hueco en la escena nacional, no es fácil. Apuestan por la creatividad, la técnica y la calidad, descartando otros caminos más trillados y transitados por infinidad de bandas en la actualidad. Pero hay madera, buena materia prima para elaborar algo realmente interesante en el futuro. Ya el presente es, sin duda, realmente prometedor.

topo@subterraneowebzine.com

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.