4CV – Rabien de Rock, 2011
Desde Argentina nos llega este disco de unos chicos con muchas ganas de entrar a formar parte del mundo del rock. Se forman a principios del 2010 y su idea es no tocar en directo hasta que no se grabe el disco, una manera un tanto peculiar de manejarse en este mundo de la música, y siendo el 13 de noviembre de 2010 su primer concierto en ‘Saltos Metal Festival’, vemos que, según comentan, la grabación del disco tiene la duración de dos meses y si hacemos cuentas, nos salen que han compuesto este disco en tan solo siete meses aproximadamente. Quizás, y teniendo en cuenta el sonido de dicha grabación, vemos que es de una baja producción, quizás por las ganas de tener el producto en la calle, pero a veces, es mejor tratarlo con más tiempo y dejarlo mejor cara al mercado.
Nos encontramos con un disco de Rock, un sonido que a veces se podría emparejar con los principios de BADANA con una voz rasgada al estilo de MAREA. El nombre de la banda es algo así, como de lo más sencillo, su gusto por los coches y contando que son cuatro, pues ya tenemos nombre, aprovechando para presentarlos, Juan «Oreja» Blanco- Voz, Santiago Tusman – Guitarra y Coros, Werfil «Gangrenoso» Wagner – Bajo y Coros y Pablo Arancibia – Batería y Coros.
Nos encontramos con unos temas elaborados, con unos estribillos un tanto pegadizos, las letras nos cuentan cómo ven la movida rockera, otras en contra de los políticos, o contra los falsos rockeros y otras dedicadas a un cierto tipo de mujeres. El set list de este disco llamado ‘Rabien de Rock’ es el siguiente:
02 – Rock Entre Fierros
03 – Trampa Sinuosa
04 – Perrita Puerca
05 – Piernas Largas Mente Obscena
06 – Rabien de Rock
07 – Veda de Alcohol
08 – Vomitando Penas
09 – Dinosaurios del Metal
10 – Gallitos Drogones
11 – De Partuza Con La Ley
Dicen que sus gustos andan entre MOTORHEAD, RIFF y todo tipo de rock y Heavy bien elaborado, pero lo que no se puede dudar es que una de sus influencias son AC/DC, si no solo tienes que oír el tema ‘Rabien de Rock’, muy en la onda de ‘The Jack’ con un contenido adentrado en como es el sentimiento de la movida rockera.
Lo dicho, buen Rock, guitarras pesadas, voces muy rudas y una simple pero compacta base rítmica, aunque parecen despuntar en su tierra, quizás con una mejor producción lleguen a dar el gran salto.